Tarifa de luz para segunda vivienda
Y si quieres pagar menos en tu factura de la luz, haz clic aquí:
Y recibe una comparativa personalizada gratis
De L-V de 10:00 a 20:00
Índice de contenido
Actualizado en
septiembre de 2023
¿Qué es la potencia eléctrica?
Una segunda vivienda permanece vacía gran parte del tiempo, òr eso es importante que conozcas las tarifas de luz que ofrecen las compañías para no pagar más de lo necesario y ahorrar a final de mes.
¿Para qué contratar la misma tarifa de tu vivienda habitual en esta segunda residencia?
Si lo tienes así, sigue leyendo porque tras este artículo vas a empezar a ahorrar a final de mes en tu factura.
·Tarifa Verano y Tarifa de Invierno
Si tienes una segunda residencia a la que te gusta ir en verano y los findes de semana, esta tarifa te va a ayudar a disfrutar muchísimo más ya que del 15 de junio al 15 de septiembre y los fines de semana a partir del viernes a las 15h, el precio por kWh es mucho más económico.
Precio por potencia (gasto fijo) | Periodo Valle 4,33 €/kW año | Periodo Punta 32,36 €/kW año |
---|---|---|
Precio de energía consumida (precio variable) | Horas más baratas 0,162329 €/kWh | Horas más caras 0,307549 €/kWh |
Pero si lo que prefieres es disfrutar de tu vivienda en invierno, con un buen chocolate caliente y con calorcito de la calefacción, la tarifa invierno es para ti.
Tiene el mismo funcionamiento que la tarifa de verano, pero las fechas cambian: del 1 de diciembre al 1 de marzo tienes el precio kWh más bajo.
Precio por potencia (gasto fijo) | Periodo Valle 4,33 €/kW año | Periodo Punta 32,36 €/kW año |
---|---|---|
Precio de energía consumida (precio variable) | Horas más baratas 0,136405 €/kWh | Horas más caras 0,262151 €/kWh |
Condiciones de la mejor tarifa de luz para segundas residencias
A la hora de ponerse a elegir qué tarifa en el mercado es mejor para tu segunda residencia, hay que tener en cuenta una serie de puntos:
- El precio fijo, es decir, el precio de la potencia.
- Si actualmente tiene o no algún descuento que se pueda aplicar mínimo 1 año.
- Que no tenga gastos extras ocultos.
¿Por qué decimos estos consejos?
Pues porque muchas compañías el importe final de la factura lo engrosan con gastos que realmente tu segunda vivienda no va a necesitar, como por ejemplo el mantenimiento de caldera o cualquier otro servicio.
Estos pueden suponer un engrosamiento de hasta 10€.
Y para tu segunda vivienda lo que necesitas es una tarifa de la luz que no te haga pagar cosas innecesarias.
Otra cosa importante son los descuentos que las compañías suelen aplicar a sus clientes y que hacen que la factura se vea bastante reducida. Y esta oferta se mantiene durante todo el contrato, imagina lo mucho que puedes llegar a ahorrar.
Solicita comparativa gratuita en 2 minutos y empieza a ahorrar en tu factura eléctrica
¿Qué potencia contratar en tu segunda vivienda?
Contratar la potencia adecuada, no solo es cosa para tu vivienda habitual.
Tener en cuenta que tu segunda vivienda va a estar vacía la gran parte del tiempo, es un punto (por no decir el punto) más importante a la hora de escoger qué potencia contratar.
La potencia es el precio fijo que vas a pagar en tu factura de la luz. Eso quiere decir que contra más alta, más pagarás y a la inversa.
¿Qué sucede?
Pues que la mayoría de veces, en las segundas residencias no tenemos tantos electrodomésticos como en la propiedad donde hacemos vida diaria.
Eso quiere decir que no hace falta que contrates una potencia alta ya que no vas a hacer uso de tantos kilovatios.
Y te ahorras un dinerito a final de mes.
¿Cómo calcular la potencia eléctrica que debo contratar?
-Si no hay luz en casa y es la primera vez que contratas
Busca el boletín eléctrico ya que en este pone cuál es la potencia que tu vivienda va a soportar.
-Si ya tienes luz contratada en casa
Para saber cuál es la que necesitas, tenemos que ponernos matemáticos.
- Piensa en todos los electrodomésticos que utilizas de manera simultánea (ten en cuenta la calefacción, el aire acondicionado, etc).
- Suma los kW de estos electrodomésticos y súmale 1kW que hace referencia a la iluminación y divide lo que te de por 3.
El resultado es una aproximación de la potencia que tendrías que tener contratada.
Aquí te dejamos una tabla con la potencia aproximada (kW) que necesita cada electrodoméstico:
Calefacción eléctrica | 1 – 2.5kW |
---|---|
Lavavajillas | 1.5 – 2.2kW |
Lavadora | 1.5 – 2.2kW |
Horno | 1.5 – 2.2kW |
Cocina vitrocerámica | 0.9 – 2kW |
Aire acondicionado | 0.9 – 2kW |
Microondas | 0.9 – 1.5kW |
Calefacción bajo consumo | 0.4 – 0.8kW |
Frigorífico | 0.25 – 0.35kW |
Televisor | 0.15 – 0.4 kW |
Otro factor a tener en cuenta a la hora de escoger una potencia u otra, es la información sobre la vivienda.
También es importante tener en cuenta lo grande que es tu segunda vivienda y la equipación ya que existen 3 niveles según como esté equipada:
- Equipamiento básico: las que solo tienen electrodomésticos de uso habitual.
- Equipamiento medio: las que además de los habituales, tienen aire acondicionado, horno o lavavajillas.
- Equipamiento alto: las viviendas que están equipadas con todos los electrodomésticos que se pueden tener tener, además de aire acondicionado, calefacción eléctrica, etc.
Sí, sabemos que calcular la potencia que necesitas puede convertirse en una ardua tarea.
En Quécomparo.es analizamos tu potencia contratada actualmente, te asesoramos de forma imparcial y te buscamos una tarifa con la que pagues menos.
¿Cuál es el gasto de luz en una segunda residencia?
Pues no te podemos dar una respuesta ya que dependerá del uso que le des.
Lo que sí podemos decirte es que es más bajo el gasto en esta segunda residencia que en la habitual y aún lo será más si sigues nuestros consejos y escoges la mejor tarifa.
Como te hemos comentado, no solo se trata del precio del kilovatio, si no de dar con la potencia adecuada y con ofertas que te permitan tener un mejor precio.
¿Cómo ahorrar en la factura de luz de tu segunda vivienda?
Sí, es posible ahorrar en tu tarifa de luz para la segunda vivienda.
Para empezar, los hábitos de consumo que vas a tener en esta son completamente diferentes a los que tienes en tu vivienda habitual.
Ya solo por eso, seguramente estés ahorrando.
Pero por si acaso, aquí van unos consejos, porque nunca están de más:
– Ajustar la potencia contratada:
Sí, somos muy pesados con esto, pero tener la potencia correcta es la clave para ahorrar a final de mes.
Porque si solo tienes una lavadora y vitrocerámica, ¿para qué quieres una potencia de 10kW?
No hace falta y puedes llegar a ahorrar casi 100 euros al año.
-Reducir consumo eléctrico:
Esto es tan sencillo como optimizar las bombillas y ponerlas de led, por ejemplo. O tener en cuenta que los aparatos eléctricos tienen un consumo en stand by que te lo puedes ahorrar desenchufándolos.
-Contratar la tarifa de luz más adecuada:
Tener en cuenta tus hábitos en esta segunda residencia y contratar la tarifa más adecuada.
Si en tu caso por ejemplo tu consumo se hace en las primeras horas de la mañana, podrías escoger la tarifa 3 periodos de Gana Energía.
Gana Energía posee una de las tarifas de luz más baratas con discriminación horaria, teniendo en cuenta tanto el precio del término de potencia como el de consumo.
Gana Energía
- Potencia Hora punta: 0,13360 €/kW
- Potencia Hora Valle: 0,05851 €/kW
- Precio kw consumo Valle: 0,15840 €/kWh
- Precio kw consumo Llano: 0,17939 €/kWh
- Precio kw consumo Punta: 0,22888 €/kwh
En Quécomparo.es te ayudamos: buscamos tu tarifa perfecta para que el consumo no te de un susto en tu factura y así, poder ahorrar.
¿CÓMO FUNCIONA?
1- Busca una factura de la luz
Así podremos analizar tu consumo y comparar el precio que estás pagando ahora por la luz o el gas y encontrar la tarifa con la que más ahorres.
2-Llámanos o te llamamos gratis
En una llamada gratuita de 5 minutos un asesor te busca la compañía y tarifa más barata para ti, y te dirá exactamente cuánto te ahorrarías a igualdad de consumo.
3- Gestionamos el alta y a ahorrar
Nos encargamos de gestionar el cambio de compañía de forma inmediata y gratuita. No notarás nada y empezarás a ahorrar automáticamente.
¿Por qué gestionar tu factura de la luz con nosotros?
CONSIGUES MÁS
Te aseguras contratar la mejor oferta y compañía
Trabajamos las principales compañías de cada sector y te asesoramos de forma imparcial y gratuita sobre la que más te conviene según tus necesidades.
PAGAS MENOS
Con nosotros ahorras mucho dinero
No sólo porque te encontramos la mejor oferta, sino porque además reinvertimos parte de la comisión que las compañías nos pagan en mejorar tu precio.
VIVES MEJOR
Gestor Personal de Servicios gratis
Tu Gestor Personal te ayudará con todo lo relacionado con tu servicio. Una llamada rápida, un wasap o un email, y él se encarga de todo. Es gratis, y facilita mucho la vida 😉