PVPC o mercado libre de luz, ¿Cuál contratar en la actualidad?
Y recibe una comparativa personalizada gratis
De L-V de 10:00 a 20:00
El año 2023 dio comienzo con una subida histórica en los costes de la luz, situación que no ha dejado indiferente a ningún consumidor.
En este sentido, son muchos los españoles que han tratado de sortear las fuertes fluctuaciones en sus facturas de luz cada mes, sin embargo, lo que hace unos años podría ser rentable, ahora ya no lo es.
A continuación, te vamos a dar las claves para que puedas identificar que comercializadora contratar en tu suministro y reduzcas al máximo el gasto eléctrico.
Tarifa PVPC o tarifas libres
En un contexto marcado por la inestabilidad del precio de la luz, es vital hacer una comparativa entre PVPC o mercado libre para decantarte por la opción más beneficiosa para tu inmueble
Mercado regulado
La tarifa regulada de luz se conoce como PVPC (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor) y solo es comercializada por 8 compañías de referencia.
Su principal característica es que ofrece un precio diferente cada hora y cada día en función de la oferta y demanda existente en el mercado de la luz, de manera que, los 24 precios del día se organizan por tramos de discriminación horaria:
– El periodo punta comprende los precios más caros, de lunes a viernes, de 10 a 14 h y de 18 a 22 h
– El periodo valle lo componen precios intermedios, de lunes a viernes, de 8 a 10 h, de 14 a 18 h y de 22 a 00 h
– El periodo llano son los precios más bajos, de lunes a viernes, de 00 a 8 h, y las 24 h del día sábados, domingos y festivos
Es una contratación solo disponible para los suministros de menos de 10 kW de potencia y no dispone de promociones ni descuentos en sus precios.
En la actualidad solo presenta beneficios a los consumidores vulnerables que pueden optar al Bono Social, ya que el Estado ofrece una ayuda de entre el 45 y el 80% sobre estos precios para hacer frente a sus facturas de luz.
Mercado libre
Por otro lado, las tarifas libres se fijan de manera independiente por las más de 300 comercializadoras existentes en este mercado, proporcionando un amplio abanico de precios y tipos, como tarifas planas, de precio fijo, con discriminación horaria e indexadas.
Son contratables para todos los suministros, independientemente de su potencia y se pueden aplicar promociones y descuentos en sus precios, así como, servicios de mantenimiento.
En este caso, la mejor tarifa de luz no es siempre la más barata, sino que se deben de consultar todos los aspectos que la componen, además, permite personalizar la contratación en función del consumo y las necesidades del suministro,
Su mayor beneficio es que mantienen el precio de kWh de la luz durante toda la duración del contrato, independientemente de las subidas de la luz.
Qué mercado de la luz es más económico
Durante la primera mitad del 2022, no cabía ninguna duda de que la subida de la luz estaba perjudicando de lleno a los suministros acogidos a la tarifa regulada de luz, aunque, tras la entrada en vigor de la llamada “excepción ibérica” su precio volvió a bajar.
De media, ambos mercados han registrado precios similares en los últimos meses, no obstante, desde Selectra, expertos energéticos, destacan que existe un margen de ahorro de más del 13% en las tarifas libres de precio fijo, sobre todo para aquellos usuarios que no pueden efectuar los consumos mayoritarios en las horas valle.
Cómo cambiar del mercado regulado al mercado libre
Para cambiar de del mercado libre al mercado regulado, nos deberemos de dirigir a la comercializadora de luz deseada e indicar la tarifa a contratar. Será necesario presentar los datos del titular del contrato, los datos bancarios para domiciliar el pago de los recibos, la dirección del suministro y el código CUPS que aparece reflejado en nuestra factura.
Esta gestión se podrá llevar a cabo de manera presencial, online o telefónica. A continuación mostramos los teléfonos de las principales compañías del mercado libre:
– Teléfono de Endesa: 800 760 909
– Teléfono de Iberdrola: 900 225 235
– Teléfono de Repsol: 901 101 101
– Teléfono de Naturgy: 900 100 251
– Teléfono de TotalEnergies: 800 888 991
¿Cómo funciona?
1- Busca una factura de la luz
Así podremos analizar tu consumo y comparar el precio que estás pagando ahora por la luz o el gas y encontrar la tarifa con la que más ahorres.
2-Llámanos o te llamamos gratis
En una llamada gratuita de 5 minutos un asesor te busca la compañía y tarifa más barata para ti, y te dirá exactamente cuánto te ahorrarías a igualdad de consumo.
3- Gestionamos el alta y a ahorrar
Nos encargamos de gestionar el cambio de compañía de forma inmediata y gratuita. No notarás nada y empezarás a ahorrar automáticamente.
¿Por qué gestionar tu factura de la luz con nosotros?
CONSIGUES MÁS
Te aseguras contratar la mejor oferta y compañía
Trabajamos las principales compañías de cada sector y te asesoramos de forma imparcial y gratuita sobre la que más te conviene según tus necesidades.
PAGAS MENOS
Con nosotros ahorras mucho dinero
No sólo porque te encontramos la mejor oferta, sino porque además reinvertimos parte de la comisión que las compañías nos pagan en mejorar tu precio.
VIVES MEJOR
Gestor Personal de Servicios gratis
Tu Gestor Personal te ayudará con todo lo relacionado con tu servicio. Una llamada rápida, un wasap o un email, y él se encarga de todo. Es gratis, y facilita mucho la vida 😉