Paga menos en tu factura de la luz o gas
Esta claro: estás pagando de más en tus facturas de electricidad y gas. Habla con uno de nuestros expertos en energía y empieza a ahorrar desde ya.
Y recibe una comparativa personalizada gratis
Y te asesoramos directamente de L-V de 10:00 a 20:00
Esto es fácil, rápido y gratuito.
1- Buscamos la mejor tarifa según tus necesidades
Un asesor te informa de manera imparcial, encuentra la mejor tarifa para ti y te dice exactamente cuánto puedes ahorrar.
2- Tramitamos el alta y todas las gestiones necesarias
Luego, tu asesor se encarga de hacer por ti el cambio de compañía, en la misma llamada de forma rápida y sencilla.
3- Nos convertimos en tu gestor personal
Después de contratar tu asesor se convierte en tu gestor personal para ayudarte en lo que necesites con tu servicio.
COMPARAMOS ENTRE MÁS DE 20 COMPAÑÍAS
¿CÓMO FUNCIONA?
1- Busca una factura de la luz
Así podremos analizar tu consumo y comparar el precio que estás pagando ahora por la luz o el gas para encontrar otra tarifa que te interese más.
2-Llámanos o te llamamos gratis
En una llamada gratuita de 5 minutos un asesor te buscará la compañía y tarifa más barata para ti y te dirá cuánto te ahorrarías en igualdad de consumo.
3- Gestionamos el alta y a ahorrar
Nos encargamos de gestionar el cambio de compañía de forma inmediata y gratuita. Empezarás a ahorrar automáticamente.
Calcula online el ahorro que puedes conseguir
Compara compañías eléctricas, ahorra cada mes
¿Necesita el mismo suministro eléctrico una familia que vive en un piso que una empresa industrial? ¿Necesita tener la misma potencia eléctrica contratada una casa de dos plantas que un piso destinado a segunda residencia? La respuesta es, lógicamente, no.
Las tarifas eléctricas actuales se adaptan a tus necesidades de consumo, ni más, ni menos, por lo que es muy importante que compares, encuentres y contrates aquella tarifa que te garantice el consumo y la potencia eléctrica que necesitas al mejor precio. ¿Para qué pagar más por una potencia que no utilizas?
Tarifas de luz ajustadas
¿Estás buscando pagar menos en el recibo de la luz? Lo comprendemos perfectamente, todos los días hablamos con personas que, como tú, se preocupan por lo que pagan por la luz.
Nuestro trabajo es comparar las mejores tarifas de luz del momento y conseguir que pagues menos en tus facturas de luz cada mes.
¿Sabes si realmente tienes la tarifa eléctrica más ajustada?
Comparamos para darte la mejor oferta
Comparar tarifas eléctricas es algo pesado y difícil. ¿Quién tiene tiempo para averiguar qué compañía esta ofreciendo la tarifa más económica? Además en muchos casos tienes que ser poco menos que un experto en energía para distinguir un concepto de otro.
¿Cómo lo hacemos? Nuestros técnicos son especialistas que conocen de forma exhaustiva el mercado y saben cómo buscar en las diferentes tarifas y precios de la luz publicados oficialmente para encontrar una oferta de verdad, que te beneficie, y puedas por fin pagar menos.
Solicita comparativa gratuita en 2 minutos
¿Cómo conseguimos el mayor ahorro en tu factura?
Somos totalmente independientes de las compañías eléctricas, nuestro beneficio no depende de sus promociones, por lo que te ofrecemos el mayor descuento y la mejor oferta en todo momento.
Comparamos tarifas y también analizamos la potencia y el consumo que necesitas para ajustarlos al máximo.
Nuestra prioridad es tu beneficio.
Lo que debes saber antes de cambiar de compañía
Algunas cosas importantes que tienes que saber para cambiar de compañía eléctrica:
- Tu potencia contratada. Es España para usuarios particulares suele oscilar entre 3,45 y 4,4 Kw, aunque una u otra no suponen mayor problema, es importante saber si tienes margen para bajarla y ahorrar algo más en tu nuevo contrato.
- ¿Estás disfrutando actualmente de alguna promoción? Aunque cambiar de compañía de luz es un trámite gratuito, algunas compañías aplican penalizaciones si nos vamos antes de agotar el período contratado.
- Aunque vivas de alquiler puedes cambiar de compañía eléctrica. El trámite es muy sencillo y solo tienes que cambiar el titular del contrato. A partir de ahí, solo hay que elegir la compañía y tarifa que más te interese.
- No tienes que cambiar el contador. Cambiar de compañía no afecta a la instalación que te suministra la electricidad.
- 30 días es el máximo período de tiempo que marca la ley para que el cambio sea efectivo, aunque en la práctica ese plazo suele ser de tan solo unos días.
- Antes de plantearte cambiar de compañía eléctrica tienes que tener clara toda la información. El precio es fundamental pero no es el único factor: muchas veces una «oferta irrechazable» esconde «trampas» que no te benefician en nada, como productos adicionales que no necesitas, un tiempo de permanencia muy largo con penalizaciones, etc.
¿Cuál es la compañía de electricidad más barata?
Es una pregunta difícil. Aunque las ofertas van y vienen y los precios varían, en general el consejo más acertado es que compares y te asesores con profesionales independientes.
La recomendación de un amigo nunca puede sustituir al consejo de un profesional independiente como los que te asesoran gratis en Quécomparo.es
¿Por qué debes comparar tarifas de electricidad constantemente?
Las compañías actualizan sus precios constantemente, bien por necesidades de mercado, realizando campañas puntuales para captar nuevos clientes, etc.
En éste último caso es cuando más podemos beneficiarnos: las compañías saben que los clientes, una vez realizan la contratación, tienden a no cambiar con facilidad de compañía. ¿Cuántas veces nos llaman comerciales todos los días para ofrecernos de todo y cuántas les hacemos caso y acabamos comprando o contratando lo que sea?
Las compañías eléctricas saben que es más difícil captar clientes nuevos que mantener a los que tienen, así que constantemente lanzan nuevas tarifas y ofertas buscando clientes nuevos. Amortizarán lo invertido en publicidad una vez renueves otro y otro año, y nunca te actualizarán los precios como harán con los nuevos clientes porque en muchos casos perderían rentabilidad.
¿Cuántas tarifas de luz hay actualmente?
Existen cuatro tarifas de luz:
- Tarifas reguladas
- Tarifas de libre mercado
- Tarifas planas
- Bono social
En función de tu situación personal y tus necesidades te podremos recomendar unas u otras. Es importante que te asesores con profesionales expertos en el sector de la electricidad para conseguir las tarifas más actuales del mercado.
¿Cómo saber tu consumo de luz?
La mayoría de compañías eléctricas ofrecen la posibilidad de consultar tus consumos en tiempo real por internet, y muchas de ellas tienen sus propias Apps para smartphone con la que consultar tu consumo eléctrico.
Algunas de ellas son las siguientes:
Para la mayoría de ellas nos valdrán nuestros datos personales para poder utilizarlas, aunque en ocasiones el proceso de registro es algo lento debido a que tienen que comprobar la veracidad de tus datos.
Solicita tu comparativa personalizada gratuita y ahorra hasta 30€ al mes
¿Cuándo te cobran el recibo de la luz?
Por lo general, el recibo de la luz lo cobran mensual o bimensualmente, dependiendo de la compañía con la que contratemos o de lo que indiquemos al hacer el contrato.
¿Cómo cambiar de compañía eléctrica?
En Quécomparo.es puedes cambiar de compañía eléctrica en 5 minutos y ahorrando mucho dinero al año en tus facturas de la luz.
Llámanos o déjanos tus datos y un asesor se pondrá en contacto contigo gratis, te ofrecerá la mejor tarifa que esté en vigor en ese momento, sea de la compañía que sea, y se hará cargo de todos los trámites.
Para ello lo mejor es tener a mano una factura de tu actual compañía y los datos del titular del suministro, la potencia que queremos contratar (en caso de que sea diferente de la que tenemos en la actualidad) e indicar los datos de pago.
Calcula la potencia justa que necesitas para ahorrar
Debemos tener mucho cuidado antes de cambiar nuestra potencia eléctrica: si nos quedamos cortos sufriremos caídas de suministro constantes que nos harán la vida muy incómoda, y contratar una potencia excesivamente alta sería pagar de más sin sentido.
Es por esto que contar con el asesoramiento de un experto es fundamental ya que cambiar de potencia contratada supone unos gastos que pueden arruinar el beneficio adquirido.
Cuanta más potencia contratada tengas, más aparatos eléctricos podrás tener funcionando al mismo tiempo.
Como norma general, para un hogar medio, con calefacción o aire acondicionado en funcionamiento, lavadora y horno encendidos, lo normal es una potencia de entre 4 y 6,9 Kw
No importa tanto el tamaño de tu casa sino el número de electrodomésticos que vas a hacer funcionar a la vez.
Haz clic aquí para solicitar un estudio personalizado de tu factura
Infórmate para ahorrar en tus facturas
Aquello de «la información es poder» es más verdad que nunca a la hora de ahorrar en tu factura de la luz.
Dese el precio de la oferta contratada hasta aspectos como la discriminación horaria en el consumo, pasando por servicios adicionales (contratados o no), los detalles son importantes a la hora de conseguir ahorrar en nuestro consumo eléctrico.
Por eso, es importante que te sirvas de profesionales como nosotros. Somos totalmente independientes de las empresas de electricidad, no nos «patrocinan» por llevarles clientes, nuestro objetivo es que tomes la decisión de cambiar de compañía con todos los datos en la mano.
¿Tienes ya la mejor tarifa de la luz o hay más ofertas?
Una vez comparamos precios y comercializadoras y nos cambiamos de compañía, pensamos que tenemos el mejor precio y que en ningún caso vamos a pagar menos. Se trata de un error muy común, no solo en el precio de la luz.
Y nada más lejos de la realidad. Las empresas actualizan constantemente sus tarifas y condiciones de contratación, así que es más que probable que si nuestro contrato tiene más de dos años de antigüedad estemos pagando de más.
Cambiar de compañía es un trámite muy sencillo y gratuito, que en la práctica solo nos llevará unos minutos.
El problema es encontrar la oferta perfecta, aquella que de verdad nos va a suponer un ahorro significativo mes a mes.
En Quécomparo.es analizamos por ti todas las ofertas del mercado eléctrico para conseguir que ahorres tiempo y dinero sin dolores de cabeza, y además gratis.
¿Cómo saber qué potencia tengo contratada?
La potencia eléctrica contratada aparece en la factura que te remite tu compañía mensual o bimensualmente y también en el contrato que firmaste en su día con ella.
Puedes consultarla también poniéndote en contacto con la empresa suministradora por sus canales de atención al cliente habituales.
¿Cómo puedo bajar la potencia contratada de mi contrato de la luz?
Lo primero es informarte bien de la potencia que realmente necesitas.
Esto es muy importante porque cambiar la potencia contratada tiene un coste, y si nos equivocamos podemos arruinar el ahorro que buscamos, o quedarnos cortos en la potencia que necesitamos para que nuestros electrodomésticos funcionen correctamente y «no nos salten los plomos».
Una vez que hemos sido correctamente asesorados, tenemos dos opciones:
- Solicitarlo a tu gestor personal quecomparo.es de forma gratuita llamando al 900377532
- Llamar directamente a tu compañía y solicitarlo aceptando la tarifa que aplica la compañía.
Una vez hemos seleccionado el nuevo tramo de potencia con nuestra compañía de la luz, en unos días el técnico se personará en nuestro domicilio para aplicar los topes determinados en nuestro cuadro de la luz. Inmediatamente nuestra potencia eléctrica se adaptará a lo contratado y lógicamente este cambio se verá reflejado en la factura ya que una buena parte de los costes fijos de nuestro contrato son estipulados por nuestra potencia contratada.
¿Cómo puedo bajar la potencia contratada de mi contrato de la luz?
Lo primero es informarte bien de la potencia que realmente necesitas.
Esto es muy importante porque cambiar la potencia contratada tiene un coste, y si nos equivocamos podemos arruinar el ahorro que buscamos con el cambio o quedarnos cortos en la potencia que necesitamos para que nuestros electrodomésticos funcionen correctamente y «no nos salten los plomos».
Tras haber sido correctamente asesorados, tenemos dos opciones:
- Solicitarlo a tu gestor personal quecomparo.es de forma gratuita llamando al 900377532
- Llamar directamente a tu compañía y solicitarlo aceptando la tarifa que aplica la compañía.
Una vez hemos seleccionado el nuevo tramo de potencia con nuestra compañía de la luz, el técnico se personará en unos días en nuestro domicilio para aplicar los topes determinados en nuestro cuadro de la luz. Inmediatamente nuestra potencia eléctrica se adaptará a lo contratado y este cambio se verá reflejado en la factura ya que una buena parte de los costes fijos de nuestro contrato son estipulados por nuestra potencia contratada.
¿Cómo puedes descargarte el recibo de la luz?
Prácticamente todas las compañías eléctricas facilitan que puedas acceder a las facturas de forma telemática, consultarlas y/o descargártelas de forma telemática.
Para ello solo tienes que acceder a tu área de cliente en la web de la compañía y en la sección facturación, consultar tus facturas.
¿Cómo pagar el recibo de la luz?
Desde el área de cliente de la web de tu compañía de electricidad puedes abonar directamente cualquier recibo pendiente de pago.
Además, si te pones en contacto por teléfono con su servicio de atención al cliente, es muy habitual que te permitan pagar facturas pendientes simplemente facilitando al operador los datos de tu tarjeta bancaria.
Otra opción: en la mayoría de las facturas aparecen consignados los datos bancarios o un código de barras con el que puedes hacer el pago directamente por ventanilla de tu entidad bancaria o mediante transferencia.
En cualquier caso, no olvides conservar el justificante de haber realizado el pago del recibo pendiente, por si en un futuro la compañía te lo reclamara por error.
Formas de pago de Endesa
- Domiciliación bancaria, la forma más habitual
- Pago Online: A través del área de clientes o de la web de Endesa
- Pago por teléfono: el teléfono es 800 760 909 y el 800 763 333
Formas de pago de Iberdrola
- Domiciliación bancaria, que es la forma más habitual o mediante transferencia a través de las entidades bancarias colaboradoras.
- Pago Online: A través del área de clientes o de la web de Iberdrola
- Pago por teléfono: el teléfono es 900 225 235 y el 900 100 309
Calcula cuánto puedes ahorrar con nuestro comparador
Hacer una estimación de cuánto puedes ahorrar gracias a nuestro comparador es una tarea complicada porque intervienen muchos factores.
Hemos conseguido una media de ahorro de hasta 347 euros anuales, pero en algunos clientes esta cifra ha aumentado considerablemente.
¿Y de qué depende el importe del ahorro que te conseguimos? Pues hay varios factores que tenemos que estudiar:
- ¿Cuánto tiempo hace que estás en la misma compañía eléctrica?
- ¿Qué potencia tienes contratada y cuál es la que necesitas realmente?
- ¿Sabes qué servicios adicionales estás pagando aparte del suministro eléctrico? Muchas compañías aplican servicios extra, como seguros de reparación de instalaciones, revisiones extraordinarias, asistencia técnica 24 horas, etc. que hacen que una vez que se supera el periodo de promoción, el recibo suba y suba sin que el cliente en muchos casos sepa por qué, ya que lo achaca a las subidas de precios de la luz o a un mayor consumo.
Calcula online el ahorro que puedes conseguir
¿Te gusta pagar de más o prefieres ahorrar en el recibo de la luz?
En Quécomparo.es tenemos muy claro que a nadie le gusta pagar de más en su recibo de la luz, y mucho menos en estos tiempos.
Como profesionales del sector de la energía tenemos muy presente nuestro objetivo principal: que consigas el mayor ahorro posible en tus recibos de la luz.
¿Cómo lo conseguimos? Pues analizando al detalle todas y cada una de las tarifas de luz que se ofrecen en España, y comparándolas con tus necesidades reales de potencia y servicios adicionales.
No es ningún secreto que las compañías eléctricas dedican muchos recursos a conseguir captar nuevos clientes, así que en muchos casos cambiarnos de compañía de luz es la mejor opción para conseguir una rebaja importante en la factura. El problema entonces es elegir correctamente a qué empresa nos interesa más irnos.
Nuestra misión es recopilar las ofertas más interesantes en vigor en ese momento para que tengas claro dónde te interesa más contratar tu suministro eléctrico y ahorres tiempo y dinero en tus facturas. Además nuestro servicio es totalmente gratuito. ¿Se puede pedir más?
¿Cómo se organiza el mercado de la electricidad?
La forma en la que se organiza el mercado eléctrico en España está basado en la diferenciación de dos tipos de actividades principales: las parcialmente liberadas, que son las de generación y comercialización; y las actividades que están reguladas, las de transporte y distribución.
Por un lado, las actividades liberadas las pueden realizar empresas en las mismas condiciones que en cualquier otra actividad empresaria. Por otro lado, las actividades reguladas son una suerte de monopolio y es necesario contar con una autorización del gobierno y una supervisión legal y administrativa específicas.
Cuando hablamos de «mercado eléctrico» estamos hablando por lo general del conjunto de actividades liberadas, y lo forman dos mercados principales: el mercado minorista o comercializador para los clientes finales, y el mercado mayorista de electricidad.
¿Cuáles son las grandes empresas eléctricas de España?
Actualmente son cinco las grandes empresas que agrupan el 90% de las ventas a clientes finales:
Además de estas cinco grandes empresas, en España existen más de 270 comercializadoras activas que luchan por tener su espacio en el mercado de la energía. A día de hoy España es el país donde más empresas comercializadoras hay por habitante, y todas ellas «se pelean» por conseguir alguno de los 29 millones de contratos activos que existen en nuestro país.
¿Cómo se organiza el mercado minorista?
La mayor parte de los consumidores acceden (compran) al suministro eléctrico a través de empresas comercializadoras, que son las que compran en los mercados mayoristas y les aplican su margen de beneficios y los costes regulados que fija el gobierno.
De esta manera, tenemos en nuestra factura de la luz por un lado los costes de la energía que consumimos, y por otro los costes regulados aplicados por el gobierno. La mayoría de estos conceptos hacen referencia a los costes que conlleva la generación eléctrica, su transporte y/o distribución, las primas o subsidios al carbón y a las renovables, además de otros costes. En total pueden superar el 50 o 60% del coste total de la factura.
La competencia a nivel de precios para los clientes se basa sobre todo en el primer concepto, es decir, el coste de la energía propiamente dicha, ya que el segundo tramo son fijos e impuestos por el gobierno.
Existen estudios que indican que el coste de producción real de la electricidad es un dato totalmente desconocido ya que las empresas generadoras de electricidad siempre han rechazado someterse a auditorias al respecto.
Calculamos la mejor tarifa para que ahorres de verdad
Entre tanta oferta es fácil perderse. ¿Quién tiene tiempo para estudiar todo el mercado eléctrico y elegir una tarifa? Horas y horas de navegar por internet y dejar nuestros datos en formularios inmensos y esperar a que un comercial nos llame para hacernos una oferta, que muchas veces no sabemos diferenciar de otras que nos hemos ido encontrando por ahí.
En Quecomparo.es nuestro trabajo es filtrar todo el mercado y comparar las tarifas. Contacta con nosotros sin compromiso y te informaremos de forma independiente y gratuita.
¿CÓMO TRABAJAMOS?
1- Busca una factura de la luz
Así podremos analizar tu consumo y comparar el precio que estás pagando ahora por la luz o el gas y encontrar la tarifa con la que más ahorres.
2-Llámanos o te llamamos gratis
En una llamada gratuita de 5 minutos un asesor te busca la compañía y tarifa más barata para ti, y te dirá exactamente cuánto te ahorrarías a igualdad de consumo.
3- Gestionamos el alta y a ahorrar
Nos encargamos de gestionar el cambio de compañía de forma inmediata y gratuita. No notarás nada y empezarás a ahorrar automáticamente.
Empieza ahora a pagar menos en tu factura de la luz
CONSIGUES MÁS
Te aseguras contratar la
mejor oferta y compañía
Trabajamos con las principales compañías de cada sector y te asesoramos de forma imparcial y gratuita sobre la que más te conviene según tus necesidades.
PAGAS MENOS
Con nosotros ahorras
mucho dinero
No sólo porque te encontramos la mejor oferta, sino porque además reinvertimos parte de la comisión que las compañías nos pagan en mejorar tu precio.
VIVES MEJOR
Gestor Personal
de Servicios gratis
Tu Gestor Personal te ayudará con todo lo relacionado con tu servicio. Una llamada rápida, un whatsapp o un email, y él se encarga de todo. Es gratis, y facilita mucho la vida 😉