Inicio » Alarmas » Consultas alarmas » Partes de una alarma I: el detector de movimientos

Partes de una alarma I:
El detector de movimientos

Si estás pensando en contratar una alarma para tu hogar o negocio, habla con uno de nuestros asesores independientes y te ayudará a elegir la mejor opción:

Y recibe una comparativa personalizada gratis

De L-V de 10:00 a 20:00

Índice de contenido

Todos sabemos qué es una alarma y para qué sirve, pero ¿sabemos qué hace que una alarma sea una alarma? ¿De qué se compone? ¿Cómo funciona?

Para entender bien su funcionamiento es imprescindible conocer y analizar cada una de las partes que la conforman, ver su anatomía y saber qué cosas son imprescindibles para proteger nuestra casa, piso o negocio.

¿Qué es un detector de movimiento o volumétrico?

Si lees “detector de movimiento” puedes hacerte una ligera idea del tema, pero si te dicen que uno de los principales componentes de una alarma es un volumétrico es muy probable que te quedes exactamente igual.

Que no cunda el pánico: efectivamente, un volumétrico es un detector de movimientos y se trata de un elemento básico en cualquier sistema de seguridad.

Los detectores de movimientos o volumétricos son, en términos generales, sensores de “volumen”, como la misma palabra indica. Es decir, detectan o perciben la “masa” de cuerpos y objetos. 

Como hay diferentes formas de medir estos volúmenes, hay diferentes tipos de detectores. Por una parte están los detectores de infrarrojos (IR), que miden la cantidad de radiación infrarroja que emite un cuerpo (entendiendo como cuerpo, materia). Por otro lado, están los detectores de doble tecnología (DT), que combinan infrarrojos y microondas. 

Hay muchos más tipos de detectores para evitar intrusiones o accidentes en tu casa o lugar de trabajo, como los de humo, de rotura de cristales o de vibración, pero no se basan en la medida de la masa o volumen de los objetos del espacio para protegernos. 

¿Cómo funciona un detector de movimiento?

Los detectores con sistema IR funcionan gracias a la temperatura. El calor que desprenden los cuerpos de los seres vivos provoca una radiación que no aprecia el ojo humano, pero sí estos detectores.

De esta forma, cuando en el entorno entra una persona, el sensor infrarrojo lo detecta y la alarma salta. Lo malo de este sistema es que un aumento brusco de las temperaturas puede alterar su funcionamiento y hacer saltar una falsa alarma.

Sin embargo, en los detectores con doble tecnología esto no ocurre ya que este sistema se basa en la incorporación de una antena que emite ondas electromagnéticas que “sondean” el espacio donde se encuentra. Cuando algo en la habitación entra, cambia de lugar o se mueve, las ondas vuelven transmitiendo esa información.

La combinación de ambos sensores hace que sea muy difícil que salte una falsa alarma.

¿Para qué sirve un detector de movimiento?

Los detectores de movimiento o volumétricos se suelen usar para medir el paso de personas a través de puertas, escaleras, etc., de forma que, si en algún momento hay una intrusión en nuestra propiedad, tengamos constancia de ello y podamos, ya sea por medio del propio sistema de alarma si está conectada a central o nosotros mismos, avisar a la Policía. 

En resumen, toda alarma debe llevar un detector que de alguna forma ejerza el “control” de la situación y alerte si hay algún cambio. En esta ocasión hemos hablado de los detectores de movimiento, pero existen multitud de tipos de sensores que se basan en medir diferentes parámetros, y con multitud de precios distintos. 

La elección de uno u otro debe ir en función de tu presupuesto, necesidades y espacio, y hay que tener siempre en cuenta que se trata solo de una parte del sistema de seguridad (existen inhibidores de frecuencia, por ejemplo, que podrían hacer inútiles nuestros esfuerzos si no contemplamos todas las posibilidades). 

Por eso es tan importante que te dejes asesorar por expertos antes de tomar una decisión que pueda no ser la acertada. 

Y para eso, nadie mejor que nosotros

Llamada 100% GRATUITA

Lunes a viernes de 10:00 a 20:00

Calcula tu presupuesto

Gratis en 5 minutos

Solicita una comparativa y accede a descuentos especiales aquí:

Llamada 100% GRATUITA

Lunes a viernes de 10:00 a 20:00

Recibe comparativa gratis.

Nosotros te llamamos.

Calcula tu presupuesto

Gratis en 5 minutos

¿Cómo funciona?

1-Llámanos o te llamamos
gratis

En una llamada gratuita, entenderemos tus necesidades y buscaremos la mejor compañía para ti y el mejor precio.

quecomparo.es

2-Tramitamos el alta o cambio de compañía

Tu asesor personal se encargará de tramitar el alta o cambio de compañía de alarma y de todos los trámites necesarios.

3- La compañía te manda al técnico y realiza la instalación

La compañía de alarma se pondrá en contacto contigo para verificar que todo está ok y realizar la instalación.

¿Por qué contratar tu alarma con nosotros?

CONSIGUES MÁS

Te aseguras contratar la
mejor oferta y compañía

Trabajamos con las principales compañías de alarmas para asesorarte de forma imparcial y gratuita sobre la que más te conviene según tus necesidades.

PAGAS MENOS

Con nosotros ahorras dinero y consigues el mejor precio

No sólo porque te encontramos la mejor oferta y accedes a descuentos exclusivos, sino porque además, reinvertimos parte de la comisión que las compañías nos pagan en mejorar tu precio.

VIVES MEJOR

Gestor Personal
de Servicios gratis

Tu Gestor Personal te ayudará con todo lo relacionado con tu alarma una vez has contratado. Una llamada rápida, un whatsapp o un email, y él se encarga de todo. Es gratis, y facilita mucho la vida 😉

Llamada 100% GRATUITA

Lunes a viernes de 10:00 a 20:00

Recibe comparativa gratis.

Nosotros te llamamos.

Calcula tu presupuesto

Gratis en 5 minutos

Scroll al inicio