139630731327615
Inicio » Energía » Consultas » tarifa 2.0 TD

Tarifa 2.0 TD

Conoce todo lo necesario sobre esta factura para que el ahorro a final de mes sea de hasta 30€.

Si quieres pagar menos en tu factura de la luz, haz clic aquí:

Y recibe una comparativa personalizada gratis

De L-V de 10:00 a 20:00

Índice de contenido

Actualizado en

diciembre de 2023

¿Qué es la tarifa 2.0 TD?

La tarifa 2.0TD es aquella que engloba a todas las tarifas de electricidad que se contraten que sean inferiores a los 15 kilovatios.

Así que si estás buscando una tarifa para tu vivienda, oficina o pequeño negocio, las 2.0 TD son la tuya.

Peajes 2.0TD:

Estos peajes son un impuesto obligatorio regulado por el Estado que todas las personas que tengan contratada una tarifa de luz tienen la obligación de pagar.

¿Para qué pagamos este peaje?

Pues para financiar los costes del mantenimiento de la red de transporte y distribución de luz española.

Otro cambio que trae la tarifa 2.0 TD son los dos tramos de potencia que puedes contratar a partir de ahora.

Con este cambio, puedes contratar una potencia para las horas puntas y otro para las valle y de esta manera, conseguir ahorrar a final de mes.

Para evitar pagar de más en tu factura de la luz, solicita una comparativa gratuita y comprueba cuánto puedes ahorrar:

¿Cuándo es más barata la luz con la tarifa 2.0TD?

Pues depende del tipo de tarifa que tengas contratado ya que no es lo mismo una tarifa PVPC, que una tarifa fija.

Por eso mismo, para que sepas cuál es la que mejor se adapta a tus necesidades, a continuación te vamos a explicar detalladamente cada una de las tarifas 2.0 TD del mercado.

Tipos de tarifas 2.0 TD

· Tarifas PVPC

Estas son las tarifas que ofrece el mercado regulado, es decir, aquella en el que los precios están marcados por el Gobierno, sin ofertas ni descuentos y que además te cambian el precio a cada hora y cada día.

¿Y qué implica tener esta tarifa PVPC?

Que tu factura nunca vas a saber a cuánto te va a salir ya porque no tienes precios estables y además, estás sometido a los cambios que sufre el precio de la luz.

Puedes consultar el precio que tiene el kilovatio haciendo clic aquí.

· Tarifas indexadas

Estas tarifas funcionan igual que las PVPC.

Entonces, ¿por qué se llaman diferente?

Pues porque las PVPC solo pueden ofrecer las comercializadoras de referencia, es decir, las que forman parte del mercado regulado.

Empresas como Endesa o Iberdrola (entre otras), no pueden tenerla por ser del mercado libre. Así que la solución es ofrecer esta tarifa y así poder abarcar todo este mercado.

Una de sus características es que tienes que pagar una cuota fija mensual por la gestión y como margen de beneficio para la compañía.

Solicita comparativa gratuita en 2 minutos y empieza a ahorrar en tu factura eléctrica

· Tarifas indexadas

Aquí las compañías te van a dar un precio estable para el kilovatio, bien sea estable 24h o 3 precios distintos según la hora del día en la que te encuentres.

Con estas tarifas el precio se mantiene durante 12 meses y si el mercado de la luz sube, a ti no te afectan las fluctuaciones en los precios.

Dentro de este tipo de tarifas hay varias modalidades:

1. Tarifas estables:

Con este tipo de tarifa el precio del kilovatio se te mantiene fijo durante TODO el día, así que tú:

  • Te olvidas de los tramos horarios.
  • Te olvidas de las subidas de precio del mercado porque NO te afectan durante todo el año del contrato.
  • Te olvidas de moldear tu estilo de vida a los precios de la luz.
  • Te olvidas de estar consultando continuamente cuándo es más barata la luz.

La tarifa estable de Iberdrola es perfecta para ti si tu consumo de luz lo llevas a cabo en las horas más caras, ya que así te despreocupas:

Precio por potencia
(gasto fijo)
Periodo Valle
4,33 €/kW año
Periodo Punta
32,36 €/kW año
Precio de energía consumida
(precio variable)
Precio las 24 horas
0,206617 €/kWh
Precio las 24 horas
0,206617 €/kWh

2. Tarifas con discriminación horaria:

Estas tarifas ofrecen un precio fijo del kilovatio para cada uno de los 3 tramos horarios:

  • Punta, el caro: de 10 a 14h y de 18 a 20h de lunes a viernes.
  • Llano, el medio: Por la mañana de 08h a 10h, por la tarde de 14h a 18h y por la noche de 22h a 00h de lunes a viernes.
  • Valle, el barato: 00h a 08 h entre semana y durante todo el día los fines de semana y festivos.

¿Te conviene esta tarifa?

Si tu consumo se centra en el tramo valle, sí que te conviene, pero ya te decimos que solo con tener la nevera encendida, ya estás consumiendo un 18% de media en estas horas.

La tarifa con discriminación horaria más barata del momento es:

Gana energia logo

Gana Energía

  • Potencia Hora punta: 0,13360 €/kW 
  • Potencia Hora Valle: 0,05851 €/kW
  • Precio kw consumo Valle: 0,15840 €/kWh
  • Precio kw consumo Llano: 0,17939 €/kWh
  • Precio kw consumo Punta: 0,22888 €/kwh

3. Tarifas especiales

Estas son creadas por las comercializadoras que forman parte del mercado libre.

Con ellas quieren dar solución a todas aquellas personas que por trabajo o estilo de vida, les sea complicado adaptarse a las tarifas anteriores.

O por ejemplo, si tienes una segunda vivienda, no te recomendamos contratar la misma tarifa que tienes en tu vivienda habitual.

O si tienes un coche eléctrico, también vas a necesitar una tarifa que se adapte a tu medio de transporte y a su recarga sin tener que dejarte un dineral.

Las tarifas de Iberdrola se adaptan muy bien a estos casos.

Y te asesoramos directamente de L-V de 10:00 a 20:00

¿Cómo sé qué tarifa 2.0 TD es mejor para mi?

Si te decantas por el mercado regulado, el cual no te recomendamos a día de hoy, no vas a saber qué precio vas a tener… A no ser que tengas una bola de cristal que te haga ver el importe de tus facturas futuras.

Pero si eres de los que prefiere pasar de pitonisas y sentirse seguro y tranquilo a la hora de leer su factura, te recomendamos el mercado libre.

No solo por la cantidad de comercializadoras que hay en el mercado, que son más de 300, si no por la cantidad de ofertas que ofrecen y que mejoran el precio que vas a pagar por el kilovatio.

Pero para encontrar la que mejor se adapte a ti, tienes que ver todas las ofertas que ofrecen cada una de las empresas de luz.

Y eso es tiempo.

Mucho, mucho tiempo.

Pero no te preocupes que estás en el sitio adecuado.

En Quécomparo.es tenemos al mejor equipo de asesores energéticos y ellos se encargarán de todo el trabajo por ti.

Lo único que tienes que hacer es clic en uno de nuestros enlaces y:

  1. Tener una factura actual de la luz.
  2. Tu DNI y datos personales.

En Quécomparo.es analizamos tu factura, te asesoramos de forma imparcial y te buscamos una tarifa con la que pagues menos.

Miles de usuarios ya lo han probado y
nos puntúan con un 9,6/10

Quecomparo.es Reviews with ekomi.es

¿CÓMO FUNCIONA?

1- Busca una factura de la luz

Así podremos analizar tu consumo y comparar el precio que estás pagando ahora por la luz o el gas y encontrar la tarifa con la que más ahorres.

2-Llámanos o te llamamos gratis

En una llamada gratuita de 5 minutos un asesor te busca la compañía y tarifa más barata para ti, y te dirá exactamente cuánto te ahorrarías a igualdad de consumo.

3- Gestionamos el alta y a ahorrar

Nos encargamos de gestionar el cambio de compañía de forma inmediata y gratuita. No notarás nada y empezarás a ahorrar automáticamente.

¿Por qué gestionar tu factura de la luz con nosotros?

CONSIGUES MÁS

Te aseguras contratar la mejor oferta y compañía

Trabajamos las principales compañías de cada sector y te asesoramos de forma imparcial y gratuita sobre la que más te conviene según tus necesidades.

PAGAS MENOS

Con nosotros ahorras mucho dinero

No sólo porque te encontramos la mejor oferta, sino porque además reinvertimos parte de la comisión que las compañías nos pagan en mejorar tu precio.

VIVES MEJOR

Gestor Personal de Servicios gratis

Tu Gestor Personal te ayudará con todo lo relacionado con tu servicio. Una llamada rápida, un wasap o un email, y él se encarga de todo. Es gratis, y facilita mucho la vida 😉

Scroll al inicio