¿Qué es una tarifa indexada?
El tema de las tarifas indexadas es algo que está resonando en la cabeza de muchas personas y tras leer este artículo vas a saber el porqué.
Y recibe una comparativa personalizada gratis
De L-V de 10:00 a 21:00
No es novedad que el tema de la factura de la luz es una de las cuestiones más candentes desde hace tiempo.
Del mismo modo que sabemos que encontrar la tarifa que mejor se adapta a ti según tu consumo y estilo de vida, puede ser un quebradero de cabeza importante.
Y en este artículo queremos hablarte de un tipo de tarifa que ofrecen algunas comercializadoras y que mucha gente tiene sin ni siquiera saberlo: la tarifa indexada.
Solicita comparativa gratuita en 2 minutos
Actualizado en
diciembre de 2023
¿Cómo funcionan las tarifas indexadas?
Las tarifas indexadas son aquellas que fijan sus precios basándose en el mercado mayorista, el famoso pool eléctrico.
En las tarifas indexadas la comercializadora te cobra el kw de electricidad consumida al mismo precio al que ella la ha comprado en el mercado mayorista, más un pequeño cargo de gestión (el cual es su margen de beneficio).
Pongamos un ejemplo:
Si la compañía eléctrica X compra el kw a 0,30€, a ti te lo cobra a 0,30€, más 0,01€ de gastos de gestión, por tanto, en total pagarás el kw a 0,31€.
Esto quiere decir que el precio del kwh consumido será diferente cada día o cada mes, porque como igual ya sabes, el precio de la electricidad en el mercado mayorista cambia a diario.
En resumen, podemos decir que la tarifa indexada es como la tarifa del mercado regulado, pero en el mercado libre.
Características de las tarifas indexadas de luz
Como la mayoría de cosas en esta vida, la tarifa indexada cuenta con una cara A y una cara B de la moneda.
Y para que no te lleves sorpresas de ningún tipo, queremos dejarte lo más claro posible todo lo que puedes encontrarte al contratar una tarifa de este tipo.
Las características principales de las tarifas indexadas son:
- No hay un precio fijo por el kWh. Si el precio del megavatio en el pool eléctrico baja, tú pagas menos, si sube, tú pagas más.
- El importe de la factura es impredecible, porque no se puede saber a qué precio estará la electricidad en el mercado con más de 1 día de antelación.
- La compañía contratada no asume el riesgo de las subidas en el precio de mercado de la luz, por lo que ante una fuerte subida, puede que se dispare tu factura.
- El precio del kw de las tarifas indexadas sube cuando aumenta la demanda (invierno, verano y horas centrales del día).
- Aunque el precio de la tarifa indexada se calcula en función del precio de la electricidad en el pool, cada comercializadora lo calcula de forma distinta, por lo que no con todas las tarifas indexadas pagarás lo mismo.
Diferencias entre tarifa indexada y tarifa fija
La principal diferencia entre una tarifa indexada y una tarifa fija, es que en esta última pagas el kwh siempre al mismo precio, y en la indexada pagas el kwh cada mes a un precio distinto.
Veámoslo mejor con un ejemplo:
Tener una tarifa indexada es como ir a echar gasolina: nunca sabes a qué precio te van a cobrar el litro porque cambia cada día, según suba o baje el precio del petróleo u otras variables que están fuera de nuestro control.
Con una tarifa de precio fijo es como si la gasolinera te cobrara el precio del litro de gasolina o diésel, siempre al mismo precio durante todo el año.
Por mucho que baje o suba el precio del barril de petróleo, a ti siempre te van a cobrar lo mismo, con la seguridad y certeza que eso genera.
¿Es rentable tener una tarifa indexada?
Depende de la situación del mercado eléctrico.
Cuando producir electricidad en el mercado mayorista sale barato, y el precio del megavatio está bajo y estable, puede ser una buena idea tener una tarifa indexada.
Pero cuando empieza a subir el precio de la electricidad (como ahora) es mucho mejor tener una tarifa de precio fijo.
Desde principios de 2021, el precio de la electricidad en el mercado eléctrico no ha parado de subir, pasando de 40€ el megavatio que se pagaba en enero, a los 300€ actuales (agosto de 2022), pasando por picos de hasta 700€ el megavatio/hora que hemos visto en meses anteriores.
Por eso, en estos momento NO aconsejamos tener una tarifa indexada, ya que hay tarifas de precio fijo con las que puedes pagar bastante menos, tener tu factura controlada y evitar sustos desagradables.
En Quécomparo.es analizamos tu factura, te asesoramos de forma imparcial y te buscamos una tarifa con la que pagues menos.
Nuestro servicio es 100% gratuito para ti.
Preguntas frecuentes sobre las tarifas indexadas
Aquí te dejamos las 4 preguntas más frecuentes que nos surgen a la hora de contratar una tarifa indexada.
1.¿Cuál es el coste de la potencia con las tarifas indexadas?
El coste de la potencia no tiene nada que ver con que el tipo de tarifa que tengas contrata.
El término de potencia se paga en función a los kw que tengas contratados y el precio al que cada comercializadora estipule por esa potencia, independientemente del tipo de tarifa que tengas contratada.
2.¿Cuáles son las mejores tarifas de precio indexado en 2022?
Son casi todas iguales.
Por su propia naturaleza, en las tarifas indexadas se paga casi el mismo precio que en el mercado regulado, y por tanto se viene a pagar lo mismo estés con la compañía que estés, aunque pueden existir pequeñas diferencias entre las tarifas indexadas que ofrecen las distintas comercializadoras.
3.¿Cuándo es más barata la luz con una tarifa indexada?
En los momentos de alta demanda (verano, invierno y horas centrales del día) el precio es más caro en las tarifas indexadas, y en los momentos de menor demanda, es más barato.
4.¿Puedo solicitar el Bono Social de electricidad con la tarifa indexada?
No. Las tarifas indexadas no son compatibles con esta ayuda.
Solicita comparativa gratuita en 2 minutos
¿Cómo funciona?
1- Busca una factura de la luz
Así podremos analizar tu consumo y comparar el precio que estás pagando ahora por la luz o el gas y encontrar la tarifa con la que más ahorres.
2-Llámanos o te llamamos gratis
En una llamada gratuita de 5 minutos un asesor te busca la compañía y tarifa más barata para ti, y te dirá exactamente cuánto te ahorrarías a igualdad de consumo.
3- Gestionamos el alta y a ahorrar
Nos encargamos de gestionar el cambio de compañía de forma inmediata y gratuita. No notarás nada y empezarás a ahorrar automáticamente.
¿Por qué gestionar tu factura de la luz con nosotros?
CONSIGUES MÁS
Te aseguras contratar la mejor oferta y compañía
Trabajamos las principales compañías de cada sector y te asesoramos de forma imparcial y gratuita sobre la que más te conviene según tus necesidades.
PAGAS MENOS
Con nosotros ahorras mucho dinero
No sólo porque te encontramos la mejor oferta, sino porque además reinvertimos parte de la comisión que las compañías nos pagan en mejorar tu precio.
VIVES MEJOR
Gestor Personal de Servicios gratis
Tu Gestor Personal te ayudará con todo lo relacionado con tu servicio. Una llamada rápida, un wasap o un email, y él se encarga de todo. Es gratis, y facilita mucho la vida 😉
Empieza ahora a pagar menos en tu factura de la luz