Enganches ilegales de luz: cómo denunciar y multas
Te ayudamos a actuar frente a los enganches ilegales de luz
Y recibe una comparativa personalizada gratis
De L-V de 10:00 a 20:00
Consigue un ahorro medio de 20€/mes en tu factura eléctrica:
Recibe una comparativa gratuita y descubre cuánto puedes ahorrar
¿Cuál es la multa por un enganche ilegal de luz?
De un tiempo a esta parte han aumentado las consultas relacionadas con los fraudes en el suministro eléctrico y muchos usuarios buscan en internet información sobre las consecuencias y multas de hacer un enganche ilegal de la luz o una manipulación intencionada del contador de la luz, con idea de pagar menos.
La ley es muy clara al respecto: la multa por hacer un enganche ilegal o por trucar el contador eléctrico, sea cual sea la forma en la que se haga, es de 3 a 12 meses de prisión si el importe defraudado es superior a los 400 euros.
Pero una cosa es el proceso penal que puede llevarte a la cárcel y otra diferente la sanción económica que puedes afrontar si la empresa detecta un enganche ilegal.
La sanción económica por defraudar a la compañía de la luz oscila entre los mil y los dos mil euros pero si no puede saberse la cuantía, la legislación marca la siguiente pauta para calcular a cuánto ascendería la multa a pagar.
En concreto la ley dicta que la cuantía de la multa será del 100% de la potencia contratada durante 6 horas al día del último año.
Además, la empresa puede decidir cancelar el punto de suministro en el que se ha producido el enganche, por lo que tendrías que volver a solicitar el alta del punto de suministro, y ese trámite normalmente tiene un coste de entre 100 y 250 euros, en función de la potencia contratada, etc.
¿Es peligroso hacer un enganche de luz?
Manipular el contador de la luz y/o engancharte a la red puede ocasionar daños graves a tu instalación y provocar incendios y cortocircuitos que dañen tus electrodomésticos. Evidentemente es un riesgo muy serio que hay que tener en cuenta, tanto por los daños propios que puedas sufrir como por los que puedas ocasionar a vecinos o incluso transeúntes.
¿Puedes reclamar si te acusan de engancharte a la luz ilegalmente?
En algunas ocasiones puede ocurrir que la empresa no puede detectar el punto concreto del enganche y denuncia a varios propietarios al mismo tiempo, por lo que tendremos que recurrir para evitar las multas y sanciones, que como hemos visto es una suma importante.
¿Cuáles son las vías para poder reclamar si nos acusan de un enganche de luz ilegal?
- Lo primero es utilizar los canales de comunicación de la empresa y pedir un informe de inspección demostrando la manipulación del contador, aunque por norma general no suele tener buen resultado pues la empresa ya ha comprobado (o al menos eso afirma) que se ha producido un enganche ilegal.
- Puedes ponerte en contacto con las organizaciones de consumidores (OCU o FACUA son las más conocidas) ya que están especializadas en resolver este tipo de conflictos con compañías eléctricas, de telefonía, etc.
- Puedes dirigirte también al Defensor del Pueblo, que tiene un formulario online para recibir quejas y reclamaciones.
- Otra opción es acudir a la vía judicial a través del Sistema de Arbitraje de Consumo.
Como puedes ver las consecuencias de un enganche ilegal, económicas y de seguridad, son muy graves.
Si te ves en un apuro económico y piensas que no puedes hacer frente a tus facturas, puedes solicitar la ayuda del Bono Social Eléctrico, con el que puedes ver bonificado el recibo de la luz.
Otra buena opción es cambiar de compañía eléctrica, buscando una tarifa más barata que nos permita pagar menos.
Cómo denunciar un enganche ilegal a la luz
Los enganches ilegales de electricidad son realmente un problema, no solo por el propio fraude económico, sino también por los riesgos de seguridad que suponen: incendios, cortocircuitos, daños a las instalaciones, etc.
Por otro lado, ese consumo ilegal lo pagamos entre todos los consumidores. Las compañías eléctricas aplican un recargo llamado «pérdidas de red» que no es más que una tasa destinada a compensar las pérdidas que tienen que afrontar por los enganches ilegales.
Por eso es importante que los vecinos o conocedores de un enganche ilegal de luz denuncien.
Si tienes un vecino con la luz enganchada, o te perjudica de alguna manera, puedes denunciar a través de distintos canales, lo que permitirá acabar con esa situación.
Engancharse ilegalmente a la luz está tipificado como delito de fraude en el art. 256 de la Ley Orgánica 15/2003 y afecta a la seguridad y a la salud de las personas debido a los riesgos de incendio, daños a la red del edificio, cortos, etc.
Canales para denunciar a alguien que está haciendo un enganche ilegal de luz
Una de las formas de denunciar un enganche ilegal de luz es ponerte en contacto con la compañía eléctrica de forma anónima.
¿Cómo contactar con las empresas eléctricas para denunciar un fraude?
Endesa | 800 760 220 |
---|---|
Iberdrola | 900 171 171 |
Naturgy | 900 111 999 |
EDP | 900 907 003 |
Repsol | 900 101 051 |
¿Cómo denunciar un enganche ilegal a Naturgy?
Teléfono gratuito | 900 111 999 |
---|---|
Formulario online | Sitio Web |
¿Cómo denunciar un enganche ilegal a Iberdrola?
Iberdrola dispone de varios canales de comunicación para denunciar fraudes y enganches ilegales:
Teléfono gratuito | 900 171 171 |
---|---|
Correo electrónico | contacto@i-de.es |
Formulario Online | Formulario Web |
¿Formas de denunciar un enganche ilegal a Endesa?
Endesa pone a disposición de sus clientes varias vías de comunicación para informar de fraudes y enganches eléctricos:
Teléfono gratuito | 800 760 220 |
---|---|
Correo electrónico | anomalias@endesa.es |
Formulario Online | Formulario Web |
¿Qué hacer para denunciar un enganche ilegal a Viesgo – Repsol?
Viesgo, o lo que es lo mismo Repsol Energía tiene abiertos varios canales para denunciar enganches ilegales, manipulaciones, etc.
Teléfono gratuito de Repsol Viesgo | 900 101 051 |
---|---|
Formulario online | Sitio Web |
Opiniones de los clientes sobre las compañías eléctricas
Consigue un ahorro medio de 20€/mes en tu factura eléctrica:
Recibe una comparativa gratuita y descubre cuánto puedes ahorrar
¿Cómo funciona?
1- Busca una factura de la luz
Así podremos analizar tu consumo y comparar el precio que estás pagando ahora por la luz o el gas y encontrar la tarifa con la que más ahorres.
2-Llámanos o te llamamos gratis
En una llamada gratuita de 5 minutos un asesor te busca la compañía y tarifa más barata para ti, y te dirá exactamente cuánto te ahorrarías a igualdad de consumo.
3- Gestionamos el alta y a ahorrar
Nos encargamos de gestionar el cambio de compañía de forma inmediata y gratuita. No notarás nada y empezarás a ahorrar automáticamente.
¿Por qué gestionar tu factura de luz con nosotros?
CONSIGUES MÁS
Te aseguras contratar la mejor oferta y compañía
Trabajamos las principales compañías de cada sector y te asesoramos de forma imparcial y gratuita sobre la que más te conviene según tus necesidades.
PAGAS MENOS
Con nosotros ahorras mucho dinero
No sólo porque te encontramos la mejor oferta, sino porque además reinvertimos parte de la comisión que las compañías nos pagan en mejorar tu precio.
VIVES MEJOR
Gestor Personal de Servicios gratis
Tu Gestor Personal te ayudará con todo lo relacionado con tu servicio. Una llamada rápida, un wasap o un email, y él se encarga de todo. Es gratis, y facilita mucho la vida 😉
Empieza ahora a pagar menos en tu factura de la luz