Inicio » Energía » Consultas » Tarifas autoconsumo endesa

Tarifas de autoconsumo de Endesa

¿Realmente sale a cuenta una tarifa de autoconsumo?

Te explicamos todo lo que debes saber sobre estas tarifas de Endesa.

Y recibe una comparativa personalizada gratis

De L-V de 10:00 a 20:00

Índice de contenido

Actualizado en

junio de 2023

¿Qué es el autoconsumo de Endesa?

¿Te imaginas tener la capacidad de poder generar tu propia electricidad?

Pues eso es el autoconsumo de Endesa, la capacidad para producir tu propia energía eléctrica desde casa.

En este caso, estamos hablando de producirla a través de paneles solares,

Con el autoconsumo, la energía que van a utilizar tus electrodomésticos, la ha generado tu propia instalación de generación de energía.

En este caso, las placas solares.

¿Qué necesitas para instalar placas solares?

Solo necesitas 2 cosas:

  1. Tener espacio suficiente.
  2. Un inversor de corriente continua a alterna con conexión a las placas fotovoltaicas.

Y te asesoramos directamente de L-V de 10:00 a 20:00

Modalidades de autoconsumo reguladas

Vamos a explicarte las 2 modalidades típicas que vas a encontrar:

· Suministro de autoconsumo sin excedentes

Si decides optar por esta modalidad, tienes que tener en cuenta que vas a tener que instalar baterías que puedan almacenar la energía que produces de más.

· Suministro de autoconsumo con excedentes

Esta modalidad, a diferencia de la anterior, no necesita la instalación de baterías.

El excedente de energía que producen tus placas solares de inyectan en la red de distribución y la utilizan otros consumidores.

¿Y tú ganas algo con esto?

Pues sí. Si decides que esta modalidad es la tuya, por estos excedentes recibirás una compensación en forma de descuento en tu factura.

¿Y de cuánto es el importe del que estamos hablando?

Pues dependerá de la cantidad de kilovatios producidos de más.

Aunque (sí, hay «peros») el importe no va a poder superar el límite de compensación.

Con esto nos referimos a que no se te va a poder compensar con un valor superior al de los kWh que has consumido.

¿Cómo contratar tu tarifa de autoconsumo con Endesa?

Hay 2 caminos para contratar las tarifas de autoconsumo de Endesa:

1. Si no tienes instaladas las placas solares: no te preocupes porque Endesa pone a tu disposición la Solución solar 24/7.

Con ella, Endesa se va a ocupar de la instalación de las placas solares, de la gestión de todos los trámites necesarios, mantenimiento e incluso, maneras de financiación.

2. Si ya tienes instaladas tus placas solares: si este es tu caso, Endesa pone a tu disposición su tarifa Solar Simply.

Tarifas de autoconsumo de Endesa

Vamos a explicarte las 2 modalidades típicas que vas a encontrar:

· Solución Solar 24/7

Esta tarifa está diseñada para aquellas personas que aún no tienen instaladas las placas solares.

En el momento que firmas el contrato con Endesa y durante los 6 meses siguientes (mientras te hacen la instalación), te acoges a la tarifa Tempo 24h de la compañía y además, tienes un 40% de descuento en todas las horas del día.

Este plan, sin descuentos y para la instalación Solar Fotovoltaica S Standard de 1,9kW tiene un coste de 3.999€.

¿Es un precio cerrado?

Instalar placas solares es sinónimo de desembolsar una gran inversión al inicio.

Y aunque Endesa tenga esta tarifa de 3.999€ “cerrados”, tienes que tener en cuenta que el coste puede aumentar si se dan una serie de factores que no están incluidos:

  • Si se tiene que adaptar el espacio donde vas a instalar las placas solares, el coste irá de tu cuenta.
  • Si la altura donde hacer la instalación es mayor de 12 metros, tendrás que pagar los medios elevadores necesarios.
  • Cómo cliente, tendrás que pagar las tasas de los permisos de instalación de las placas solares.
  • Si se necesita construir estructuras adicionales para la correcta instalación.
  • Trabajos de albañilería, pintura, carpintería, estética y desmontar y/o montar muebles.

· Tarifa Solar Simply de Endesa

La tarifa Solar Simply es la solución solar de Endesa para quien ya tiene sus placas solares instaladas y funcionando.

Solar Simply compensa tus excedentes: no pierdes la energía que tus placas generan pero tú no llegas a consumir. Se te compensa económicamente, directamente en tu siguiente factura.

Precios con impuestos:

IVA %T. Potencia hora punta €/kW y añoT. Potencia hora valle €/kW y añoT. Energía consumida €/kWhTérmino de energía Excedentaria €/kWh
5%37,196132 €/kW y año9,902833 €/kW y año0,157744 €/kWh0,105525 €/kWh

En Quécomparo.es te asesoramos de forma imparcial sobre cuál es la tarifa de autoconsumo que más te ayuda a ahorrar.

¿Qué significa la compensación de excedentes?

Los excedentes son la cantidad de kilovatios que has producido de más con tu instalación fotovoltaica.

Es decir, aquellos que no vas a consumir.

¿Y qué haces con ellos?

Se inyectan a la red eléctrica para que otros consumidores los aprovechen.

¿Y tú qué ganas?

Ahorrar en tu factura.

¿Cómo?

  1. Con compensación simplificada de excedentes: se te aplica un descuento en tu factura de la luz y así, ahorras.
  2. Sin compensación: aquí directamente ventes los excedentes a las comercializadoras. Y para ello, te tienes que dar de alta como productor. Es una opción tediosa y sinceramente, no la recomendamos.
Contacta con nosotros para que te ayudemos gratuitamente a calcular tu rentabilidad:

¿Cómo funciona la compensación simplificada de excedentes?

· La energía que has producido de más se inyecta en la red, en el mercado de la luz.

· Cuando te llegue la factura a final de mes, verás reflejada una compensación en forma de descuento. Esta irá cambiando cada mes ya que depende de la cantidad de kilovatios que hayas producido de más.

· Tienes que saber que hay un “límite de compensación” que no se puede sobrepasar. Sí, no todo iba a ser tan bonito. Este límite regulado por ley dice que no se te puede compensar más de los kWh que tú has consumido de la red.

Solicita una comparativa gratuita y comprueba cuánto puedes ahorrar tú:

¿Cómo hacer que me compensen los excedentes?

En tan solo 4 pasos:

  1. Primero, necesitas hacer la inversión para instalar las placas solares fotovoltaicas.
  2. Legalización de la instalación en tu Comunidad Autónoma diciéndoles que quieres acogerte a la compensación simplificada de excedentes.
  3. La Comunidad Autónoma a continuación, se lo comunica a la distribuidora eléctrica de la zona y ésta, a tu comercializadora eléctrica.
  4. Valida todos tus datos para poder disfrutar del ahorro con excedentes.

Miles de usuarios ya lo han probado y
nos puntúan con un 9,6/10

Quecomparo.es Reviews with ekomi.es

¿Cómo funciona?

1- Busca una factura de la luz

Así podremos analizar tu consumo y comparar el precio que estás pagando ahora por la luz o el gas y encontrar la tarifa con la que más ahorres.

2-Llámanos o te llamamos gratis

En una llamada gratuita de 5 minutos un asesor te busca la compañía y tarifa más barata para ti, y te dirá exactamente cuánto te ahorrarías a igualdad de consumo.

3- Gestionamos el alta y a ahorrar

Nos encargamos de gestionar el cambio de compañía de forma inmediata y gratuita. No notarás nada y empezarás a ahorrar automáticamente.

¿Por qué gestionar tu factura de la luz con nosotros?

CONSIGUES MÁS
Te aseguras contratar la mejor oferta y compañía

Trabajamos las principales compañías de cada sector y te asesoramos de forma imparcial y gratuita sobre la que más te conviene según tus necesidades.

PAGAS MENOS
Con nosotros ahorras mucho dinero

No sólo porque te encontramos la mejor oferta, sino porque además reinvertimos parte de la comisión que las compañías nos pagan en mejorar tu precio.

VIVES MEJOR
Gestor Personal de Servicios gratis

Tu Gestor Personal te ayudará con todo lo relacionado con tu servicio. Una llamada rápida, un wasap o un email, y él se encarga de todo. Es gratis, y facilita mucho la vida 😉

Scroll al inicio