Inicio » Energía » Consultas » Tarifas de luz en el mercado libre

Tarifas de luz en el mercado libre

La guía definitiva para aquellas personas que quieren pagar menos en su factura de la luz.

Y si ya lo tienes claro… ¿a qué estás esperando para hacer clic aquí abajo?

Y recibe una comparativa personalizada gratis

Y te asesoramos directamente de L-V de 10:00 a 20:00

Índice

Actualizado en

septiembre de 2023

¿Qué es el mercado libre?

Vamos a ponerte en contexto.

El Mercado Libre no ha existido siempre, de hecho se creó en el 2009 para hacer que la luz y el gas dejaran de estar reguladas por el Gobierno.

Y aunque en la actualidad podemos encontrar 8 comercializadoras gestionadas aún por el Gobierno, también hay más de 300 que establecen su precio de la luz y sus propias tarifas dentro de este mercado libre.

Y quizás estés pensando… ¿Y qué tengo que hacer? ¿Comparar entre 300 compañías para ver cómo ahorrarme unos eurillos a final de mes?

¿Te imaginas todo lo que tardarías?

Si hasta hace un año más o menos a la gran mayoría de españoles esto de las tarifas y los mercados no nos importaba.

Y ahora, tenemos un máster y un doctorado.

Pero el mercado regulado me han dicho que es mejor porque lo que me cobran de la luz depende del mercado y si baja, yo pago más barato y ahorro dinero…

A ver, depende.

Sí que es cierto que la tarifa del mercado regulado, la PVPC, te cobra el kWh a precio de coste. Pero es que este coste ya no es el que era.

Estas tarifas se basan en los 3 tramos, punta, llano y valle. Y este precio varía cada día (aquí puedes ver el precio actualizado cada día).

Vale, pues tal y como están las cosas, el precio “barato” (es decir, el valle), puede variar y un día estar a 0,165€ el kWh y al día siguiente, estar la hora más barata a 0,312€ kWh.

Y una de dos: o desconectas toda la energía de tu vivienda o te toca apechugar con estas subidas y bajadas.

Como puedes ver, el mercado regulado a día de hoy no es la opción más rentable a la hora de ahorrar.

¿Qué diferencias hay entre el mercado libre y el mercado regulado?

  • Para empezar, el número de comercializadoras. En el mercado regulado solo hay 8 comercializadoras y en el mercado libre la oferta es mucho mayor porque hay hasta 300.
  • Hay más tarifas entre las que comparar para escoger la que mejor se adapte a tus necesidades. Cada comercializadora del mercado libre puede establecer las que quiera y con el precio que quiera. Y tú, eres libre de elegir.
  • En el mercado libre tienes ofertas y descuentos especiales, cosa que el mercado regulado no puede ofrecer.
  • En algunos casos, para beneficiarnos de dichos descuentos o precios especiales, te harán firmar permanencia de 1 año.

En Quécomparo.es analizamos tu factura, te asesoramos de forma imparcial y te buscamos una tarifa con la que pagues menos.

¿Qué tarifas hay en el mercado libre?

· Tarifa plana

La más peligrosa.

Con esta tarifa firmas con la compañía 1 año entero con una cuota mensual aparentemente fija basada en el consumo de luz que hiciste durante el año anterior.

Esto en un principio suena muy bien porque tal y como están los precios de la luz, ¿quién no firmaría un contrato que te promete estar tranquilo sabiendo que la factura siempre tendrá el mismo precio?

Aquí está la letra pequeña: NO tienes la libertad de consumir lo que quieras.

No puedes superar el porcentaje de kilowatios máximos estipulados mensualmente en tu tarifa plana.

Y aquí pueden pasar 3 cosas:

  1. Lo más común es que sobrepases los kWh contratados y a final de año tu compañía te reclame pagar la diferencia (con recargo, ya te avisamos).
  2. Que hayas gastado menos kWh de los que tenías contratados y que tu compañía te devuelva la diferencia.
  3. Que al mes gastes exactamente los kWh contratados en tu cuota y ni tengas que pagar, ni te tengan que abonar nada.

 

¿Merece la pena contratar una tarifa plana actualmente?

No. Y no es solo porque te lo digamos nosotros, sino que según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) contratar una tarifa plana es un grave error.

Y esto es así porque siempre tienen unos límites de consumo que son muy difíciles de conocer por el usuario.

Tendrías que estar absolutamente todo el día controlando y sumando los kWh consumidos por tus electrodomésticos y eso no es nada factible.

· Tarifa indexada

Estas tarifas funcionan igual que las PVPC: cobran la luz al mismo precio al que está en el mercado regulado.

¿Eso qué quiere decir?

Pues que como en el mercado libre, el precio va cambiando cada día y nos encontramos 24 precios diferentes que responden a las diferentes fluctuaciones del mercado.

Así que no estás protegido ante las subidas y bajadas diarias del precio de la energía.

Además, a ese precio, le suman una cuota mensual o un precio por cada kWh que consumas que suele ser de unos 4 a 6€.

¿Merece la pena contratar una tarifa indexada actualmente?

Depende de la situación del mercado eléctrico.

Cuando producir electricidad en el mercado mayorista sale barato, y el precio del megavatio es bajo y estable, puede ser una buena idea tener una tarifa indexada.

Pero si como actualmente, el precio de la electricidad no para de subir, lo mejor es olvidarnos de estas tarifas que nos darán sustos a final de mes que no queremos tener.

Por eso, actualmente NO la recomendamos.

· Tarifa fija o estable

A día de hoy son las más seguras porque el precio del kWh se mantiene fijo mínimo durante un año y eso da mucha seguridad de control porque sabes que a final de mes no vas a tener sustos desagradables.

Con ellas siempre sabes a cuánto vas a pagar porque la luz te costará lo mismo las 24 horas al día.

Dentro de esta tarifa estable encontramos 2 variantes:

1- Tarifa fija 24h: En ellas el precio del kWh se mantiene fijo las 24 horas y así te olvidas de los tramos horarios. Sea la hora que sea, tú pagas lo mismo todo el rato.
Así que si tu estilo de vida no te permite amoldarte a los distintos horarios de la luz, esta es tu tarifa perfecta.

Tarifa de precio fijo para las 24 horas más barata del momento:

Imagina energía cuenta con una de las tarifas de luz más baratas de precio fijo para las 24h, teniendo en cuenta tanto el precio del término de potencia como el de consumo.

Imagina energia logo

Imagina Energía

  • Potencia Hora punta: 0,110 €/kW 
  • Potencia Hora Valle: 0,049 €/kW
  • Precio kWh: 0,169 €/kWh

2- Tarifa con discriminación horaria: son aquellas que tienen 3 tramos horarios con un precio fijo de la luz para cada uno.

  • Punta, el caro: de 10 a 14h y de 18 a 20h de lunes a viernes.
  • Llano, el medio: Por la mañana de 08h a 10h, por la tarde de 14h a 18h y por la noche de 22h a 00h de lunes a viernes.
  • Valle, el barato: 00h a 08 h entre semana y durante todo el día los fines de semana y festivos.

Tarifa con discriminación horaria más barata del momento:

Gana energía posee una de las tarifas de luz más baratas con discriminación horaria, teniendo en cuenta tanto el precio del término de potencia como el de consumo.

Gana energia logo

Gana Energía

  • Potencia Hora punta: 0,101 €/kW 
  • Potencia Hora Valle: 0,030 €/kW
  • Precio kw consumo Valle: 0,13 €/kWh
  • Precio kw consumo Llano: 0,15 €/kWh
  • Precio kw consumo Punta: 0,20€/kwh

¿Merece la pena contratar una tarifa fija en el mercado libre actualmente?

Sí.

Si lo que buscas es olvidarte de las subidas y bajadas en el precio de la luz, las tarifas fijas son las mejores.

¿Seguirás teniendo horas valle, llanas y puntas?

Sí, pero con la seguridad de conocer en todo momento el precio del kWh y con la tranquilidad de que siempre será el mismo.

¿Con qué compañía es mejor contratar una tarifa fija de luz?

Pues decirte esto sin saber cómo es tu casa, tu consumo actual y tu estilo de vida, es complicado. Pero una de las ventajas es que hay más de 300 comercializadoras que pueden adaptarse a tus necesidades.

Tal y como está el mercado de la luz actualmente, te aconsejamos tener una tarifas de precio fijo con las que puedes pagar bastante menos, tener tu factura controlada y evitar sustos desagradables.

En Quécomparo.es analizamos tu factura, te asesoramos de forma imparcial y te buscamos una tarifa con la que pagues menos.

Nuestro servicio es 100% gratuito para ti.

En resumen… ¿Cuándo te conviene estar en el mercado libre?

· No puedes adaptarte a los tramos: si tu ritmo de vida no te permite amoldarte a los horarios más baratos y acabas poniendo lavadoras siempre en las horas puntas, lo mejor es que contrates una tarifa estable que tengas el precio fijo las 24h y olvidarte de los 3 periodos.

· Quieres contratar el gas con la misma compañía que la luz: si buscas una tarifa que incluya ambos servicios, tendrás que estar en el mercado libre.

·Quieres beneficiarte de ofertas y descuentos especiales: esto solo es posible en el mercado libre ya que el regulado, al ser gestionado por el Gobierno, no lo tiene permitido.

·El precio de la luz parece no estabilizarse nunca: esta es la realidad actual y las tarifas del mercado libre te protegen mucho más de estas fluctuaciones, sobre todo las tarifas estables o fijas.

En Quécomparo.es te ayudamos: buscamos tu tarifa perfecta para que el consumo no te de un susto en tu factura y así, poder ahorrar.

Para solicitar una comparativa gratuita y sin compromiso, puedes hacer dos cosas:

Llamada 100% GRATUITA

Lunes a viernes de 10:00 a 20:00

Calcula tu presupuesto

Gratis en 5 minutos

¿Cómo funciona?

1- Busca una factura de la luz

Así podremos analizar tu consumo y comparar el precio que estás pagando ahora por la luz o el gas y encontrar la tarifa con la que más ahorres.

2-Llámanos o te llamamos gratis

En una llamada gratuita de 5 minutos un asesor te busca la compañía y tarifa más barata para ti, y te dirá exactamente cuánto te ahorrarías a igualdad de consumo.

3- Gestionamos el alta y a ahorrar

Nos encargamos de gestionar el cambio de compañía de forma inmediata y gratuita. No notarás nada y empezarás a ahorrar automáticamente.

¿Por qué gestionar tu factura de la luz con nosotros?

CONSIGUES MÁS

Te aseguras contratar la mejor oferta y compañía

Trabajamos las principales compañías de cada sector y te asesoramos de forma imparcial y gratuita sobre la que más te conviene según tus necesidades.

PAGAS MENOS

Con nosotros ahorras mucho dinero

No sólo porque te encontramos la mejor oferta, sino porque además reinvertimos parte de la comisión que las compañías nos pagan en mejorar tu precio.

VIVES MEJOR

Gestor Personal de Servicios gratis

Tu Gestor Personal te ayudará con todo lo relacionado con tu servicio. Una llamada rápida, un wasap o un email, y él se encarga de todo. Es gratis, y facilita mucho la vida 😉

Empieza ahora a pagar menos en tu factura de la luz

Llamada 100% GRATUITA

Lunes a viernes de 10:00 a 20:00

Calcula tu presupuesto

Gratis en 5 minutos

Miles de usuarios ya lo han probado y
nos puntúan con un 9,6/10

Quecomparo.es Reviews with ekomi.es
Scroll al inicio