Inicio » Energía » Consultas » Cómo bajar la potencia de la luz

Cómo bajar la potencia contratada de la luz

¿Si te hablan de bajar la potencia de la luz parece que te hablen en otro idioma? Pues con este artículo resolvemos todas tus dudas.

Y si quieres pagar menos en tu factura de la luz, haz clic aquí:

Y recibe una comparativa personalizada gratis

De L-V de 10:00 a 20:00

Índice de contenido

Actualizado en

mayo de 2023

¿Por qué bajar la potencia de la luz?

Reducir la potencia de la luz cuando no necesitas todos los kilowatios que tienes contratados, te supondrá un ahorro mensual importante.

Y tal y como está hoy en día el mercado eléctrico, estamos seguros que es algo que interesa a todo el mundo.

Así que a continuación te explicamos cómo bajar tu potencia eléctrica, cuánto cuesta y qué requisitos son necesarios.

En Quécomparo.es analizamos tu potencia contratada actualmente, te asesoramos de forma imparcial y te buscamos una tarifa con la que pagues menos.

Consecuencias de no tener contratada la potencia adecuada

En el caso de tener menos potencia de la necesaria, lo que va a pasar es que te van a saltar los plomos cuando quieras usar más electrodomésticos de los que tu potencia actual te permite.

Pero en el caso de tener más de la que necesitas es más complicado que te des cuenta.

El caso es que, de tener más potencia de la que necesitas, tenemos que informarte de que mínimo, estás pagando 5€ por kW de más.

De hecho, puedes saber de una manera relativamente sencilla si tienes margen para disminuir tu potencia contratada.

Lo que tienes que hacer es memorizar todos los electrodomésticos que en algún momento, podrías necesitar utilizar a la vez.

¿Lo tienes? Ok sigamos.

Ahora tendrías que conectarlos todos a la vez.

Y aquí pueden pasar 2 cosas:

  1. Que te salten los plomos.
  2. Que no salten y que puedan estar todos encendidos.

Si te pasa la segunda opción, tienes más potencia contratada de la necesaria. Así que tienes margen para bajarla.

Y cambiar la potencia a una menor puede suponerte un ahorro de unos 5€ al mes.

Si quieres hacerlo de una manera más fiable, puedes sumar los kilowatios de todos tus electrodomésticos y súmale 1kW que hace referencia a la iluminación y divide lo que te de por 3.

El resultado es una aproximación de la potencia que tendrías que tener contratada.

Aquí te dejamos una tabla con la potencia aproximada (kW) que necesita cada uno de los electrodomésticos:

Calefacción eléctrica1 – 2.5kW
Lavavajillas1.5 – 2.2kW
Lavadora1.5 – 2.2kW
Horno1.5 – 2.2kW
Cocina vitrocerámica0.9 – 2kW
Aire acondicionado0.9 – 2kW
Microondas0.9 – 1.5kW
Calefacción bajo consumo0.4 – 0.8kW
Frigorífico0.25 – 0.35kW
Televisor0.15 – 0.4 kW

Y te asesoramos directamente de L-V de 10:00 a 20:00

¿Cómo bajar la potencia contratada?

Para disminuir la potencia que tienes contratada, antes de nada tienes que estar seguro de la que realmente necesitas.

Puedes utilizar el truco que te hemos contado antes o bien (que es lo que te recomendamos), llamar a un técnico profesional que te lo calcule de una manera 100% fiable.

¿Por qué es tan importante esto?

Porque únicamente puedes cambiar 1 vez al año la potencia e imagínate que contratas de menos y se te saltan los plomos cada 2 por 3.
Una vez tengas claro cuánto quieres bajarla, solo necesitarás aportar a tu comercializadora los siguientes datos:

  • Nombre, apellidos y DNI del titular de la luz.
  • La potencia eléctrica que tienes actualmente contratada y la nueva a contratar.
  • El Código Universal del Punto de suministro (CUPS).
  • La dirección del punto de suministro.
  • Si la vivienda donde quieres subir la potencia tiene más de 20 años, necesitarás el Boletín Eléctrico.

En Quécomparo.es analizamos tu potencia contratada actualmente, te asesoramos de forma imparcial y te buscamos una tarifa con la que pagues menos.

¿Cuánto cuesta bajar la potencia de luz?

En el caso de querer bajar tu potencia de luz contratada, estás de suerte.

¿Por qué?

Porque el coste de bajarla es mucho más barato que el coste por subirla.

El precio que vas a tener que pagar a la distribuidora eléctrica por bajar la potencia es de 9,04€ + IVA, que se quedan en aproximadamente unos 11€.

Este precio no se te va a cobrar in situ, sino que lo abonas en tu siguiente factura de la luz.

Así que si vas a bajar tu potencia contratada, la próxima vez que te llegue la factura busca el concepto “derechos de enganche” que es el nombre con el que te cobran este cambio.

¿Cuánto tiempo tardan en bajar la potencia de la luz?

El tiempo que vas a tener que esperar a la hora de que te reduzcan la potencia eléctrica depende del contador que tengas.

Si es digital, en un plazo de 24 a 48h estará todo listo.

Aunque también esto es relativo porque depende de la distribuidora.

En el “peor” de los casos, el plazo máximo de gestión será máximo de 20 días.

Solicita comparativa gratuita en 2 minutos y empieza a ahorrar en tu factura eléctrica

¿CÓMO FUNCIONA?

1- Busca una factura de la luz

Así podremos analizar tu consumo y comparar el precio que estás pagando ahora por la luz o el gas y encontrar la tarifa con la que más ahorres.

2-Llámanos o te llamamos gratis

En una llamada gratuita de 5 minutos un asesor te busca la compañía y tarifa más barata para ti, y te dirá exactamente cuánto te ahorrarías a igualdad de consumo.

3- Gestionamos el alta y a ahorrar

Nos encargamos de gestionar el cambio de compañía de forma inmediata y gratuita. No notarás nada y empezarás a ahorrar automáticamente.

¿Por qué gestionar tu factura de la luz con nosotros?

CONSIGUES MÁS

Te aseguras contratar la mejor oferta y compañía

Trabajamos las principales compañías de cada sector y te asesoramos de forma imparcial y gratuita sobre la que más te conviene según tus necesidades.

PAGAS MENOS

Con nosotros ahorras mucho dinero

No sólo porque te encontramos la mejor oferta, sino porque además reinvertimos parte de la comisión que las compañías nos pagan en mejorar tu precio.

VIVES MEJOR

Gestor Personal de Servicios gratis

Tu Gestor Personal te ayudará con todo lo relacionado con tu servicio. Una llamada rápida, un wasap o un email, y él se encarga de todo. Es gratis, y facilita mucho la vida 😉

Miles de usuarios ya lo han probado y
nos puntúan con un 9,6/10

Quecomparo.es Reviews with ekomi.es
Scroll al inicio