Inicio » Energía » Consultas » P1, P2 y P3

¿Qué significa P1, P2 y P3 en electricidad?

Si no sabes lo que significan, seguramente estés pagando de más en tu factura de la luz.

Y si tienes claro que quieres ahorrar...¡haz clic aquí abajo!

Y recibe una comparativa personalizada gratis

Y te asesoramos directamente de L-V de 10:00 a 20:00

Índice

Actualizado en

septiembre de 2023

P1, P2 y P3: ¿qué son?

Estos 3 términos hacen referencia a los famosos tramos de la luz que te muestran los precios que tiene la electricidad a lo largo del día.
Seguro que ya sabes sus nombres porque son el tema del momento desde julio del 2021:

  • Periodo punta
  • Periodo llano
  • Periodo valle

Y la gran diferencia entre ellos es el precio del kilovatio, que dependiendo del tramo en el que concentres tu uso eléctrico, hará que tengas que pagar más o menos en tu factura de la luz.

Por eso es tan importante conocerlos y encontrar la tarifa de luz que mejor se adapte a tus necesidades.

Horarios de los tramos de la luz

Los tramos horarios se distribuyen de la siguiente manera a lo largo del día:

  1. Punta: el tramo más caro de todos, de las 10h a las 14h y de las 18h a las 22h.
  2. Llano: con un coste medio y que va de 8h a 10h y de 14h a 18h.
  3. Valle: el más barato y va desde la medianoche y las 8 de la mañana y las 24h de los fines de semana y festivos.
franjas horarias tarifas con discriminacion horaria

Estos tramos afectan a tu factura de la luz de una manera u otra dependiendo del tipo de tarifa que tengas contratada y de si formas parte del mercado libre o regulado.

P1, P2 y P3 según el mercado libre o regulado

Antes de nada y para saber de qué manera te van a afectar estos tramos horarios, es importante que sepas en qué mercado de la luz estás.

Hay 2 tipos: el mercado regulado y el mercado libre.

Solicita una comparativa gratuita y comprueba cuánto puedes ahorrar tú:

· Mercado regulado

El mercado regulado se caracteriza por estar regulado por el Gobierno y por no tener unos precios de la luz fijos.

En las tarifas PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) , que son las de este mercado, encontrarás que tienes 24 precios diferentes para cada hora del día. Y no solo eso, si no que cada día estos precios cambian.

¿Cómo puedes saber a qué precio está el kilovatio?

Muy fácil: en Quécomparo.es actualizamos diariamente los precios de la luz para que puedas organizarte las horas de consumo para poder ahorrar en las facturas de la luz.

¿Pero por qué cambian los precios de la luz?

Pues debido a que en el mercado regulado pagas la luz al precio de coste, es decir, al mismo precio que la comercializadora lo ha comprado en el mercado mayorista.

Este precio se establece según la oferta y la demanda que haya y por eso nunca es el mismo porque depende de distintas circunstancias, como el precio del gas o la época del año.

Por eso mismo este mercado y sus tarifas, a día de hoy, tal y como está el panorama, no lo recomendamos y menos, si lo que buscas es ahorrar unos euros a final de mes.

· Mercado libre

En el mercado libre, el precio de la luz dependerá de la factura que tengas contratada con tu comercializadora ya que son estas mismas las que establecen el precio del kilovatio.

¿En qué tarifas tienes que tener en cuenta los tramos P1, P2 y P3?

  • Tarifa indexada: esta tarifa tiene el mismo comportamiento que la de PVPC del mercado regulado: la comercializadora te cobra el kw de electricidad consumida al mismo precio al que ella la ha comprado en el mercado mayorista, más un pequeño cargo de gestión (el cual es su margen de beneficio). Esto da como resultado que tendrás 24 precios distintos y que cada día cambiarán.
  • Tarifa fija: en ella hay discriminación horaria con los 3 tramos pero con la diferencia de que los precios son siempre fijos para cada uno. Esto aporta más tranquilidad.

Tal y como está el mercado de la luz actualmente, te aconsejamos tener una tarifas de precio fijo con las que puedes pagar bastante menos, tener tu factura controlada y evitar sustos desagradables.

En Quécomparo.es analizamos tu factura, te asesoramos de forma imparcial y te buscamos una tarifa con la que pagues menos.

Nuestro servicio es 100% gratuito para ti.

¿Cómo saber si la tarifa es libre o regulada?

Para saber en qué mercado estás lo único que tienes que hacer es revisar una de tus facturas de la luz.

En ella vas a poder ver todos los datos relacionados con tu tarifa, como la potencia contratada o si tienes servicios extras con tu comercializadora.
En ella también te aparecerás reflejados los tres periodos P1, P2 y P3 bajo el concepto de “Información de consumo”.

Entender la factura de la luz y saber leerla puede ayudarte a ahorrar a final de mes.

¿Cómo ahorrar en P1, P2 y P3?

Ajustando la potencia contratada.

Algunas comercializadoras permiten a sus clientes contratar dos potencias distintas: potencia punta (que es más cara) y potencia valle (que es más barata).

El precio de estas es un gasto fijo en tu factura de la luz y saber jugar con ellas es la clave del ahorro.

Para ahorrar lo que te recomendamos es que contrates una potencia más alta en el tramo valle que te permita hacer uso de más electrodomésticos a un precio en el el que el kilovatio es más bajo, y contratar una potencia más baja en las horas puntas donde se supone que tienes que hacer un menor consumo.

En Quécomparo.es te ayudamos: buscamos tu tarifa perfecta para que el consumo no te de un susto en tu factura y así, poder ahorrar.

Para solicitar una comparativa gratuita y sin compromiso, puedes hacer dos cosas:

Llamada 100% GRATUITA

Lunes a viernes de 10:00 a 20:00

Calcula tu presupuesto

Gratis en 5 minutos

¿Cómo funciona?

1- Busca una factura de la luz

Así podremos analizar tu consumo y comparar el precio que estás pagando ahora por la luz o el gas y encontrar la tarifa con la que más ahorres.

2-Llámanos o te llamamos gratis

En una llamada gratuita de 5 minutos un asesor te busca la compañía y tarifa más barata para ti, y te dirá exactamente cuánto te ahorrarías a igualdad de consumo.

3- Gestionamos el alta y a ahorrar

Nos encargamos de gestionar el cambio de compañía de forma inmediata y gratuita. No notarás nada y empezarás a ahorrar automáticamente.

¿Por qué gestionar tu factura de la luz con nosotros?

CONSIGUES MÁS

Te aseguras contratar la mejor oferta y compañía

Trabajamos las principales compañías de cada sector y te asesoramos de forma imparcial y gratuita sobre la que más te conviene según tus necesidades.

PAGAS MENOS

Con nosotros ahorras mucho dinero

No sólo porque te encontramos la mejor oferta, sino porque además reinvertimos parte de la comisión que las compañías nos pagan en mejorar tu precio.

VIVES MEJOR

Gestor Personal de Servicios gratis

Tu Gestor Personal te ayudará con todo lo relacionado con tu servicio. Una llamada rápida, un wasap o un email, y él se encarga de todo. Es gratis, y facilita mucho la vida 😉

Empieza ahora a pagar menos en tu factura de la luz

Llamada 100% GRATUITA

Lunes a viernes de 10:00 a 20:00

Calcula tu presupuesto

Gratis en 5 minutos

Miles de usuarios ya lo han probado y
nos puntúan con un 9,6/10

Quecomparo.es Reviews with ekomi.es
Scroll al inicio