Claves para reducir tu factura de luz y no pagar de más
Y recibe una comparativa personalizada gratis
De L-V de 10:00 a 20:00
Es una realidad que, desde hace unos años, los consumidores hemos pasado a tomar una mayor consciencia sobre nuestras facturas de la luz, principalmente, por el gran incremento que se ha producido en el coste de las mismas.
La electricidad es una fuente cada vez más cotizada debido, en parte, a la falta de producción de energía renovable en nuestro país.
Por tanto, es vital conocer todos los aspectos que componen nuestro recibo eléctrico para poder reducir su importe, así como, las emisiones de CO2 contaminantes que produce.
Potencia contratada, ¿Cómo reducir este término fijo?
En cada periodo de facturación, independientemente del consumo que efectuemos, pagamos un importe fijo conocido como potencia eléctrica contratada.
Esta se mide en kilovatios (kW) y representa la cantidad de aparatos eléctricos que podemos conectar en el suministro de manera simultánea sin que salte el ICP (Interruptor de control de Potencia), o como coloquialmente se conoce, sin que “salten los plomos”.
En la mayoría de los casos, estos kilovatios contratados suelen ser superiores a los que realmente requiere el suministro, incrementando el gasto de luz de manera innecesaria. Como solución, podemos solicitar un estudio gratuito para calcular la potencia eléctrica necesaria.
Consumo de luz, ¿Cómo reducir este término variable?
Como ya sabrás, la mayor parte del coste total de la factura se destina al gasto eléctrico, el cual, asciende o desciende en función del consumo que efectuemos en cada periodo de facturación.
En ese sentido, adquirir buenos hábitos de uso de luz nos permitirá reducir estos kilovatios hora (kWh) en gran medida:
– Implementar luces LED o de bajo consumo en sustitución a las bombillas tradicionales o los halógenos te permitirá reducir un 90% el gasto en iluminación
– Emplear la radiación del sol para la iluminación natural y para calentar la vivienda en las horas en las que esta sea más intensa
– Ajustar el termostato a 22 °C de media durante todo el año, tanto para la calefacción en invierno, como para el aire acondicionado en verano
– Si es posible, sustituir los electrodomésticos más antiguos por unos más eficientes y de bajo consumo, con una etiqueta de eficiencia energética A++, A++, A+ o A
– Desconectar los aparatos eléctricos mientras no se estén utilizando, evitando el stand-by, que es el gasto de energía de los dispositivos cuando están conectados a la corriente
Tarifa de luz contratada, calcula los kWh en euros para ahorrar
Lo anteriormente mencionado no será 100% efectivo si nuestra contratación de luz nos ofrece un precio demasiado elevado, por ello, se recomienda cada año hacer una comparativa entre las mejores tarifas de luz del mercado para localizar la opción más beneficiosa para nuestro suministro.
Para ello, debemos de tener en cuenta diferentes factores:
– Las penalizaciones por permanencia en la contratación: Por lo general, no son la mejor opción, es mejor evitarlas para cambiar la tarifa en el caso de que aparezca una con mejores condiciones en el futuro
– Los descuentos: Aunque nos permitirán ahorrar durante un tiempo, al acabar la promoción, nos puede incrementar de manera considerable el coste de la factura, por lo que es indispensable informarse bien de la vigencia de los mismos
– Tipo de tarifa: Elige el tipo de tarifa (plana, de precio fijo, indexada, con discriminación horaria en dos o tres tramos) en función del consumo del suministro.
En cualquier caso, calcular los kWh en euros nos permitirá hacernos una idea del ahorro que conseguiremos en cada periodo de facturación. Es muy sencillo, solo se tiene multiplicar el consumo de luz total de nuestra última factura (kWh) por el precio del consumo que te ofrece la nueva tarifa (€/kWh).
Por ejemplo, si en nuestro último recibo pagamos 62,5 € y consumimos 250 kWh, contratando una nueva tarifa con un precio de 0,15 €/kWh pagaremos 37,5 €, ahorrando 25 € al mes y 300 € al año.
¿Cómo funciona?
1- Busca una factura de la luz
Así podremos analizar tu consumo y comparar el precio que estás pagando ahora por la luz o el gas y encontrar la tarifa con la que más ahorres.
2-Llámanos o te llamamos gratis
En una llamada gratuita de 5 minutos un asesor te busca la compañía y tarifa más barata para ti, y te dirá exactamente cuánto te ahorrarías a igualdad de consumo.
3- Gestionamos el alta y a ahorrar
Nos encargamos de gestionar el cambio de compañía de forma inmediata y gratuita. No notarás nada y empezarás a ahorrar automáticamente.
¿Por qué gestionar tu factura de la luz con nosotros?
CONSIGUES MÁS
Te aseguras contratar la mejor oferta y compañía
Trabajamos las principales compañías de cada sector y te asesoramos de forma imparcial y gratuita sobre la que más te conviene según tus necesidades.
PAGAS MENOS
Con nosotros ahorras mucho dinero
No sólo porque te encontramos la mejor oferta, sino porque además reinvertimos parte de la comisión que las compañías nos pagan en mejorar tu precio.
VIVES MEJOR
Gestor Personal de Servicios gratis
Tu Gestor Personal te ayudará con todo lo relacionado con tu servicio. Una llamada rápida, un wasap o un email, y él se encarga de todo. Es gratis, y facilita mucho la vida 😉