¿Qué es la tarifa de último recurso de gas o (TUR)?
Que la factura del gas nunca más te vuelva a traer de cabeza.
Y si quieres pagar menos en tu factura de la luz y el gas, haz clic aquí:
Y recibe una comparativa personalizada gratis
De L-V de 10:00 a 20:00
Actualizado en
septiembre de 2023
Sí, sabemos que entre las tarifas de luz, de gas, las 1000 noticias que salen por la televisión de que si “ahora sube el gas”, “ahora ponemos un nuevo impuesto”, pareciera que, para entenderlo, tenemos que prepararnos para unas oposiciones.
Y como no queremos que te tires de los pelos y queremos facilitarte la vida, en este artículo te vamos a explicar de pe a pa, todo lo que necesitas saber sobre las TUR.
¡Allá vamos
Para empezar: ¿cómo funciona el mercado del gas?
Antes de entrar al lío de la cuestión a la que nos lleva este artículo, vamos a hacer una breve explicación de cómo funciona el mercado del gas.
Porque es importante saber qué sucede en este mercado que hace que paguemos más (cuenta la leyenda que hubo un tiempo en el que se pagaba menos) en nuestra factura.
Pues para empezar, al igual que con la luz, el mercado del gas tiene 2 tipos de mercado:
- El Mercado Regulado Ibérico, formado en 2015 y gestionado por el Gobierno y MIBGAS es el responsable de establecer los precios en las negociaciones y del correcto funcionamiento.
Se puede decir que es el equivalente al OMIE del mercado de la luz.
Esto hace que las comercializadoras que forman parte de este mercado te ofrezcan unos precios regulados que no pueden superar lo establecido por ley.
- El Mercado Libre donde las diferentes comercializadoras de gas negocian el precio del mismo con los vendedores y marcan ellas mismas los precios y tarifas de gas que tendrás tú como consumidor final.
Otra diferencia de este mercado, es que las compañías pueden incluir promociones, ofertas o descuentos en sus tarifas, cosa que en el Mercado Regulado no se puede.
¿Qué son las Tarifas de Último Recurso oTUR?
Las Tarifas de Último Recurso o TUR se crearon por el Gobierno en el año 2008 con el propósito de regular los precios del gas y que los consumidores pudieran tener un ahorro en su factura.
Estas tarifas, básicamente funcionan igual que las PVPC de la luz: las dos son gestionadas por el Gobierno y forman parte del mercado regulado.
“No me digas que al igual que con la luz voy a tener que estar mirando hora a hora el precio del gas”.
¡Que no cunda el púnico!
A diferencia de lo que sucede en el mercado eléctrico, el precio del gas no cambia cada día, ni cada hora.
En el caso del gas, la subasta de los precios se hace de forma trimestral. Eso quiere decir que durante 3 meses el precio del gas se queda fijo.
¿Y qué sucede cuando se realizan las revisiones de las tarifas?
Pues que el Ministerio es el responsable de actualizar los precios según la normativa vigente.
A día de hoy no es un secreto que con todo lo que está sucediendo con el conflicto Rusia y Ucrania, el precio del gas se ha disparado y está por las nubes, hasta tal punto que estamos pagando más del triple por el kilowatio de gas en comparación al año pasado.
Esto ha supuesto que el Gobierno tomara medidas a la hora de revisar el precio de las tarifas TUR estableciendo en la revisión de abril y julio, un máximo de un 15% en la subida sobre el precio del coste del gas para que no nos suponga un golpe tan fuerte la factura.
Además, han extendido esta fijación del 15% tanto para la revisión que viene ahora en octubre, como la de enero del 2023.
¿No lo tienes claro?
Solicita una comparativa gratuita y sin compromiso haciendo clic en:
¿Para quién son estas tarifas?
Las Tarifas de Último Recursos están diseñadas para hogares o pequeños comercios que no superen los 50.000 kilowatios anuales en consumo de gas.
Quizás te preguntes si este es tu caso y estamos seguros al 98% de que sí porque lo más normal es que todos los hogares tengan un consumo menor a esos 50.000kw.
Lo que también tienes que saber es que las tarifas TUR se dividen en 3 según el consumo anual de kilowatios que se consuman:
- TUR 1 para viviendas con un consumo anual que sea inferior a 5.000 kilowatios, es decir, que el gas que utilicen sea solo para la cocina y el agua caliente. Esta tarifa es perfecta para las segundas residencias.
- TUR 2 para viviendas con un consumo que llegue máximo hasta los 15.000 kilowatios anuales. Si aparte de utilizar el gas para cocina y agua, tienes calefacción, esta es tu tarifa.
- TUR 3 para viviendas o locales con un consumo que sea superior a los 15.000 kilowatios pero que no superen los 50.000. Si tu vivienda tiene todo el equipamiento del mercado.
¿Qué comercializadoras ofrecen las tarifas TUR?
Pues del mismo modo que pasa con la luz en el mercado regulado, las Tarifas de Último Recurso no las puedes contratar con cualquier comercializadora.
Actualmente son 4 las comercializadoras de referencia con las que puedes contratar este tipo de tarifas:
- TUR Iberdrola
- TUR Energía XXI
- TUR Naturgy
- TUR Baser
Y si quieres contratar una de estas tarifas, solo vas a necesitar 4 cosas:
- El DNI del titular del gas en la vivienda.
- La cuenta bancaria donde se cobrarán las facturas.
- La última factura del gas que hayas recibido. Si es un alta nueva y no dispones de este documento, con el código CUPS es suficiente.
- Un número de teléfono móvil
Y te asesoramos directamente de L-V de 10:00 a 20:00
Tarifas TUR: ¿cómo van a evolucionar?
En quécomparo.es no tenemos una bola de cristal para saber esto al 100%, pero como tenemos a los mejores profesionales en el campo de la luz y el gas, sí que podemos intentar intuir qué puede pasar.
Sobre todo en un futuro próximo como este invierno que se va acercando.
El mercado del gas se rige a través de la oferta y la demanda: cuanto más consumo hacemos del gas natural, más se necesita producir y por lo tanto, más alto está el precio.
Básicamente:
Más demanda = más producción de gas = más caro para el consumidor.
Y en invierno es lo que pasa, que utilizamos muchísimo más el gas natural porque queremos estar calentitos en casa, darnos duchas reconfortantes, etc.
Si tenemos en cuenta cómo ha ido evolucionando el precio del gas, no es de extrañar que este invierno siga subiendo.
¿Lo “bueno”?
Que con el tope máximo del 15% en la subida que el Gobierno ha marcado, los precios con las tarifas TUR serán más asequibles para los consumidores que aquellas tarifas de gas del mercado libre.
TUR y Bono Social Térmico: ¿puedo solicitarlo?
Sí que puedes, ya que estas tarifas están dentro del mercado regulado.
Así que si te han concedido el Bono Social de la luz, este te lo van a dar de manera automática.
Si no tienes muy claro cómo funciona el Bono Social térmico, en este artículo te lo explicamos todo.
¿Me conviene el TUR o el mercado libre de gas?
Para saber qué es mejor contratar, si TUR o el Mercado Libre de Gas, primero de todo tienes que saber a cuánto están los precios de la Tarifa TUR en el momento en el que vayas a contratarla (recuerda que cambian cada 3 meses).
Ahora mismo los precios son los siguientes:
Tarifa | Término fijo | Término variable |
---|---|---|
TUR 1 | 5.03 €/mes | 0.0704 €/kWh |
TUR 2 | 09.52 €/mes | 0.0675 €/kWh |
TUR 3 | 20.54 €/mes | 0.0654 €/kWh |
*De enero a marzo de 2023 |
Después, lo que te recomendamos, es que compares estos precios con el resto de empresas del Mercado Libre para comprobar si hay alguna tarifa que te interese más y que tenga un precio mejor que las TUR.
Pero si el tema del gas se te hace bola, estás a solo un clic de que uno de nuestros asesores de Quécomparo.es encuentre la tarifa de gas o de luz que se adapta a tu necesidades.
¿CÓMO FUNCIONA?
1- Busca una factura de la luz
Así podremos analizar tu consumo y comparar el precio que estás pagando ahora por la luz o el gas y encontrar la tarifa con la que más ahorres.
2-Llámanos o te llamamos gratis
En una llamada gratuita de 5 minutos un asesor te busca la compañía y tarifa más barata para ti, y te dirá exactamente cuánto te ahorrarías a igualdad de consumo.
3- Gestionamos el alta y a ahorrar
Nos encargamos de gestionar el cambio de compañía de forma inmediata y gratuita. No notarás nada y empezarás a ahorrar automáticamente.
¿Por qué gestionar tu factura de la luz con nosotros?
CONSIGUES MÁS
Te aseguras contratar la mejor oferta y compañía
Trabajamos las principales compañías de cada sector y te asesoramos de forma imparcial y gratuita sobre la que más te conviene según tus necesidades.
PAGAS MENOS
Con nosotros ahorras mucho dinero
No sólo porque te encontramos la mejor oferta, sino porque además reinvertimos parte de la comisión que las compañías nos pagan en mejorar tu precio.
VIVES MEJOR
Gestor Personal de Servicios gratis
Tu Gestor Personal te ayudará con todo lo relacionado con tu servicio. Una llamada rápida, un wasap o un email, y él se encarga de todo. Es gratis, y facilita mucho la vida 😉
Empieza ahora a pagar menos en tu factura de la luz