Tramos de luz: qué son y cómo funcionan
¿Hasta que punto tu factura es más barata con ellos?
Haz clic aquí abajo si quieres ahorrar en tu factura de la luz:
Y recibe una comparativa personalizada gratis
De L-V de 10:00 a 20:00
Índice de contenido
Actualizado en
diciembre de 2023
¿Qué son los tramos horarios?
El 1 de junio de 2021 la manera que teníamos de pagar la luz cambió.
Cumpliendo la normativa europea, todos los consumidores empezamos con la discriminación horaria en 3 tramos: punta, llana y valle.
Estos tramos, en un principio, se crearon con el objetivo de promover el ahorro energético en hogares con la luz contratada en el mercado regulado y una potencia máxima de 15 kW.
Fuimos muchas las personas que por ahorrar en la factura de luz a final de mes, nos hacíamos chuletas en la nevera para comprobar si era el momento para poner una lavadora o era mejor esperarse a por la noche, cuando el precio del kWh no estaba a precios desorbitados.
¿Cómo funcionan los tramos horarios?
Los tramos horarios tienen una distribución un tanto peculiar a lo largo del día:
- Punta: el tramo más caro de todos, de las 10h a las 14h y de las 18h a las 22h.
- Llano: con un coste medio y que va de 8h a 10h y de 14h a 18h.
- Valle: el más barato y va desde la medianoche y las 8 de la mañana y las 24h de los fines de semana y festivos.
A día de hoy... ¿qué sucede con los tramos horarios?
No es una novedad que desde que se instauraron estos 3 tramos horarios de manera obligatoria, la luz no ha dejado de sufrir subidas y bajadas en el precio.
¿Y qué está ocurriendo?
Que nos encontramos con que se han difuminado, dando como resultado que los precios sean muy similares en los 3 tramos.
Esto lo que ha provocado es que pongamos los electrodomésticos en momentos que, según nuestros apuntes, es una hora valle (barata) cuando realmente puede ser que en ese día esté entre los precios más altos.
Ante este cambio de escenario, los consumidores con PVPC y tarifas indexadas sufren directamente las consecuencias del sube y baja diario que tiene el precio de la luz, ya que cada día los precios son diferentes y hay uno distinto para cada hora.
Tarifa libre o regulada: ¿a quién afecta más los tramos horarios?
Los tramos horarios afectan a todo el mundo, lo que pasa es que no a todos les afecta por igual.
Para saber de qué manera impactan en tu factura, es importante saber cuál tienes contratada:
- Si estás dentro del mercado regulado y tienes la tarifa PVPC pagas la luz siguiendo el sistema de los tres tramos horarios y con la luz al precio que se vende en el mercado mayorista.
En este artículo puedes ver cómo se establece el precio de la luz en las distintas horas.
¿Qué hacer para ahorrar?
Puedes contratar 2 potencias distintas: para el tramo valle que es el más barato, contratar una potencia más alta para poder utilizar el máximo de electrodomésticos sin que te salten los plomos, y para el tramo punta, contratar una potencia más baja.
- Si estás dentro del mercado libre el precio de la luz depende de la tarifa contratada con tu compañía eléctrica que dependa o no de los tramos horarios:
– Tarifa plana: esta no tiene discriminación horaria y se paga un precio fijo al mes que se calcula haciendo una estimación sobre tu consumo.
– Tarifa indexada: esta tarifa tiene el mismo comportamiento que la de PVPC del mercado regulado: la comercializadora te cobra el kw de electricidad consumida al mismo precio al que ella la ha comprado en el mercado mayorista, más un pequeño cargo de gestión (el cual es su margen de beneficio). Esto da como resultado que tendrás 24 precios distintos y que cada día cambiarán.
– Tarifa fija: en ella hay discriminación horaria con los 3 tramos pero con la diferencia de que los precios son siempre fijos para cada uno. Esto aporta más tranquilidad.
En estos momentos TE ACONSEJAMOS tener una tarifa de precio fijo con las que puedes pagar bastante menos, tener tu factura controlada y olvidarte de consultar diariamente el precio de la luz para cada hora.
En Quécomparo.es analizamos tu factura, te asesoramos de forma imparcial y te buscamos una tarifa con la que pagues menos.
¿Cómo saber cuándo es más barata la luz?
Primero de todo y como ya hemos visto, teniendo muy claro qué tipo de tarifa tenemos contratada con nuestra compañía eléctrica.
¿Por qué?
Porque a no ser que tengas una tarifa fija, los precios a lo largo del día irán cambiando. No solo eso, si no que cada día serán diferentes.
Por eso las tarifas más afectadas son la de PVPC del mercado regulado y las tarifas indexadas del mercado libre.
Entonces, ¿qué te recomendamos en quecomparo.es para ahorrar en la factura de la luz?
- Primero de todo, poner en favoritos este artículo con los precios diarios de la luz. Desde quecomparo.es queremos hacerte las cosas más sencillas y por eso hemos creado este artículo el cual actualizamos diariamente los precios de la luz sacados de la página oficial de la Red Eléctrica Española. De esta forma, tú puedes consultar a qué hora la luz es más barata y planificar tu rutina del día.
- Que tengas en cuenta la eficiencia energética porque por muchos tramos que haya, hay electrodomésticos que están 24h encendidos, como por ejemplo la nevera. O intentar poner lavadoras con agua fría, por ejemplo.
- Tener claro si la factura que tienes por tramos horarios es la adecuada para ti. En Quécomparo.es podemos analizar tu factura para ver cuál es tu rutina de consumo y recomendarte qué tarifa es la que mejor se adapta a ti.
¿Es recomendable a día de hoy una tarifa basada en los 3 tramos horarios?
NO, si es PVPC o INDEXADA.
No estamos en un momento donde estas tarifas salgan rentables para el consumidor porque a día de hoy, producir electricidad en el mercado mayorista no sale barato.
Y por lo tanto, lo que tú vas a pagar tampoco va a ser el precio más competitivo.
Cuando producir electricidad en el mercado mayorista sale barato, y el precio del megavatio es bajo y estable, puede ser una buena idea.
Pero a día de hoy no hay tanta diferencia de precio entre tramos horarios y estos, han dejado de ser el referente en el que fijarse para ahorrar en la factura.
Por eso, es mucho mejor tener una tarifa de precio fijo con las que puedes pagar bastante menos, tener tu factura controlada y evitar sustos desagradables.
En Quécomparo.es analizamos tu factura, te asesoramos de forma imparcial y te buscamos una tarifa con la que pagues menos.
Nuestro servicio es 100% gratuito para ti.
¿Cómo funciona?
1- Busca una factura de la luz
Así podremos analizar tu consumo y comparar el precio que estás pagando ahora por la luz o el gas y encontrar la tarifa con la que más ahorres.
2-Llámanos o te llamamos gratis
En una llamada gratuita de 5 minutos un asesor te busca la compañía y tarifa más barata para ti, y te dirá exactamente cuánto te ahorrarías a igualdad de consumo.
3- Gestionamos el alta y a ahorrar
Nos encargamos de gestionar el cambio de compañía de forma inmediata y gratuita. No notarás nada y empezarás a ahorrar automáticamente.
¿Por qué gestionar tu factura de la luz con nosotros?
CONSIGUES MÁS
Te aseguras contratar la mejor oferta y compañía
Trabajamos las principales compañías de cada sector y te asesoramos de forma imparcial y gratuita sobre la que más te conviene según tus necesidades.
PAGAS MENOS
Con nosotros ahorras mucho dinero
No sólo porque te encontramos la mejor oferta, sino porque además reinvertimos parte de la comisión que las compañías nos pagan en mejorar tu precio.
VIVES MEJOR
Gestor Personal de Servicios gratis
Tu Gestor Personal te ayudará con todo lo relacionado con tu servicio. Una llamada rápida, un wasap o un email, y él se encarga de todo. Es gratis, y facilita mucho la vida 😉
Empieza ahora a pagar menos en tu factura de la luz