Sistemas de videovigilancia
Si quieres tu propiedad protegida de ladrones y okupas, sigue leyendo porque esto te interesa.
Y recibe una comparativa personalizada gratis
Y te asesoramos directamente de L-V de 10:00 a 20:00
Índice de contenido
Actualizado en
junio de 2023
¿Por qué instalar un sistema de videovigilancia?
A día de hoy, son muchos los factores por los que un sistema de videovigilancia es una buena opción para proteger y reforzar la seguridad en viviendas, edificios públicos, empresas o pequeños negocios entre otros.
- Evitar que te entren a robar.
- Sentirte seguro estando solo en casa.
- Evitar okupas.
- Proteger a la familia.
- Etcétera.
¿Qué es un sistema de videovigilancia y para qué se utiliza?
La videovigilancia es una medida de seguridad que se utiliza para lo que su propio nombre indica, vigilar.
Esto lo lleva a cabo a través de cámaras que almacenan información de lo que graban (o fotografían, depende de la compañía de seguridad que contrates).
De esta manera puedes vigilar tu vivienda, tu negocio, un almacén e incluso un edificio entero.
Y no solo eso, si no que en el caso de que pasara algo, como un robo, el hecho de tener almacenadas las imágenes, sirve para aportar pruebas judiciales.
Para elegir entre los distintos tipos de alarmas, primero tienes que tener claro qué vas a proteger. Para ello vamos a tener en cuenta algunos puntos.
- ¿Es una vivienda, un negocio, un almacén?
- ¿Cuántas entradas de acceso tienes?
- ¿Dónde está situado, en el centro, en la periferia, en un complejo?
- ¿Cuánto mide el lugar a proteger?
- ¿Qué valor tienen las cosas a vigilar?
¿Sistemas de videovigilancia con cuota o sin?
· Sistemas de videovigilancia con alarma
Un sistema de videovigilancia sin una alarma conectada no sirve de mucho… ¿a qué nos referimos con esto?
Pues que como hemos comentado en otros artículos, puedes tener un sistema de seguridad con cuota o sin cuota:
· Videovigilancia sin cuota: Si decides que sin cuota, no pagarás mensualmente a una compañía de seguridad, pero serás el responsable de absolutamente todo.
De instalar, de llamar a la policía en caso de que entren a robar, de llevar el mantenimiento de los aparatos al día… ¡de todo! Y te avisamos que no es fácil.
Y no solo no es fácil, si no que realmente este tipo de alarmas no protegen contra robos ni contra okupas.
Sí que tendrás las imágenes grabadas (si el sistema no ha fallado, porque como te decimos, no hay nadie detrás) pero ¿sabes cómo proceder?
· Videovigilancia con cuota: Estas sí que son las que te recomendamos desde Quécomparo.es ya que están conectadas a una CRA y por lo tanto, detrás de ellas hay un equipo humano supervisando.
En caso de que detecten una intrusión, no solo vas a tener las imágenes para denunciar, si no que este equipo en tan solo 30 segundos, ya habrá actuado llamando a las autoridades para que actúen de inmediato.
E incluso, en caso de ocupación, pueden actuar para desalojarlos.
Este equipo humano experto en seguridad, está 24 horas, 365 días a tu disposición para que tu propiedad esté protegida.
“Tener una alarma con cuota conectada a una Central Receptora de Alarmas (CRA) puede ser la diferencia entre que se produzca o no el delito.
Además, gracias a nuestros acuerdos con las principales compañías, tendrás acceso a promociones y precios especiales.
Tipos de sistemas de videovigilancia
· Sistemas de videovigilancia disuasorios
Estos son los “más baratos” porque son los que no tienen cuota.
Ahora bien…¿son tu mejor opción?
Quizás creas que este tipo de equipos de seguridad comprados en Amazon, pueden servir para disuadir las intenciones de los asaltantes.
Pero tienes que tener en cuenta que estas personas son profesionales y saben cómo distinguir una placa o cámara falsa de otra que no lo es.
Así que realmente, al no estar conectada a ninguna CRA, no aporta ningún tipo de seguridad.
· Sistemas de videovigilancia para viviendas
Te recomendamos que hables con un experto en seguridad para que te aconseje qué alarma se adapta mejor a tus necesidades.
Porque no es lo mismo proteger un bajo que un tercero, o un ático con terraza que sin.
Además, como hemos comentado más arriba, lo más recomendable es que contrates un sistema de videovigilancia conectada a una CRA.
Por ejemplo, las alarmas de ADT son de las mejores en relación calidad – precio.
· Sistemas de videovigilancia para negocios
Si tu negocio es de barrio, es decir, que es un local pequeñito, un sistema de alarmas como los anteriores descritos será suficiente.
Pero si estamos hablando de una nave industrial, lo suyo es hacer un estudio completo del lugar para saber qué elementos necesita para garantizar su seguridad.
Además, dependiendo del tamaño, te recomendamos instalar un sistema de videovigilancia cerrado, conocido como CCTV, donde puedes ver las imágenes en tiempo real a través de un monitor.
· Sistemas de videovigilancia con infrarrojos
Las cámaras de estos sistemas de videovigilancia se caracterizan por tener detectores infrarrojos que detectan la presencia de los intrusos incluso cuando no hay buena iluminación.
¿Cómo lo hacen?
Pues a través del movimiento. Además muchas veces también integran sistemas térmicos que detectan un cambio entre la temperatura corporal y el ambiente.
· Sistemas de videovigilancia para exteriores
Estos son los sistemas de videovigilancia conocidos como perimetrales y estos se instalan en los exteriores y alrededores de la propiedad a proteger.
Tenerlos instalados supone un plus extra de protección y seguridad ya que la protección comienza desde fuera.
Esto hace que si alguien intenta robar u ocupar, la CRA tenga mucho más tiempo de actuación, incluso llegando a evitar el robo antes de que entren dentro.
Comparativa de los principales sistemas de videovigilancia
Aquí te dejamos una tabla-resumen donde comparamos los principales aspectos de las mejores alarmas para casa.
Si quieres profundizar más, puedes leer nuestro artículo cuánto cuesta una alarma al mes, donde hacemos un análisis comparativo detallado entre Securitas, Prosegur y ADT.
Empresa | Securitas Direct | ADT Alarmas | Movistar-Prosegur |
Conexión a CRA y Aviso a Policía | |||
Vídeo detectores | |||
Detectores de puertas con detección anticipada. | |||
Doble señal comunicación | |||
APP Móvil | |||
Servicio Acuda | |||
Servicio Ciberseguridad | |||
Precio Instalación | Consultar* | Desde 0€ | Desde 0€ |
Precio Equipos | Consultar* | Gratis | Gratis |
Cuota mensual | Consultar* | Desde 38€/mes | Desde 44,90€/mes |
Promoción actual | No consta | 2 meses GRATIS | 4 cuotas a 9,90€ |
Ficha compañía | Más info | Más info | |
Teléfono información (Quécomparo.es) | 900 377 532 | 900 377 532 | 900 377 532 |
¿CÓMO FUNCIONA?
1- Busca una factura de la luz
Así podremos analizar tu consumo y comparar el precio que estás pagando ahora por la luz o el gas y encontrar la tarifa con la que más ahorres.
2-Llámanos o te llamamos gratis
En una llamada gratuita de 5 minutos un asesor te busca la compañía y tarifa más barata para ti, y te dirá exactamente cuánto te ahorrarías a igualdad de consumo.
3- Gestionamos el alta y a ahorrar
Nos encargamos de gestionar el cambio de compañía de forma inmediata y gratuita. No notarás nada y empezarás a ahorrar automáticamente.
¿Por qué gestionar tu factura de la luz con nosotros?
CONSIGUES MÁS
Te aseguras contratar la mejor oferta y compañía
Trabajamos las principales compañías de cada sector y te asesoramos de forma imparcial y gratuita sobre la que más te conviene según tus necesidades.
PAGAS MENOS
Con nosotros ahorras mucho dinero
No sólo porque te encontramos la mejor oferta, sino porque además reinvertimos parte de la comisión que las compañías nos pagan en mejorar tu precio.
VIVES MEJOR
Gestor Personal de Servicios gratis
Tu Gestor Personal te ayudará con todo lo relacionado con tu servicio. Una llamada rápida, un wasap o un email, y él se encarga de todo. Es gratis, y facilita mucho la vida 😉