Inicio » Consejos para ahorrar en la luz con la nueva normativa

Consejos para ahorrar en la luz con la nueva normativa

Si quieres pagar menos en tu factura de la luz o el gas, nosotros te ayudamos de forma gratuita. Conseguimos un ahorro medio de 245€/año por usuario.

Y recibe una comparativa personalizada gratis

De L-V de 10:00 a 20:00

Ya se han introducido los cambios en la forma de tarificar la electricidad en nuestro país y desde el 1 de junio solo existe un único peaje de acceso con discriminación horaria, tanto para potencia como para energía, para todos los consumidores. Cosas tan cotidianas como encender el microondas o secarte el pelo te costarán más o menos en función del momento del día en el que lo hagas.

Como es una nueva forma de entender el consumo de electricidad, hemos preparado algunos consejos útiles para que el paso de una normativa a otra no suponga un aumento considerable en nuestra factura.

Índice de contenido

La nueva normativa eléctrica

La nueva forma de tarificar la luz nos supone una carrera de fondo a los consumidores: tendremos que ir poco a poco cambiando nuestros hábitos para llevarlos hacia la forma más eficiente, y por tanto más económica de consumir.

Este era el principal objetivo del Gobierno cuando se propuso la normativa del 1 de junio: que los usuarios comenzaran a generar más consumo en las horas en las que estaba menos sobrecargado el sistema.

Por eso se “premia” (mediante un coste del Kwh más barato) a los consumidores que hacen uso de sus electrodomésticos a determinadas horas estipuladas.

Ya vimos cuáles eran estos tramos horarios y en lo que podía repercutir, pero hoy queremos ser más prácticos y dar ciertas pautas para que puedas ahorrar en la luz a fin de mes con este nuevo panorama.

Los nuevos tramos horarios

Recordamos un poco cómo funcionan los nuevos horarios:

  • Los precios más baratos de la electricidad se darían durante las horas “valle”, que básicamente son las horas nocturnas (de 12 de la noche a  8 de la mañana) y los fines de semana.
  • Luego, habría un tramo medio de precio para las determinadas como “horas llano”, que serían las horas intermedias del día (entre las 8 y las 10 horas, las 14 y las 18 horas y entre las 22 y 24 horas).
  • Finalmente, estarían las horas puntas en las queel precio de la electricidad es más caro (entre las 10 y las 14 horas y las 18 y 22 horas de lunes a viernes).

 L-V de 10:00 a 20:00

Tips para ahorrar en la luz con los nuevos tramos horarios

A continuación os dejamos unos cuantos consejos que van desde lo más genérico a lo más particular y os ayudarán a reducir la factura de la luz cambiando algunos hábitos.

  1. Infórmate sobre el consumo de tus electrodomésticos.

Este primer consejo es casi de obligado cumplimiento. Lo primero que debemos hacer si queremos empezar a ahorrar es saber cuánto exactamente consumen cada uno de los aparatos que tenemos en casa. Para empezar porque esto nos ayudará a moderarnos en su uso cuando el consumo sea muy alto y para terminar porque nos ayudará a estimar la potencia que necesitamos en nuestra casa.

  1. Adapta la potencia

Con la nueva normativa puedes tener dos tramos de potencia, así que es bueno analizar cuándo realizas los picos más altos de consumo, ver si puedes modificarlo en caso de que no los tengas en los tramos más económicos y solictar los cambios de potencia que necesites.

El cambio de potencia se solicita a través de tu comercializadora y puedes cambiarlo cada doce meses pero para facilitar la adaptación a la nueva normativa, se permiten dos cambios de potencia gratuitos hasta el 31 de mayo de 2022.

  1. Evita el consumo simultáneo de electrodomésticos

Todos hemos puesto el microondas mientras estaba funcionando la lavadora, o hemos encendido el horno y la vitro a la vez. Pues bien, evitar en la medida de lo posible este consumo simultaneo puede suponer un ahorro «de entre 200 y 300 euros anuales» según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), entre otras cosas porque hace que no necesitemos tanta potencia contratada.

  1. Mueve tu consumo a periodos valle y llano

Según la CNMC: «el precio del término de la energía en el periodo de llano es un 69% inferior y en el valle un 95% inferior». Por esto es tan importante que intentemos llevarnos el consumo que hacemos de luz a estas horas. Es difícil porque es una cuestión de hábitos muy arraigados en nuestra rutina diaria, pero con pequeños gestos que vayamos teniendo poco a poco, podremos conseguir adecuarnos a estos horarios y ahorrar en nuestra factura.

Algunos de estos gestos pueden ser:

  • Poner las lavadoras los fines de semana. Intenta acumular la colada para el fin de semana y lava, sécala (tiende mejor, si es posible) y plancha estos días.
  • Cocinar en horario llano y en la medida de tus posibilidades, en valle (fines de semana): intenta encender los aparatos de la cocina a partir de 8, 14 y 22h. así como reserva el tiempo de los fines de semana para hacer platos más elaborados que requieran largas horas de cocción en horno, vitro, etc.
  • Cargar los aparatos por la noche: móviles, portátiles, coches eléctricos, aspiradoras y cualquier cosa que uses con batería, ¡recárgala por la noche!
  • Caldea o enfria la casa en el tramo llano: en invierno y verano nuestra factura engorda debido a la aclimatación del espacio. No podemos evitar que las horas en las que hace más frío o más calor sean las que son, pero podemos intentar encender la calefacción o el aire durante los tramos llanos y, luego, preservar esa temperatura mediante aparatos que no consuman tanto como, por ejemplo, el ventilador.
  • Colocar un temporizador al termo: a nadie le gusta ducharse con agua fría en invierno, pero el consumo del termo puede ser alto y costar caro si se conecta a las horas punta. Por eso hay aparatos que se colocan en el cable para que el termo se encienda justo a la hora que tú quieras y se apague cuando tú lo programes. De esta forma calentará el agua a las horas más baratas y la dejará lista para cuando la necesites.
  • Planchar y hacer labores domésticas los fines de semana: por lo general los pequeños electrodomésticos que realizan acciones mecánicas como batir o trocear, tienen potencias bajas. Sin embargo, los que producen calor (plancha, tostadora, …etc.) tienen potencias mayores y dan lugar a consumos importantes. Por eso, como decíamos antes, es ideal que reserves el planchado, pasar la aspiradora, etc. para los días finales de la semana.
  • Desenchufar aparatos durante el día: no dejes conectados cargadores de móviles, portátiles, etc., y no olvides apagar las regletas, etc. cuando salgas de casa. Evitas el consumo fantasma que, además, va a suponer un porcentaje más alto de nuestra factura con esta nueva tarificación.

 L-V de 10:00 a 20:00

Como veis, son pequeños detalles, pero si los llevas a cabo notarás el ahorro a fin de mes. Hay que ser cuidadosos y procurar habituarnos a ello poco a poco, así como encontrar constantemente la tarifa concreta que mejor nos venga. Para ello tienes que comparar entre toda la oferta que hay y ver cuál se adapta mejor a tus necesidades. En eso podemos ayudarte, y de forma gratuita: tenemos la lista actualizada de todas las tarifas del sector para que tú no tengas que perder el tiempo buscando.

¿Cómo funciona?

1- Busca una factura de la luz

Así podremos analizar tu consumo y comparar el precio que estás pagando ahora por la luz o el gas y encontrar la tarifa con la que más ahorres.

2-Llámanos o te llamamos gratis

En una llamada gratuita de 5 minutos un asesor te busca la compañía y tarifa más barata para ti, y te dirá exactamente cuánto te ahorrarías a igualdad de consumo.

3- Gestionamos el alta y a ahorrar

Nos encargamos de gestionar el cambio de compañía de forma inmediata y gratuita. No notarás nada y empezarás a ahorrar automáticamente.

¿Por qué gestionar tu factura de la luz con nosotros?

CONSIGUES MÁS

Te aseguras contratar la mejor oferta y compañía

Trabajamos las principales compañías de cada sector y te asesoramos de forma imparcial y gratuita sobre la que más te conviene según tus necesidades.

PAGAS MENOS

Con nosotros ahorras mucho dinero

No sólo porque te encontramos la mejor oferta, sino porque además reinvertimos parte de la comisión que las compañías nos pagan en mejorar tu precio.

VIVES MEJOR

Gestor Personal de Servicios gratis

Tu Gestor Personal te ayudará con todo lo relacionado con tu servicio. Una llamada rápida, un wasap o un email, y él se encarga de todo. Es gratis, y facilita mucho la vida 😉

Empieza ahora a pagar menos en tu factura de la luz

Llamada 100% GRATUITA

Lunes a Viernes de 10:00 a 20:00

Calcula tu presupuesto

Gratis en 5 minutos

Scroll al inicio