¿Cómo dar de alta el Gas Natural?
Te ayudamos a ahorrar en tu factura del gas encontrando la tarifa más barata
Y recibe una comparativa personalizada gratis
De L-V de 10:00 a 20:00
El gas natural es una de las mejores opciones energéticas que tenemos en nuestro país. Actualmente hay muchas empresas que lo comercializan y suele usarse para cocina, agua caliente y calefacción. En este artículo te contamos cómo dar de alta el gas natural.
Ventajas del gas natural
Tener gas natural en casa supone algunas ventajas que detallamos a continuación:
- Ahorro: el gas natural es uno de los suministros energéticos más rentables hoy en día.
- Comodidad: con el gas natural tendrás agua caliente siempre y una calefacción confortable y regulada en toda la casa.
- Instalación sencilla
- Energía limpia y poco contaminante
¿Cómo dar de alta el gas natural?
Si quieres optar por esta energía y no la tienes dada de alta, solo tienes que seguir unos sencillos pasos.
- Identificar que tienes instalación de gas en tu hogar o negocio.
Lo primero es ver si en tu casa u negocio tienes instalación de gas. Si no dispone de ella no podrás realizar el alta del suministro, en cuyo caso tendrás que hablar con la distribuidora de gas de tu zona (que no comercializadora) para que te realice la instalación.
La otra opción es hacer esta instalación con un técnico homologado que te dé luego un Certificado de la Instalación del Gas verificado por la Distribuidora de tu Zona.
Una vez hecho este trámite, se te entregará el número CUPS del suministro, que servirá como identificador de ese punto de acceso, el cuál es imprescindible para tramitar el alta con cualquier compañía.
Esta situación puede darse en viviendas u oficinas de nueva construcción, pero las distribuidoras cada vez están extendiendo más sus zonas de actuación, por lo que, si compras una vivienda sin instalación de gas, no deberías tener problema para hacer la instalación.
Si, por el contrario, tienes la instalación hecha, pasamos directamente al punto 2.
- Verificar en qué estado se encuentra el punto de suministro
Una vez tenemos el CUPS, lo único que tienes que hacer es dar de alta el suministro con una comercializadora, para ello sólo tendrás que facilitar ese número de CUPS. Si no lo conoces, tendrás que llamar a la Distribuidora de tu zona y darle tu dirección para que te lo facilite y poder así, realizar el alta.
También puedes llamarnos a este teléfono gratuito y te facilitaremos tu número de CUPS.
L-V de 10:00 a 20:00
También tenemos que ver si se va a dar el alta el gas natural por primera vez, o si hay que reactivarlo porque ha estado de baja, comprobando antes, que ese punto de suministro está al corriente de todos los pagos. Si no es así, podría alargarse el proceso y que la compañía tarde más tiempo en darte servicio.
- Buscar la tarifa y la compañía de Gas Natural
Una vez hemos averiguado que tenemos suministro y que está al corriente de todos los pagos, toca encargarnos de la tarea más ardua: buscar la compañía con la tarifa de gas más barata.
Este proceso puede ser tedioso ya que hay muchas compañías y muchas ofertas, y dependerá de diversos factores (tales como el tipo de vivienda, nuestros hábitos de consumo, etc.) el que nos convenga más una que otra.
Tenemos que saber que hay dos tipos de tarifas: las tarifas del mercado regulado y las tarifas del mercado libre.
- La tarifa de Mercado Regulado es aquella en la que los precios vienen fijados por el Estado. Se trata de la Tarifa de Último Recurso de Gas (TUR) y solo la ofertan determinadas comercializadoras, las llamadas de Último Recurso.
- Luego están las tarifas de Mercado Libre, que son todas aquellas que ofertan las compañías de gas y que están sujetas a precios, promociones, ofertas y descuentos diferentes en función del margen de beneficio de cada comercializadora. Hay muchísima variedad.
Además, dependiendo del tipo de consumo que vayas a tener hay diferentes escalones de tarifas:
- La 3.1 cuando gastas menos de 5.000kWh al año, idónea para viviendas que usan el gas para el agua caliente y la cocina.
- La 3.2 cuando gastas entre 5.000 y 50.000kWh al año, que se suele poner cuando tienes calefacción de gas, agua y cocina
- Y las 3.3 y 3.4 que son para consumos muy elevados, como los de negocios o comunidades de vecinos.
Por ello, lo mejor es que te informes bien antes de tomar una decisión. Puedes leer nuestro artículo sobre cuál es la tarifa de luz más barata donde te contamos los factores que tienes que tener en cuenta antes de contratar, pero también puedes llamarnos a nuestro teléfono gratuito y un asesor imparcial atenderá todas tus dudas y te ayudará con el proceso, dándote una comparativa de las compañías y ofertas actualizadas del mercado.
- Llamar a la compañía de gas y solicitar el alta
Ya hemos decidido la compañía que queremos y tenemos clara la tarifa que nos conviene. Por fin te toca contratar. Simplemente tienes que llamar a la compañía y tener a mano la documentación necesaria.
Durante ese tiempo sigues consumiendo el gas con la antigua comercializadora, por lo que es posible que aún te llegue una última factura de ellos.
¿Tiene coste cambiar de compañía de gas natural?
Cambiar de compañía de gas es totalmente gratis y puedes hacerlo tantas veces como quieras.
Eso sí, asegúrate de que no tienes permanencia con tu actual compañía, ya que en ese caso te cobrarán una penalización por cesar el contrato antes de tiempo (que no por cambio). De todas formas, cada vez es más difícil que se de esa circunstancia, ya que las compañías no suelen hacer contratos con permanencia.
Puedes comprobar si tienes o no permanencia y cuándo finaliza llamando a tu actual comercializadora y dando tus datos.
Si tienes, penalización, también regulada por ley, será el equivalente al 5% de la energía que estiman que puedes consumir, por tus anteriores facturas, hasta que terminara tu contrato.
¡Ojo! Todo esto es válido para aquellos hogares o negocios que ya tengan dado de alta el suministro, puesto que dar de alta el gas natural si tiene coste, ya que se trata de un alta nueva, en la que además, habrá que hacer o revisar la instalación de las tuberías y el contador.
¿Tiene coste cambiar de tarifa de gas natural?
Cambiar de tarifa de gas en una misma compañía suele ser un trámite gratuito. Lo único que hay que hacer es hablar con tu compañía y decirle que quieres cambiar de tarifa. Y ellos se encargan de todo.
Eso sí, puede haber casos excepcionales de tarifas con contratos de permanencia. Cuando vayas a cambiar de tarifa el gestor que te haga el trámite te deberá informar de ello, pero por si no es así, ¡asegúrate!
¿Qué documentación necesito?
- Nombre, apellidos y DNI del titular.
- Teléfono y email.
- Dirección del punto de suministro.
- Código CUPS.
- Número de cuenta bancaria al que se vayan a enviar los recibos.
- Certificado de la Instalación del gas natural (si el suministro hubiera estado de baja menos de un año, puedes dar el certificado de la instalación anterior. Si no, debes solicitar uno nuevo a un instalador)
- Certificado de la instalación térmica propia (si hay instalación de calefacción)
- Certificado de instalación receptora común de gas (si es la primera alta de gas de una comunidad)
¿Cuánto cuesta dar de alta el gas natural?
Dar de alta el gas natural (al igual que ocurre con la luz) tiene unos costes asociados.
Por un lado, hay que pagar por los derechos de alta, que cambian en función de la comunidad autónoma y el tipo de tarifa de consumo que vayas a tener (3.1, 3.1, …) y por otro por los derechos de acometida, que variarán en función de la tarifa y la estimación del consumo anual.
3.2 | Entre 15.000 y 50.00 kWh/año | 295,72 € |
Estos costes te llegarán con la primera factura, pero si hace menos de 5 años que se dio de alta el suministro por última vez en el inmueble, no te cargarán los costes de derecho de acometida, llegándote solo con la factura el coste de los derechos de alta.
¿Cuánto tarda en darse de alta el gas natural?
Normalmente se tarda en disponer de gas en casa alrededor de 5 a 7 días hábiles desde que la distribuidora acepta el alta, lo que suele tardar un plazo de 3 días.
Si, como comentamos anteriormente, se trata de un alta de reactivación y el usuario anterior dejó el contrato con impago, la distribuidora puede alargar este proceso requiriendo al nuevo usuario la información necesaria para certificar que se trata de un nuevo titular. Por ello, si vas a irte de alquiler o a comprar una casa, lo idóneo es que antes te asegures de que ese CUPS no tiene ninguna deuda.
¿Cómo dar de alta el gas natural en una comunidad de vecinos?
Quizá vivas en una comunidad de vecinos y necesites saber si el edificio cuenta con la infraestructura, o quizá la idea sea instalar el gas en todo el bloque porque así lo habeís consensuado algunos de los propietarios. En cualquier caso, lo primero que se debe tener es la Instalación Receptora Común (IRC).
¿Cómo obtener una IRC?
- Para hacer la instalación del gas en una comunidad tienen que solicitarla al menos un tercio de los propietarios.
- Una vez de acuerdo, los vecinos deberán pedir presupuesto de instalación a las diferentes compañías y decidir cuál es la mejor opción.
- Una vez decidido esto, el siguiente paso es la realización de la instalación y luego, junto con la compañía, llevar a cabo la Instalación Receptora Individual (IRI) en aquellos pisos que quieran tener gas.
- La comunidad entonces debe obtener el Certificado de Instalación de Receptora Común, donde figura que la instalación se ha llevado a cabo de forma adecuada.
El coste de la instalación de esta infraestructura dependerá de las características del edificio y del instalador, y puede correr a cargo de los propietarios que vayan a instalarse el gas natural o de la propia distribuidora, que cobrará un suplemento a las viviendas conectadas.
Y con esto podrás tener una visión general de cómo dar de alta el suministro del gas. Si sigues teniendo dudas o quieres saber aproximadamente cuánto te costaría, puedes usar nuestro comparador online para recibir una comparativa gratuita y sin compromiso:
¿Cómo funciona?
1- Busca una factura del gas
Así podremos analizar tu consumo y comparar el precio que estás pagando ahora por la luz o el gas y encontrar la tarifa con la que más ahorres.
2-Llámanos o te llamamos gratis
En una llamada gratuita de 5 minutos un asesor te busca la compañía y tarifa más barata para ti, y te dirá exactamente cuánto te ahorrarías a igualdad de consumo.
3- Gestionamos el alta y a ahorrar
Nos encargamos de gestionar el cambio de compañía de forma inmediata y gratuita. No notarás nada y empezarás a ahorrar automáticamente.
¿Por qué gestionar tu factura del gas con nosotros?
CONSIGUES MÁS
Te aseguras contratar la mejor oferta y compañía
Trabajamos las principales compañías de cada sector y te asesoramos de forma imparcial y gratuita sobre la que más te conviene según tus necesidades.
PAGAS MENOS
Con nosotros ahorras mucho dinero
No sólo porque te encontramos la mejor oferta, sino porque además reinvertimos parte de la comisión que las compañías nos pagan en mejorar tu precio.
VIVES MEJOR
Gestor Personal de Servicios gratis
Tu Gestor Personal te ayudará con todo lo relacionado con tu servicio. Una llamada rápida, un wasap o un email, y él se encarga de todo. Es gratis, y facilita mucho la vida 😉
Empieza ahora a pagar menos en tu factura del gas