Las falsas alarmas, ¿tienen consecuencias?
¿Te preocupa que tu alarma de falsas alarmas? ¿qué puede pasarte si se dispara la alarma por error?
Y recibe una comparativa personalizada gratis
De L-V de 10:00 a 20:00
¿Qué son las falsas alarmas?¿Tienen consecuencias?
Falsa Alarma: definición
Una falsa alarma es cuando se da aviso a través de la Central Receptora de Alarmas a las fuerzas de seguridad, pero realmente cuando las autoridades se presentan para atender el aviso, no existe tal emergencia.
Son en esencia un problema porque en la práctica estamos haciendo que la Policía deje de atender asuntos reales para dedicarse a atender una amenaza que no existe.
Son peligrosas porque desvían recursos de la Policía, Guardia Civil o Bomberos, que no son ilimitados y deben atender amenazas reales.
¿Cuáles son las cuasas que generan falsas alarmas?
La mayoría de falsos saltos de alarma son provocados por:
- El usuario no puede o no sabe desconectar la alarma
- Un detector de movimiento provoca un salto de alarma
- Animales o mascotas
Vamos a desarrollar un poco más cada una de estas causas y ver cómo podemos evitar estas molestas falsas alarmas.
Falsa alarma porque el usuario no desconecta la alarma
Es una de las causas más comunes de salto de alarma. Muchas de ellas se desactivan introduciendo un código en el teclado situado en la entrada. Todas las alarmas tienen un retardo determinado para que al usuario le de tiempo de introducir el código y parar la alarma. Es lo que se denomina «desarmado de alarma». Pero, ¿Qué pasa si no recordamos el código o lo introducimos mal? Pues que la alarma lógicamente se dispara y da aviso a la central.
En estos casos muchas empresas tienen sistemas de control, como por ejemplo llamadas de un técnico desde la central para comprobar que todo está ok mediante el uso de alguna palabra clave de seguridad. Así, si estamos bajo alguna amenaza podremos decir nuestra palabra de coacción, en lugar de la de desactivación, para avisar que estamos amenazados o coaccionados.
Sensores de movimiento que provocan falsas alarmas
A veces los detectores de movimiento generan un salto de alarma sin que se haya producido una intrusión real, provocando así una falsa alarma.
Estos falsos saltos de alarmas provocados por los detectores de movimientos pueden ser por:
- Los detectores están mal instalados o calibrados. Por eso, lo ideal es que el mantenimiento de la alarma lo lleve a cabo algún técnico de la empresa que lo instaló, y en algunos casos, sustituirlo.
- Movimiento de cortinas, o corrientes de aire que pueden generar una falsa alarma. Par evitar esto, es conveniente asegurar puertas y ventanas correctamente antes de activar la alarma.
- Movimiento de animales o mascotas. Si tenemos animales en casa y no los dejamos controlados cuando está la alarma activa, pueden generar un salto de alarma. Algunas compañías, como ADT, ofrecen equipos de alarmas especiales para mascotas.
Falsas alarmas por mascotas
Las mascotas son otra de las causas más comunes de falsas alarmas. Se mueven libremente por las diferentes estancias, y por ejemplo los gatos, pueden llegar a subirse encima de muebles como mesas y sofás, haciendo saltar la alarma.
Lo mejor es asesorarnos bien por un especialista ya que pueden indicarnos si es conveniente colocar un tipo de dispositivo u otro, en qué áreas de la casa y a qué altura para evitar saltos de alarma indeseados.
Fallos de alarma por corte de suministro eléctrico
Aunque un corte de suministro eléctrico no provoca una falsa alarma, hemos querido añadir este punto como causa de fallos en el funcionamiento del sistema de seguridad.
Todas las alarmas necesitan de corriente eléctrica continua para funcionar y conectar con la CRA y el usuario, y si se produce un corte luz, puede que nuestra alarma tenga problemas.
Los sistemas de alarma modernos cuentan con baterías que aseguran una autonomía de muchas horas de funcionamiento, y cuentan con sistemas de comunicación vía GPRS (señal móvil), que garantizan que puedan conectarse con la Central Receptora de Alarmas (CRA).
Te asesoramos gratis y sin compromiso para que contrates la mejor alarma al mejor precio
¿Te pueden multar por dar una falsa alarma?
La idea principal de los sistemas de alarma es precisamente alertar de que se esta cometiendo un delito, contra tu propiedad privada o cualquier otro tipo de emergencia, como un incendio o una emergencia médica.
Para eso se moviliza a la Policía, Bomberos, etc.
Hasta hace pocos años, no había una normativa que regulase el tema de los avisos a los servicios públicos por un salto de alarma, y la inmensa mayoría de los avisos que recibían eras falsos, con el consiguiente gasto económico y pérdida de tiempo de las patrullas que se desplazan hasta el lugar.
Por eso, desde el el Gobierno se reguló y se añadió en la normativa de Seguridad Privada los requisitos que un salto de alarma debe cumplir para que desde la central receptora de alarma (CRA) pudieran dar aviso a la Policía.
Para que desde la CRA puedan dar aviso a Policía se debe cumplir al menos, 1 de estos requisitos:
- Que haya verificación mediante imagen de que se está produciendo un salto real.
- Que hayan saltado al menos 3 detectores en menos de 1 minuto.
- Verificación visual por parte de un vigilante privado.
¿Existen multas por falsas alarmas?
La normativa sobre Seguridad Privada establece multas para los titulares de la alarma en caso de dar tres falsos avisos en los que hubieran intervenido las FFSS en vano.
Si tu equipo, por el motivo que sea, da tres falsos avisos de alarma puedes recibir una sanción económica muy dura.
Lo que se pretende es que no se movilicen efectivos de la Policía para nada, restando su labor de emergencias reales que sí les necesiten.
¿Cómo se verifica un salto de alarma?
Todas las empresas tienen sistemas de verificación para comprobar que los saltos de alarmas son reales y minimizar los falsos avisos.
Para evitar falsas alarmas lo mejor son los equipos dotados de video detectores ya que el técnico de la CRA puede verificar que la amenaza es real, y dar aviso a Policía.
Los sistemas que cuentan detectores con cámara de vídeo, en lugar de fotos o ciegos, son los que mejor permiten la verificación desde la CRA, ya que pueden ver en tiempo real, en vídeo a color y con visión nocturna, lo que sucede, de tal forma que pueden discriminar con mucha eficacia los saltos de alarmas reales de las falsas alarmas.
En este sentido, destaca la empresa de alarmas ADT, que es la única que instala este tipo de detectores en todos sus sistemas de alarmas.
¿Cómo funciona?
1-Llámanos o te llamamos
gratis
En una llamada gratuita, entenderemos tus necesidades y buscaremos la mejor compañía para ti y el mejor precio.
2-Tramitamos el alta o cambio de compañía
Tu asesor personal se encargará de tramitar el alta o cambio de compañía de alarma y de todos los trámites necesarios.
3- La compañía te manda al técnico y realiza la instalación
La compañía de alarma se pondrá en contacto contigo para verificar que todo está ok y realizar la instalación.
¿Por qué contratar tu alarma con nosotros?
CONSIGUES MÁS
Te aseguras contratar la
mejor oferta y compañía
Trabajamos con las principales compañías de alarmas para asesorarte de forma imparcial y gratuita sobre la que más te conviene según tus necesidades.
PAGAS MENOS
Con nosotros ahorras dinero y pagas menos
No sólo porque te encontramos la mejor oferta y accedes a descuentos exclusivos, sino porque además, reinvertimos parte de la comisión que las compañías nos pagan en mejorar tu precio.
VIVES MEJOR
Gestor Personal
de Servicios gratis
Tu Gestor Personal te ayudará con todo lo relacionado con tu alarma una vez has contratado. Una llamada rápida, un whatsapp o un email, y él se encarga de todo. Es gratis, y facilita mucho la vida 😉