¿Cuantos m3 de gas consume una casa?
Si no quieres que la factura del gas te deje helado, sigue leyendo y aplica estos trucos.
Y si tienes claro que quieres ahorrar en tu facturas de luz y gas…¡haz clic aquí abajo!
Y recibe una comparativa personalizada gratis
Y te asesoramos directamente de L-V de 10:00 a 20:00
Actualizado en
septiembre de 2023
¿Cuál es el consumo promedio de gas en una casa?
“Se acerca el invierno” y con las subidas en el precio del gas, todos estamos “temblando” con las facturas que nos pueden venir.
Según el Informe SPAHOUSEC II del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía), el consumo medio de gas natural en una casa de España es de 5.097 kWh al año.
Aunque esto varía si en tu vivienda hay calefacción ya que el consumo asciende a 7.921 kWh al año.
Aunque tienes que tener en cuenta que esto no es una cifra absoluta ya que cada casa tiene sus características y estas determinan el total final.
“No es lo mismo vivir en un pueblo de montaña de Asturias, que en el centro de Sevilla.
¿De qué depende consumir más o menos gas?
- No es lo mismo una familia de 4 en casa, que vivir una persona sola.
- El tamaño de la vivienda sí que importa.
- La equipación de la cocina, si es vitrocerámica o hornillos.
- Las ventanas, ya que unas viejas harán que en invierno el calor se escape por las rendijas.
- El tipo de calentador de agua.
- El tipo de caldera y la potencia que tiene esta.
- El clima de la ciudad donde vives.
- El número de radiadores que tengas instalados.
Solicita comparativa gratuita en 2 minutos
Mercados y tarifas de gas en España
Del mismo modo que pasa con la luz, en España encontramos dos mercados distintos para el gas:
- Mercado Regulado: En este mercado, el precio del gas lo estipula el Gobierno a través de las tarifas TUR. En estas el precio se mantiene fijo durante 3 meses y luego, vuelve a cambiar. En este mercado no hay descuentos, excepto la ayuda del Bono Social Térmico que te conceden si formas parte de un grupo en riesgo.
- Mercado Libre: las compañías son las que establecen los precios de sus tarifas. A diferencia del mercado regulado, aquí puedes encontrar descuentos y ofertas especiales.
·Tipos de tarifa según el mercado
Si el gas lo tienes contratado en el mercado libre, tendrás alguna de estas 3 tarifas, la cual será determinada por tu distribuidora en función de lo que consumiste el año anterior:
- RL1: para consumos inferiores a 5.000 kWh/año. Ideal para viviendas con calentador de agua con gas y/o con cocina de gas.
- RL2: para consumos moderados entre 5.001 kWh/año y 15.000 kWh/año. Ideal para viviendas con calefacción de gas.
- RL3: para consumos moderados entre 15.001 kWh/año y 50.000 kWh/año. Ideal para viviendas con alto consumo y pequeños negocios.
Por el contrario, si lo tienes contratado con una comercializadora de referencia del mercado regulado, tendrás una tarifa TUR:
- TUR.1: para consumos inferior o igual a 5.000 kWh/año.
- TUR.2: para consumos superiores a 5.000 kWh/año e inferior o igual a 15.000 kWh/año.
- TUR.3: para consumos superiores a 15.000 kWh/año e inferiores o igual a 50.000 kWh/año.
Y te asesoramos directamente de L-V de 10:00 a 20:00
¿Dónde consultar el precio del kWh?
En la propia factura del gas puedes consultarlo.
Si la factura de la luz ya es complicada de leer, la del gas es aún más desconocida.
Coge una factura, o descárgala si la tienes online. Los kilovatios que hayas consumido los verás en la sección de Consumo bajo el nombre de “detalle de su consumo de gas”, “detalle de facturación y consumo” o “información sobre su consumo”.
También tienes que saber que los kilovatios que hayas consumido de gas, pueden venir reflejados en la factura como “consumo de gas», “energía facturada” o “energía consumida”.
¿Qué conceptos aparecen en mi factura de gas?
Si has seguido los pasos anteriores, ya sabrás en qué mercado del gas estás.
Y una vez determinado eso, puedes hacer un cálculo aproximado según tu tarifa contratada ya que los factores que influyen en la factura son: el término fijo, término variable, el alquiler del contador y los impuestos.
- Término variable: que marca el precio del kilovatio por hora y depende del consumo.
- Término fijo: que se paga diario y que se mantiene fijo cada mes independientemente del consumo que hagas.
- Impuesto Especial sobre hidrocarburos: este impuesto lo pagan todos los consumidores de gas natural y se estableció con el objetivo de reducir las emisiones de CO2 y evolucionar hacia lo sostenible.
- Alquiler del contador: el precio de este, está regulado en el BOE por el Gobierno y es de 0,58 €/mes o 0,61 €/mes según el tipo de contador que tengas.
- IVA: aquí es añadir el 21%.
Y recibe una comparativa personalizada
Consejos para pagar menos de gas
Lo primero de todo, es contratar una tarifa barata.
Y lo segundo, es seguir estos consejos que te damos desde Quécomparo.es:
- No poner la calefacción para estar en tirantes: Lo suyo es que no sobrepase los 21ºC. Lo que te recomendamos, es que te hagas con ropa calentita. Ya verás como esto te ayuda a ahorrar bastantes ya que la calefacción es una de las cosas que más engordan la factura en invierno.
- Mejora el aislamiento: ¿sabes que hasta un 30% del calor de tu vivienda se escapa por la ventana? Por eso mismo te recomendamos poner burletes en las puertas o instalar ventanas dobles.
- Mantener limpios los quemadores: si vas a ponerte a hacer la cena y al encender el fuego la llama no es amarilla, límpialos porque estás gastando más gas del necesario.
- Aprovecha la luz natural: abre persianas y cortinas para que las habitaciones se calienten con el sol y ahorrar algo de calefacción.
- Lavadora con agua fría: lavar con agua fría o templada supone un ahorro a final de mes. Y la ropa, sale igual de limpia e incluso, se estropea menos.
- No seques la ropa en los radiadores: al hacer esto, el radiador necesitará más potencia para calentar ya que estará trabajando para mantener el calor de la vivienda y además, secar la ropa. Y eso sube la factura.
- Ajusta el calentador: Fíjala máximo a 45 ºC para que la factura no se incremente considerablemente y tu no tengas que llorar a fin de mes.
- Compara tu tarifa con las que hay en el mercado: las compañías ofrecen distintas tarifas según las necesidades del cliente y muchas de ellas son muy recomendables. Por eso tienes que ir mirando periódicamente si lo que tienes contratado va acorde a tus necesidades Porque puedes estar pagando más de lo necesario.
- Revisa que no tienes servicios extras contratados: muchas personas no se dan cuenta de que están pagando hasta 30€ de más al mes por servicios extras de las comercializadoras que realmente, son innecesarios. Fíjate bien.
En Quécomparo.es, un asesor energético de nuestro equipo realiza un estudio de tu factura, te asesora de forma imparcial y te busca la tarifa con la que menos pagas.
Para solicitar una comparativa gratuita y sin compromiso, puedes hacer dos cosas:
Nos encargamos de todos tus trámites
1- Busca una factura de gas
Así podremos analizar tu consumo y comparar el precio que estás pagando ahora por la luz o el gas y encontrar la tarifa con la que más ahorres.
2-Llámanos o te llamamos gratis
En una llamada gratuita de 5 minutos un asesor te busca la compañía y tarifa más barata para ti, y te dirá exactamente cuánto te ahorrarías a igualdad de consumo.
3- Gestionamos el alta y a ahorrar
Nos encargamos de gestionar el cambio de compañía de forma inmediata y gratuita. No notarás nada y empezarás a ahorrar automáticamente.
¿Por qué comparar tu factura de gas con nosotros?
CONSIGUES MÁS
Te aseguras contratar la mejor oferta y compañía
Trabajamos las principales compañías de cada sector y te asesoramos de forma imparcial y gratuita sobre la que más te conviene según tus necesidades.
PAGAS MENOS
Con nosotros ahorras mucho dinero
No sólo porque te encontramos la mejor oferta, sino porque además reinvertimos parte de la comisión que las compañías nos pagan en mejorar tu precio.
VIVES MEJOR
Gestor Personal de Servicios gratis
Tu Gestor Personal te ayudará con todo lo relacionado con tu servicio. Una llamada rápida, un wasap o un email, y él se encarga de todo. Es gratis, y facilita mucho la vida 😉
Empieza ahora a pagar menos en tu factura de gas