Inicio » Energía » Consultas » Qué son las potencias normalizadas

¿Qué son las potencias normalizadas?

¿Tienes una vivienda nueva y no sabes cuánto cuesta dar de alta la luz? Nosotros te aconsejamos para que puedas escoger la mejor opción

Y recibe una comparativa personalizada gratis

Y te asesoramos directamente de L-V de 10:00 a 20:00

Índice de contenido

Actualizado en

septiembre de 2023

Sí, lo más normal después de leer el título del artículo es preguntarse:

“Potencias normali…qué?”

Quizás te suene de verlo escrito en la factura de la luz, porque como te explicamos el otro día, la factura de la luz no refleja únicamente lo que tienes que pagar por lo que has consumido de energía.

Porque el precio final que estas pagando consta de distintas cosas:

  • Consumo energético que has hecho durante el periodo de facturación.
  • Costes añadidos (¡cuidado que esto puede ser que no sepas que lo tienes y está engrosando el precio final!)
  • Impuestos (como el maravilloso tope del gas).

Y nuestra protagonista de hoy:

  • La potencia contratada.

Queremos decirte que si no has hecho nunca ningún cambio en tu contrato de la luz, es normal que este tema de la potencia suene como si te estuviéramos hablando en otro idioma.
¡Bueno, al lío!

Solicita una comparativa gratuita y comprueba cuánto puedes ahorrar tú:

¿Qué es esto de la potencia normalizada?

Básicamente es la que hace que puedas conectar más o menos electrodomésticos a la vez sin que te salten los plomos y se mide en kilovatios (kW).

Vamos a imaginarnos la potencia como si fuera una puerta:

  • Si vais en grupo y esta puerta es pequeña, tendréis que entrar de uno en uno.
  • Si estamos hablando de un portón triple, podréis entrar 3, 4 y hasta 5 personas a la vez.

Entonces bien, una vez entendido qué es la potencia, imagina tener contratada una demasiado baja y solo poder usar 2 o 3 electrodomésticos a la vez antes de que los plomos salten…

Un rollo, ¿no crees?

Por eso es tan importante tener contratada la potencia eléctrica correcta según tus necesidades.

Porque también te queremos decir que si tienes más potencia de la que necesitas, tú factura de la luz te está saliendo mucho más cara sin necesidad alguna porque no la estamos usando.

La potencia normalizada hace referencia a los tramos que son más usuales de contratar por parte de los consumidores y son las mismas para todas las compañías eléctricas.

Instalación MonofásicaInstalación Trifásica
1.15 kW3.464 kW
2.3 kW6.928 kW
3.45 kW10.392 kW
4.6 kW13.856 kW
5.75 kW17.321 kW
6.9 kW20.785 kW
8.05 kW24.249 kW
9.2 kW27.713 kW
10.35 kW31.177 kW
11.5 kW34.641 kW
14.49 kW43.648 kW

Pero para empezar, tenemos que saber qué tipo de instalación tenemos: monofásica o trifásica.

¿Qué es una instalación monofásica y una trifásica?

Esto es importante saber porque la potencia normalizada es distinta para cada una de ellas.

· Una instalación monofásica es la más típica de ver en una vivienda y su intensidad es de 220 o 230 voltios. Dentro de este tipo hay que diferenciar entre las bipolares (con dos cables) o tripolares (tres cables).

· Una instalación trifásica es más típica de empresas y tiene una intensidad de 380 o 400 voltios.

Y quizás te estés diciendo a ti mismo después de leer esto que no te has enterado de nada de nada.

Pero tranquilo que esta era una explicación técnica.

Ahora te damos la sencilla. Para saber qué instalación tienes solo has de observar el cuadro de luces y mirar los interruptores:

  • Si son dobles, es monofásica.
  • Si son triple, trifásica.

En Quécomparo.es analizamos tu potencia contratada actualmente, te asesoramos de forma imparcial y te buscamos una tarifa con la que pagues menos.

¿Qué tramo de potencia eléctrica puedo contratar?

Desde que en el 2018 se aprobara el RDL 15/2018, el subir y bajar de potencia se facilitó a los usuarios con contrato de luz.

¿Y esto de qué te sirve a ti?

Imaginemos que tienes contratada una potencia normalizada de 3,45kW pero acabas de poner 2 electrodomésticos nuevos: una vitrocerámica y una secadora.

¿Qué ocurre? Que ahora te saltan los plomos cada vez que los enciendes a la vez, es decir, tienes menos potencia de la que realmente necesitas.
Antes de que en el 2018 se aprobara el RDL 15/2018, si tu querías aumentar la potencia, tenías que pasar obligatoriamente al siguiente escalón de 4,6kW.

Y esos 4,6kW de potencia, son más caros para ti. ¿Qué pasaba? Que quizás no necesitabas tanta potencia y estabas pagando de más sin usarlo. Pero si te quedabas en 3,45kW no tenías suficiente.

Y aquí es donde entra en juego el RDL 15/2018: puedes ajustar la potencia por tramos múltiples de 0.1kW, es decir, contratar 4,4kw.

Esto hace que sea más sencillo tener la potencia que realmente necesitas.

En Quécomparo.es podemos ayudarte con todo esto: buscamos tu tarifa perfecta para que el consumo no te de un susto en tu factura y además, te decimos qué potencia necesitas en tu vivienda y si te la podemos bajar para ayudarte a ahorrar.

¿Cuánto cuesta cambiar la potencia contratada?

Pues depende de si lo que quieres es subir o bajar la potencia que tienes actualmente contratada, pero los precios son los mismos para cada compañía.

El precio por bajar la potencia es de 11€ independientemente de los kW que quieras bajar y tiene el nombre de «derechos de enganche».

El coste por subir la potencia es mínimo de 45 euros por kW además de:

  • Derechos de extensión: 17,37€/kW (IVA no incluido)
  • Derechos de acceso: 19,70€/kW (IVA no incluido)
  • Derechos de enganche: 9,04€/kW (IVA no incluido).

¿Qué necesito para cambiar de potencia normalizada?

Tanto para subir como para bajar la potencia eléctrica, vas a tener que dar a tu comercializadora los siguientes datos:

  • Nombre, apellidos y DNI del titular de la luz.
  • Saber cual es la potencia eléctrica que tienes actualmente contratada y la nueva que quieres contratar.
  • El Código Universal del Punto de Suministro (CUPS).
  • La dirección del punto de suministro.
  • Si la vivienda donde quieres subir la potencia tiene más de 20 años, necesitarás el Boletín Eléctrico.
  • Una cuenta bancaria donde la comercializadora te va a cobrar las facturas.


Este cambio se llevará a cabo en los siguientes 15 a 20 días hábiles desde la solicitud.

IMPORTANTE: Tienes que saber que la potencia solo puede cambiarse una vez al año. Así que asegúrate de escoger el tramo que más te conviene.

¿Qué precios tienen las distintas potencias normalizadas?

Pues según el tramo que tengas o quieras contratar. No tiene el mismo precio una potencia de 2.3 kW que una de 4,6 kW, contra más alta, más pagas a la compañía.

Del mismo modo que no lo tiene una potencia para instalaciones monofásicas que trifásicas.

Solicita comparativa gratuita en 2 minutos y empieza a ahorrar en tu factura eléctrica

¿CÓMO FUNCIONA?

1- Busca una factura de la luz

Así podremos analizar tu consumo y comparar el precio que estás pagando ahora por la luz o el gas y encontrar la tarifa con la que más ahorres.

2-Llámanos o te llamamos gratis

En una llamada gratuita de 5 minutos un asesor te busca la compañía y tarifa más barata para ti, y te dirá exactamente cuánto te ahorrarías a igualdad de consumo.

3- Gestionamos el alta y a ahorrar

Nos encargamos de gestionar el cambio de compañía de forma inmediata y gratuita. No notarás nada y empezarás a ahorrar automáticamente.

¿Por qué gestionar tu factura de la luz con nosotros?

CONSIGUES MÁS

Te aseguras contratar la mejor oferta y compañía

Trabajamos las principales compañías de cada sector y te asesoramos de forma imparcial y gratuita sobre la que más te conviene según tus necesidades.

PAGAS MENOS

Con nosotros ahorras mucho dinero

No sólo porque te encontramos la mejor oferta, sino porque además reinvertimos parte de la comisión que las compañías nos pagan en mejorar tu precio.

VIVES MEJOR

Gestor Personal de Servicios gratis

Tu Gestor Personal te ayudará con todo lo relacionado con tu servicio. Una llamada rápida, un wasap o un email, y él se encarga de todo. Es gratis, y facilita mucho la vida 😉

Empieza ahora a pagar menos en tu factura de la luz

Llamada 100% GRATUITA

Lunes a viernes de 10:00 a 20:00

Calcula tu presupuesto

Gratis en 5 minutos

Miles de usuarios ya lo han probado y
nos puntúan con un 9,6/10

Quecomparo.es Reviews with ekomi.es
Scroll al inicio