Inicio » Energía » Consultas » ¿Cuál es la compañía de luz más barata?

¿Cuál es la compañía de luz más barata en 2022?

Es la pregunta del millón…

Te damos todos los datos para que puedas ahorrar un buen dinero todos los meses.

Y recibe una comparativa personalizada gratis

De L-V de 10:00 a 20:00

Índice de contenido

Actualizado en

septiembre de 2023

¿De verdad se puede pagar menos en la factura de la luz cambiando a otra compañía eléctrica más barata?

La respuesta es un rotundo, SI.

Se puede ahorrar, y mucho, cambiando a una tarifa de luz más económica que la que tienes ahora.

En Quécomparo.es actualizamos y publicamos diariamente los precios de las diferentes compañías energéticas para que ahorres tiempo y dinero.

Somos un comparador eléctrico independiente en el que trabajamos con más de 30 comercializadoras para asesorarte de forma imparcial y ayudarte a encontrar la tarifa de luz o gas más barata.

Las tarifas de luz más baratas de 2022

Desde que en 2009 se completó la liberalización del sector eléctrico, han ido apareciendo nuevas compañías eléctricas que luchan por hacerse un hueco en el mercado y arañar algunos miles de clientes a las grandes compañías eléctricas de toda la vida.

Actualmente en España hay más de 300 comercializadoras que ofrecen tarifas de luz y gas.

Muchos usuarios piensan erróneamente, que todas las compañías son iguales y ofrecen los mismos precios, pero la realidad es que en ocasiones, una comercializadora eléctrica puede tener un precio 3 veces superior o inferior al de otras.

Por este motivo, al cambiar a una tarifa más barata de otra compañía podemos conseguir un importante ahorro en la factura de la luz o gas.

·Tipos de tarifas eléctricas baratas

Lo primero que debemos de tener en cuenta es que hay 2 tipos de tarifas eléctricas, en función de si tienen discriminación horaria (nos cobran el precio de la energía consumida a un precio distintos según la hora del día) o si por el contrario, tienen un recio fijo para todas las horas del día.

Si te interesa este tema, en este articulo puedes saber qué tipo de tarifa de luz tienes.

Según nuestros hábitos de consumo, nos interesará más un tipo de tarifa u otra:

A la hora de elegir la tarifa de luz más barata debemos tener en cuenta el precio de 2 conceptos principales:

  • El precio del término de potencia (precio fijo por la potencia contratada).
  • El precio del kw del término de consumo (la energía consumida).

Veamos en detalle cómo funciona cada una de estas dos tarifas y cuáles son las más baratas del mercado en este momento.

NOTA: tengas el tipo de tarifa que tengas y estés en el mercado que estés de la luz, recuerda que todas las comercializadoras van a cobrarte el tope de gas que el Gobierno instauró hace unos meses para controlar el precio del gas.

Solicita una comparativa gratuita y comprueba cuánto puedes ahorrar tú:

Las tarifas de luz de precio fijo más baratas de 2022

Las tarifas de precios fijos 24 horas, se caracterizan porque el precio del kw consumido es el mismo a todas las horas del día. 

Este tipo de tarifas permiten realizar el consumo sin tener en cuenta la hora, ni estar pendiente del reloj para hacer las tareas domésticas.

Estas son las tarifas más contratadas en los últimos tiempos, ya que hay buenas opciones en el mercado con precios muy competitivos para todo el día, que hace que no merezca la pena las tarifas con discriminación horaria.

Estas tarifas son especialmente recomendables para aquellas viviendas en las que viven varios miembros de la familia con distintos horarios y que por tanto, realizan consumo a distintas horas del día.

 

La tarifa de precio fijo para las 24 horas más barata del momento es:

Imagina Energía ofrece una de las tarifas de luz más baratas de precio fijo para las 24h, teniendo en cuenta tanto el precio del término de potencia como el de consumo.

Imagina energia logo

Imagina Energía

  • Potencia Hora punta: 0,110 €/kW 
  • Potencia Hora Valle: 0,049 €/kW
  • Precio kWh: 0,169 €/kWh

Las tarifas de luz con discriminación horaria más baratas de 2022

Las tarifas con discriminación horaria son aquellas en las que el precio del kw consumido es distinto según la hora del día en la que se realice el consumo.

Las 3 franjas horarias son:

  1. Punta (las horas centrales del día y las más caras).
  2. Llano (las horas intermedias del dia y el precio medio).
  3. Valle (las horas de menor demanda y por tanto, las más baratas).
Las tarifas con discriminación horaria son recomendables sólo para las personas que hacen la mayor parte de su consumo por la noche y en fines de semana, como por ejemplo, personas que viven solas y entre semana suelen estar fuera de casa durante todo el día.

Franjas horarias de las tarifas con discriminación horaria

Estos son los horarios exactos de los 3 tramos de facturación de las tarifas con discriminación horaria. 

Resumen de los 3 tramos horarios:

  • Punta (caro): de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 y de 18:00 a 21:00.
  • Llano (intermedio): de lunes a viernes de 8:00 a 9:00 y de 14:00 a 17:00.
  • Valle (barato): de lunes a viernes de 0:00 a 07:00, fines de semana y festivos.
franjas horarias tarifas con discriminacion horaria

La tarifa con discriminación horaria más barata del momento es:

Gana Energia es una de las tarifas de luz más baratas con discriminación horaria, teniendo en cuenta tanto el precio del término de potencia como el de consumo.

Gana energia logo

Gana Energía

  • Potencia Hora punta: 0,13360 €/kW 
  • Potencia Hora Valle: 0,05851 €/kW
  • Precio kw consumo Valle: 0,15840 €/kWh
  • Precio kw consumo Llano: 0,17939€/kWh
  • Precio kw consumo Punta: 0,22888€/kwh

*Impuestos incluidos

¿Cómo cambiarte de compañía de luz?

Puedes cambiar de comercializadora eléctrica cuando quieras y de forma gratuita, y generalmente, es un proceso muy rápido.

El cambio de comercializadora tienes que tramitarlo con la nueva compañía, ya que esta, una vez formalizado el contrato, es la que informa del cambio a la distribuidora, que es la que aprueba la migración.

Todo este proceso está regulado por ley, y se procesa de forma automática por los canales establecidos para ello.

Tú lo único que tienes que hacer es tramitar el nuevo contrato de suministro con la nueva comercializadora que hayas elegido.

¿Qué necesitas para cambiar de compañía?

Para tramitar el cambio de comercializadora eléctrica no tienes que aportar ninguna documentación (en ocasiones si es necesario para cambiar el titular), es suficiente con dar unos datos por teléfono.

Los datos que debes aportar para cambiar tu contrato son los habituales, y muy sencillos: 

  • Datos del titular: nombre, apellidos, DNI, teléfono y mail
  • Domicilio del punto de suministro
  • CUPS (número identificativo del punto de suministro, está en todas las facturas).
  • Datos bancarios para domiciliar los pagos

Pasos para cambiar de compañía eléctrica:

  1. Compara y elige a qué compañía y tarifa quieres cambiar
  2. Contacta con la nueva comercializadora o con un agente intermediario
  3. Facilita el código CUPS
  4. Indica los datos del titular y la cuenta bancaria donde quieres domiciliar los pagos
  5. Firma el contrato de forma online, telefónica o en papel
O también puedes contactar con nosotros para que te encontremos la tarifa de luz más barata y te gestionemos todo el papeleo:

Consejos para ahorrar en la factura de la luz

Como ya hemos visto, una de las formas más fáciles con las que puedes ahorrar en tu factura de la luz es sencillamente cambiar a una tarifa y compañía eléctrica más barata.

En un sector tan competido, las compañías luchan por captar nuevos clientes bajando sus precios de tarifa y lanzando ofertas y promociones especiales. Y de esa competencia nos podemos beneficiar los consumidores si tenemos la información y sabemos donde buscar.

Además, hay una serie de consejos que puedes llevar a cabo para ahorrar en tu factura de la luz o el gas,  sin perder calidad de vida o cambiar tus hábitos.

Reduciendo la potencia contratada. Un porcentaje importante de tu factura corresponde al término de potencia y en muchas ocasiones no nos preocupamos de comprobar si tenemos la potencia que necesitamos o estamos pagando de más por tener más potencia contratada de la necesaria. 

¿No sabes qué potencia necesitas contratar en tu piso?

Estás en el lugar perfecto. Haz clic en cualquiera de los botones de la página y te ayudamos gratuitamente.

No dejes electrodomésticos en «stand by», ya que siguen consumiendo electricidad aunque parezcan apagados, a esto se le conoce como consumo fantasma y puede llegar a suponer más del 10% del gasto energético de un hogar.

La única manera de evitar el consumo fantasma de los electrodomésticos es desconectarlos de la corriente eléctrica, y para hacerlo más sencillo, lo ideal es tener regletas de varios enchufes con interruptor, de forma que con sólo pulsar el botón, desconectes de la red varios aparatos. 

✅ Utilizar bombillas LED o de bajo consumo y en la medida de lo posible electrodomésticos con certificado energético A++.

Utilizar los programas ECO de lavavajillas y lavadoras. En la mayoría de los casos consiguen la misma eficacia de lavado pero con un consumo mucho menor. 

Mejorar el aislamiento térmico de tu hogar: ventanas de doble cristal, suelos de parqué y en general cualquier medida que nos permita ahorrar en climatización, ya sea para el calor en invierno o el frío en verano.

Algunos de estos consejos suponen una inversión económica, pero tenlos en cuenta cuando vayas a renovar o comprar el próximo electrodoméstico o cuando vayas a hacer reformas en casa, y poco a poco irás haciendo que tu casa sea cada vez más energéticamente eficiente.

Solicita comparativa gratuita en 2 minutos

Miles de usuarios ya lo han probado y
nos puntúan con un 9,6/10

Quecomparo.es Reviews with ekomi.es

¿Cómo funciona?

¿Por qué comparar tu factura de la luz con nosotros?

CONSIGUES MÁS

Te aseguras contratar la mejor oferta y compañía

Trabajamos las principales compañías de cada sector y te asesoramos de forma imparcial y gratuita sobre la que más te conviene según tus necesidades.

PAGAS MENOS

Con nosotros ahorras mucho dinero

No sólo porque te encontramos la mejor oferta, sino porque además reinvertimos parte de la comisión que las compañías nos pagan en mejorar tu precio.

VIVES MEJOR

Gestor Personal de Servicios gratis

Tu Gestor Personal te ayudará con todo lo relacionado con tu servicio. Una llamada rápida, un wasap o un email, y él se encarga de todo. Es gratis, y facilita mucho la vida 😉

Empieza ahora a pagar menos en tu factura de la luz

Llamada 100% GRATUITA

Lunes a viernes de 10:00 a 20:00

Calcula tu presupuesto

Gratis en 5 minutos

Scroll al inicio