La potencia eléctrica es la que hace que puedas conectar más o menos electrodomésticos a la vez y se mide en kilovatios (kW).
Sí, la potencia es la culpable (o no) de que te salten los plomos cuando conectas el micro, la freidora y el horno mientras de fondo tienes tu serie favorita en la tele.
Por eso es tan importante tener contratada la potencia eléctrica correcta según tus necesidades, porque no es lo mismo una casa donde vivas solo, que una con 3 adolescentes, la abuela y el primo.
¿Qué potencia tengo contratada en mi vivienda?
Este dato es de lo más sencillo de consultar: lo tienes reflejado en tus facturas de la luz bajo el nombre de facturación por potencia, potencia facturada o término de potencia.
No, no nos digas “pues a mí no me sale” porque es obligatorio que tu compañía eléctrica lo refleje en la factura.
Además, tienes que saber que tener la potencia necesaria no solo hará que no te salten los plomos, si no que te ayudará a pagar menos en tus facturas ya que estas se dividen en:
Consumo: es el coste variable y depende de la tarifa contratada y de tus hábitos de consumo.
Potencia: es el coste fijo de la factura y depende de los kW que contrates.
En Quécomparo.es podemos ayudarte con todo esto: buscamos tu tarifa perfecta para que el consumo no te de un susto en tu factura y además, te decimos qué potencia necesitas en tu vivienda y si te la podemos bajar para ayudarte a ahorrar.
Los tramos de potencia eléctrica son los kilovatios de potencia que contratas cuando das de alta la luz.
Estos tramos son diferentes dependiendo del tipo de instalación que tenga tu vivienda: monofásica o trifásica.
Aquí te dejamos los tramos de potencias que los consumidores domésticos pueden contratar:
Instalación Monofásica
Instalación Trifásica
1.15 kW
3.464 kW
2.3 kW
6.928 kW
3.45 kW
10.392 kW
4.6 kW
13.856 kW
5.75 kW
17.321 kW
6.9 kW
20.785 kW
8.05 kW
24.249 kW
9.2 kW
27.713 kW
10.35 kW
31.177 kW
11.5 kW
34.641 kW
14.49 kW
43.648 kW
Una cosa que cambió en 2018 el Gobierno y que supone algo positivo, fue dejar a los usuarios ajustar la potencia por tramos múltiples de 0.1kW.
¿Por qué te contamos esto?
Porque si necesitas bajar la potencia que tienes contratada, no vas a tener que moverte al siguiente tramo más bajo (en el cual quizás te quedas corto y te saltan los plomos).
Por ejemplo, si estás en el tramo 4.6kW, en vez de pasar a 3.45kW, pasas a 4.4kW.
¿Cómo calcular la potencia eléctrica que debo contratar?
-Si no hay luz en casa y es la primera vez que contratas
Primero de todo, busca el boletín eléctrico, o lo que es lo mismo, el certificado que garantice que la instalación está correctamente.
En este pone cuál es la potencia que tu vivienda va a soportar.
Te recomendamos que si este boletín tiene más años que un televisor de tubo, llames a un electricista que te emita uno nuevo ya que caduca a los 20 años.
-Si ya tienes luz contratada en casa
Primero de todo, mira en tu factura qué potencia tienes actualmente contratada.
Aunque tenemos una pregunta…¿te saltan los plomos día sí y día también?
Si tu respuesta es un SÍ, tienes contratada una potencia muy baja.
Para saber cuál es la que necesitas, tenemos que ponernos matemáticos.
Para empezar, necesitamos que hagas memoria: piensa en todos los electrodomésticos que utilizas de manera simultánea (ten en cuenta la calefacción, el aire acondicionado, etc).
Ahora, suma los kW y súmale 1kW que hace referencia a la iluminación y divide lo que te de por 3.
El resultado es una aproximación de la potencia que tendrías que tener contratada.
Aquí te dejamos una tabla con la potencia aproximada (kW) que necesita cada uno de los electrodomésticos:
Calefacción eléctrica
1 – 2.5kW
Lavavajillas
1.5 – 2.2kW
Lavadora
1.5 – 2.2kW
Horno
1.5 – 2.2kW
Cocina vitrocerámica
0.9 – 2kW
Aire acondicionado
0.9 – 2kW
Microondas
0.9 – 1.5kW
Calefacción bajo consumo
0.4 – 0.8kW
Frigorífico
0.25 – 0.35kW
Televisor
0.15 – 0.4 kW
Otro factor a tener en cuenta a la hora de escoger una potencia u otra, es la información sobre la vivienda.
¿Para donde estás mirando contratarla? ¿Es para tu vivienda habitual o para la de vacaciones? ¿Es una casa o es un piso?
También es importante tener en cuenta lo grande que es tu vivienda, el número de habitaciones, si está aislada o no (por el tema calefacción y aire acondicionado) e incluso el año de construcción.
Si no tienes muy clara esta parte, no te preocupes ya que existen 3 niveles a la hora de clasificar una vivienda según como esté equipada:
Equipamiento básico: las que solo tienen electrodomésticos de uso habitual.
Equipamiento medio: las que además de los habituales, tienen aire acondicionado, horno o lavavajillas.
Equipamiento alto: las viviendas que están equipadas con todos los electrodomésticos que se pueden tener tener, además de aire acondicionado, calefacción eléctrica, etc.
Sí, sabemos que calcular la potencia que necesitas puede convertirse en una ardua tarea.
En Quécomparo.es analizamos tu potencia contratada actualmente, te asesoramos de forma imparcial y te buscamos una tarifa con la que pagues menos.
Consecuencias de no tener contratada la potencia adecuada
Pueden pasar 2 cosas:
Si tienes contratada más potencia de la que necesitas, vas a estar pagando más de lo necesario a final de mes en tu factura de la luz.
¿Y qué supone eso? Pues menos ahorro para ti. Y tal y como está actualmente el precio de la luz, este gasto fijo que supone la potencia, está bien tenerlo “controlado”.
Si tienes contratada menos potencia de la que necesitas según tus hábitos de consumo, seguramente te salten los plomos cada dos por tres. Esto se debe a que te está llegando a casa menos potencia de la que estás intentando utilizar al mismo tiempo.
Así que vas a tener que pensar en aumentarla o cambiar tus hábitos de consumo para no utilizar tantos electrodomésticos a la vez.
Sea como fuere, piénsalo bien, ya que tanto subir como bajar la potencia supone un coste.
Preguntas frecuentes sobre potencia de la luz
· Nuevos horarios para la potencia eléctrica
De lunes a viernes el periodo más barato es de 00:00 h a 08:00 h. Y los sábados, domingos y festivos las 24 horas.
· ¿Es obligatorio contratar dos potencias diferentes para una vivienda?
No es obligatorio pero sí recomendable si lo que quieres es ahorrar en tu factura de la luz a final de mes.
· ¿Qué potencia contratar en cada tramo horario?
Si lo que buscas es ahorrar, lo recomendable sería que contrataras 2 tipos de potencia: una más alta en el tramo valle y otra más baja en el tramo punta.
· ¿Cuesta dinero cambiar de potencia eléctrica?
Sí, cambiar de potencia tiene un coste.
Si la bajas, vas a tener que pagar unos 11€ aproximadamente (9.04€ + IVA) que abonarás en la siguiente factura.
Si la subes, vas a tener que pagar más: los 11€ de enganche, los derechos de extensión (17,37 €/kW + IVA) y los derechos de acceso (19,07€/kW + IVA).
· ¿Cada cuánto tiempo puedo modificar la potencia?
Solo puede realizarse un cambio de potencia al año. Por eso tienes que estar seguro de tus hábitos de consumo para calcular bien cuánta potencia necesita tu vivienda.
· ¿Cuándo se hace efectivo el cambio de potencia?
En unos 15 o 20 días hábiles desde que solicitaste la subida o bajada de la misma.
Solicita comparativa gratuita en 2 minutos y empieza a ahorrar en tu factura eléctrica
Así podremos analizar tu consumo y comparar el precio que estás pagando ahora por la luz o el gas y encontrar la tarifa con la que más ahorres.
2-Llámanos o te llamamos gratis
En una llamada gratuita de 5 minutos un asesor te busca la compañía y tarifa más barata para ti, y te dirá exactamente cuánto te ahorrarías a igualdad de consumo.
3- Gestionamos el alta y a ahorrar
Nos encargamos de gestionar el cambio de compañía de forma inmediata y gratuita. No notarás nada y empezarás a ahorrar automáticamente.
¿Por qué gestionar tu factura de la luz con nosotros?
CONSIGUESMÁS
Te aseguras contratar la mejor oferta y compañía
Trabajamos las principales compañías de cada sector y te asesoramos de forma imparcial y gratuita sobre la que más te conviene según tus necesidades.
PAGASMENOS
Con nosotros ahorras mucho dinero
No sólo porque te encontramos la mejor oferta, sino porque además reinvertimos parte de la comisión que las compañías nos pagan en mejorar tu precio.
VIVESMEJOR
Gestor Personal de Servicios gratis
Tu Gestor Personal te ayudará con todo lo relacionado con tu servicio. Una llamada rápida, un wasap o un email, y él se encarga de todo. Es gratis, y facilita mucho la vida 😉
Empieza ahora a pagar menos en tu factura de la luz
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.