Inicio » Energía » Consultas » Cómo entender la factura de la luz

Cómo entender la factura de la luz para pagar menos

Si quieres pagar menos en tu factura de la luz o el gas, nosotros te ayudamos de forma gratuita. Conseguimos un ahorro medio de 245€/año por usuario.

Y recibe una comparativa personalizada gratis

De L-V de 10:00 a 20:00

Haber tenido en tus manos miles y miles de facturas de luz de todas las compañías habidas y por haber, para hacer estudios a clientes, te da una visión muy global del mercado energético.

Es increíble lo distintas que pueden ser unas compañías de otras.

Si entendemos bien cómo se funciona la factura de luz podremos elegir mejor y conseguir un buen ahorro en nuestro recibo eléctrico.

Según un estudio realizado a los españoles por la CNMC:

  • El 46,5% NO entienden su factura de la luz.
  • Únicamente el 53,4% presta atención a su factura.

¿Tú en qué lado de la estadística te encuentras?
Si eres de los que lee la factura de la luz cual jeroglífico egipcio, estás en el sitio perfecto.

Saber qué significa la factura de la luz te va a permitir entender lo que pagas y saber cómo ahorrar a fin de mes.

Calcula online el ahorro que puedes conseguir

Índice de contenidos

Actualizado en

junio de 2023

Los 4 apartados que componen la factura de la luz

Tienes que tener en cuenta que las facturas cambian un poco en cada compañía, pero básicamente la información es la misma.

El importe de tu factura de la luz se compone principalmente, de estos 4 elementos:

  • Potencia contratada.
  • Consumo
  • Costes añadidos
  • Impuestos
  • Datos contratados

En este último, las comercializadoras no pueden hacer nada, pero en los otros 3 sí.

La potencia contratada o término de potencia

El coste de la potencia es un importe fijo que pagas en función a los kilovatios de potencia que tengas contratados, por eso es importante contratar la potencia eléctrica adecuada, para no estar pagando de más.

Necesitarás tener más o menos potencia contratada en función de la cantidad de energía que necesites consumir al mismo tiempo.

Aquí está la clave; al mismo tiempo.

Calcular la potencia justa es importante para no pagar de más.

Una manera muy básica de hacerte una idea es esta:

Si nunca te han saltado los fusibles de casa, posiblemente tengas más potencia de la que necesitas.

Por lo tanto, estás pagando de más.

Si te saltan muy habitualmente es que probablemente, tengas menos potencia de la que necesitas.

Aunque se puede subir la potencia y conseguir ahorro, eligiendo una compañía cuyo principal descuento esté en el coste del término fijo de la potencia.

La potencia media en España es de 3.45kw, pero en muchos casos se queda corta.

Nos encontramos con muchos clientes con potencias contratadas muy superiores a la que realmente necesitan, y eso les hace pagar un buen pico extra todos los meses.

Nosotros te podemos decir qué potencia necesitas y con qué compañía pagarías menos.

Y te asesoramos directamente de L-V de 10:00 a 20:00

La energía consumida o término de consumo

Luego está la parte del consumo, es decir la cantidad de energía que has consumido, y se calcula en euros/kilovatio/hora.

Puedes pagar un precio fijo e igual por todas las horas del día, o tener una tarifa con discriminación horaria y pagar un precio distinto en cada una de ellas.

Cada compañía le pone un precio distinto al kilovatio/hora para cada una de esas franjas horarias.

Según tus hábitos de consumo, te interesará más una compañía u otra.

O una tarifa fija o una tarifa con discriminación horaria.

O una tarifa fija o una tarifa indexada.

Las tarifas fijas con aquellas que pagas un precio fijo durante todo el año por la energía consumida.

Esto te da estabilidad, ya que sabes que siempre vas a pagar lo mismo por la electricidad que consumas.

No confundas tarifas fijas con tarifas planas.

Con las tarifas planas de electricidad” que ofrecen algunas compañías, el cliente paga un importe fijo todos los meses, 50, 60, 80€ al mes, lo que sea.

Y al final de año, la compañía echa sus números y te manda la factura por la diferencia de lo que has gastado y lo has pagado.

Elegir bien la tarifa y el precio que vas a pagar por el consumo también afecta mucho al precio que acabarás pagando en tu factura de la luz.

También podemos ayudarte a elegir la tarifa que más te conviene y con la que pagues menos.

Nuestros usuarios consiguen ahorros superiores a los 250€ al año, no sólo porque hacemos estudios personalizados y encontramos la mejor tarifa, sino porque además tenemos acuerdos con muchas comercializadoras con precios aun más bajos de lo habitual.

Usa nuestro calculador online para recibir una comparativa gratuita y sin compromiso.

Solicita comparativa gratuita en 2 minutos

Costes añadidos

Estos son costes extras que añaden las comercializadoras en relación a diferentes conceptos:

  • Alquiler de contadores: a no ser que los hayas comprado, este gasto está siempre incluido en tu factura y está regulado por el Gobierno, es decir que la comercializadora no puede cobrar lo que ella quiera.

Y luego, en la factura podemos encontrar otros “costes ocultos” que aumentan el importe final de la factura:

  • Mantenimiento de calderas.
  • Servicios técnicos.
  • Mantenimientos de electrodomésticos.
  • Otros gastos que ofrezcan las distintas comercializadoras.


Estos son costes extras que añaden las comercializadoras en relación a diferentes conceptos.

Hay compañías que a priori ofrecen buenos precios, pero luego tienen estos costes ocultos que te comentamos.

Otras si ofrecen unos servicios que realmente merecen la pena por un pequeño suplemento.

Y otras simplemente, no tienes costes añadidos.

Este es otro punto que afecta al importe final de la factura.

Impuestos

Esta parte es igual para todas las comercializadoras:

  • Impuesto Eléctrico: este impuesto a día de hoy es del 0,5% y se aplica a los términos de potencia y consumo.
  • Ajuste del gas: este impuesto fue aprobado hace relativamente poco y aunque no es obligatorio ponerlo en la factura, comercializadoras como Gana Energía sí que lo detallan.
    Este importe, aunque no esté reflejado en tu factura, lo paga todo el mundo ya que todas las compañías están obligadas a cobrarlo.
  • Base imponible: este es el lugar de nuestro querido amigo IVA que en España es del 10% si tu potencia contratada es máximo de 10kw y del 21% si es por encima.

¿No lo tienes claro?

Solicita una comparativa gratuita y sin compromiso haciendo clic en:

Datos contratados

En este apartado están todos los datos de la persona titular del contrato de la luz, la dirección del suministro y el contrato que tienes con la compañía, es decir si estás en el mercado libre o regulado.

Además saldrá el nombre de tu distribuidora y el código CUPS.

Si te han aceptado el Bono Social de la luz saldrá reflejado en este apartado del mismo modo que alguna comercializadora puede mostrarte el impacto ambiental de la electricidad que has consumido.

¿Cómo ahorrar en la factura de la luz?

Una vez entendida tu factura ya puedes hacerte una idea de qué gastos son fijos y tu no controlas y cuáles son variables y dependen de tus hábitos.

Así que para estos segundos, vamos a darte una serie de consejos para que los vayas aplicando a tu día a día y poder ahorrar en tu factura de la luz.

  • Si aún no lo has hecho, pásate a los leds ya que su consumo es mucho más bajo.
  • Optimiza tus electrodomésticos comprando aquellos que sean de bajo consumo.
  • Sabemos que quieres estar agustito en casa ahora cuando llegue el invierno, pero no hace falta estar en manga corta. Controlando la temperatura de la calefacción notarás un importante ahorro.
  • Apaga las luces de las habitaciones donde no estés.
  • Desconecta las regletas y los electrodomésticos que no utilices ya que esa lucecita roja que queda encendida, gasta.
  • Evita poner agua caliente en la lavadora (además, con el agua fría la ropa se estropea muchísimo menos).
  • Fijar alarmas que te avisen de cuando es más barata el precio de la luz

Como ves, puede ser un tanto lioso y engorroso buscar todas estas combinaciones para encontrar el mayor ahorro posible.

Pero no te preocupes que para eso ya estamos nosotros.

 

Tú lo único que tienes que hacer es buscar una factura de la luz para que podamos comparar lo que tienes ahora.

¿Cómo funciona?

1- Busca una factura de la luz

Así podremos analizar tu consumo y comparar el precio que estás pagando ahora por la luz o el gas y encontrar la tarifa con la que más ahorres.

2-Llámanos o te llamamos gratis

En una llamada gratuita de 5 minutos un asesor te busca la compañía y tarifa más barata para ti, y te dirá exactamente cuánto te ahorrarías a igualdad de consumo.

3- Gestionamos el alta y a ahorrar

Nos encargamos de gestionar el cambio de compañía de forma inmediata y gratuita. No notarás nada y empezarás a ahorrar automáticamente.

¿Por qué gestionar tu factura de la luz con nosotros?

CONSIGUES MÁS

Te aseguras contratar la mejor oferta y compañía

Trabajamos las principales compañías de cada sector y te asesoramos de forma imparcial y gratuita sobre la que más te conviene según tus necesidades.

PAGAS MENOS

Con nosotros ahorras mucho dinero

No sólo porque te encontramos la mejor oferta, sino porque además reinvertimos parte de la comisión que las compañías nos pagan en mejorar tu precio.

VIVES MEJOR

Gestor Personal de Servicios gratis

Tu Gestor Personal te ayudará con todo lo relacionado con tu servicio. Una llamada rápida, un wasap o un email, y él se encarga de todo. Es gratis, y facilita mucho la vida 😉

Empieza ahora a pagar menos en tu factura de la luz

Llamada 100% GRATUITA

Lunes a viernes de 10:00 a 20:00

Calcula tu presupuesto

Gratis en 5 minutos

Miles de usuarios ya lo han probado y
nos puntúan con un 9,6/10

Quecomparo.es Reviews with ekomi.es
Scroll al inicio