139630731327615
Inicio » Energía » Consultas » certificado eficiencia energética

Certificado de eficiencia energética

¿Qué es? ¿Cuánto cuesta? Y lo más importante: ¿Cuál es la multa por no tenerlo? 

Y recibe una comparativa personalizada gratis

De L-V de 10:00 a 20:00

Índice de contenido

Actualizado en

diciembre de 2023

¿Qué es el certificado de eficiencia energética?

El certificado energético es un documento oficial en el que se recoge la información referente al consumo energético de un inmueble y desde el 2013, es obligatorio para vender u alquilar.

También informa de la cantidad de emisiones de CO2 que puede llegar a omitir.

Este certificado dirá si la propiedad es más o menos eficiente energéticamente y lo califica en una escala energética de siete letras desde la A (más eficiente) y G (menos eficiente).

¿Qué viviendas están exentas del certificado energético?

En la siguiente lista puedes ver si estas “libre” de tener que adquirir el certificado energético, aunque ya te avisamos que el 90% de edificios lo necesitan:

  • Los edificios y monumentos históricos o con valor arquitectónico.
  • Edificios religiosos y de culto, como por ejemplo, las iglesias.
    Si tu edificio tiene menos de 50 m2 de superficie útil.
  • Espacios que se vayan a utilizar para labores agrarias y no para vivir.
  • Edificaciones que por como están diseñadas y construidas, deben permanecer abiertas.
  • Construcciones provisionales con menos de 2 años.
  • Edificios o partes de edificios a los que se les vaya a dar menos de 4 meses de uso al año y con un consumo de energía menor del 25% del previsto si se utilizara durante todo el año.

¿Qué información tiene que tener el Certificado Energético?

  • En el certificado energético podemos encontrar la referencia catastral del inmueble.
  • Debe incluirse la descripción de las características energéticas.
  • Se debe indicar el procedimiento que se ha llevado a cabo para obtener la calificación de eficiencia.
  • La normativa sobre ahorro y eficiencia energética que se empleó en el momento de su construcción.
  • Debe quedar reflejada la fecha de la visita al inmueble.
  • Se deben especificar las comprobaciones que el técnico ha realizado para dar el certificado energético.
  • Recomendaciones sobre posibles mejoras que hacer para mejorar la eficiencia.

¿Cómo hacer el trámite del certificado energético?

Tienes que saber que el Certificado Energético no es un documento que vas a buscar al Ayuntamiento o a cualquier otra institución.

Este certificado es una prueba o un examen por así decirlo, que tiene que pasar un inmueble. Y para ello se necesita a un experto en el tema, como un arquitecto o un ingeniero autorizado.

¿Qué va a hacer para comprobar la eficiencia de la propiedad?

  1. Pues esta persona experta lo que hará será recopilar información: tomar medidas, revisar los materiales, la fachada y las instalaciones de climatización.
  2. Cuando recopile toda esta información, a través de un programa informático, obtendrá la calificación energética.
  3. Después solo te quedará realizar el último paso: registrar el certificado. Para ello, debes presentarlo ante el organismo competente de tu comunidad autónoma y este verificará que todo es correcto.

Una vez registrado y aprobado, la etiqueta energética oficial será expedida.

· ¿Cómo registrar el Certificado Energético y cuánto cuesta?

Cuándo te den todos los documentos, puedes hacer el registro del certificado energético presencial o telemáticamente adjuntando la solicitud de registro en el portal que encontrarás en tu comunidad autónoma.

El precio del registro es totalmente gratuito en Aragón, Andalucía, Asturias, Cantabria, Canarias, Ceuta, Comunidad de Madrid, Navarra y País Vasco.

Y te asesoramos directamente de L-V de 10:00 a 20:00

¿Cuánto cuesta conseguir la calificación energética de tu casa?

Depende, ya que no hay un precio base estipulado para los certificados energéticos y cada profesional pone su tarifa.

¿Qué va a determinar el precio de un certificado energético?

  • Oferta y demanda en el sector.
  • Las dimensiones que tiene el inmueble.
  • La comunidad autónoma.
  • El tipo de inmueble.
  • La ubicación geográfica de este.

Por eso, lo que te recomendamos desde Quécomparo.es, es que compares entre diferentes expertos a ver cuál de todos tiene el precio más barato.

Más o menos los precios suelen oscilar entre 80 y 250 € en viviendas de menos de 80 metros cuadrados y 100 a 300 € para viviendas de entre 80 y 150 metros cuadrados.

Solicita una comparativa gratuita y comprueba cuánto puedes ahorrar tú:

Preguntas frecuentes

·¿Para qué sirve?

Del mismo modo que con los electrodomésticos, que tienen una etiqueta energética para saber el consumo anual de energía, el certificado energético de una vivienda nos muestra el gasto energético del inmueble y medidas para hacerlo más eficiente y ahorrar en la factura.

·¿Es obligatorio?

A partir del 1 de junio de 2013 se hizo obligatorio.

El incumplimiento puede suponer sanciones de hasta 3.000€, según la Ley General de Defensa de los Consumidores y Usuarios.

·¿Qué validez tiene?

El certificado de eficiencia energética tiene una validez de 10 años. Después tienes que renovarlo siguiendo el proceso que hemos explicado en este artículo.

·¿Es necesario el certificado energético para contratar la electricidad?

No es necesario tener este certificado. Sólo es necesario (y obligatorio) para la compra-venta o alquiler.

·¿Cuánto tardan en darte el certificado energético?

Una vez lo registres en tu comunidad autónoma, tardarán entre 1 a 5 días en dártelo.

En Quécomparo.es analizamos tu factura, te asesoramos de forma imparcial y te buscamos una tarifa con la que pagues menos.

Y todo, de manera gratuita.

Llamada 100% GRATUITA

Lunes a viernes de 10:00 a 20:00

Calcula tu presupuesto

Gratis en 5 minutos

Miles de usuarios ya lo han probado y
nos puntúan con un 9,6/10

Quecomparo.es Reviews with ekomi.es

¿Cómo funciona?

1- Busca una factura de la luz

Así podremos analizar tu consumo y comparar el precio que estás pagando ahora por la luz o el gas y encontrar la tarifa con la que más ahorres.

2-Llámanos o te llamamos gratis

En una llamada gratuita de 5 minutos un asesor te busca la compañía y tarifa más barata para ti, y te dirá exactamente cuánto te ahorrarías a igualdad de consumo.

3- Gestionamos el alta y a ahorrar

Nos encargamos de gestionar el cambio de compañía de forma inmediata y gratuita. No notarás nada y empezarás a ahorrar automáticamente.

¿Por qué gestionar tu factura de la luz con nosotros?

CONSIGUES MÁS

Te aseguras contratar la mejor oferta y compañía

Trabajamos las principales compañías de cada sector y te asesoramos de forma imparcial y gratuita sobre la que más te conviene según tus necesidades.

PAGAS MENOS

Con nosotros ahorras mucho dinero

No sólo porque te encontramos la mejor oferta, sino porque además reinvertimos parte de la comisión que las compañías nos pagan en mejorar tu precio.

VIVES MEJOR

Gestor Personal de Servicios gratis

Tu Gestor Personal te ayudará con todo lo relacionado con tu servicio. Una llamada rápida, un wasap o un email, y él se encarga de todo. Es gratis, y facilita mucho la vida 😉

Scroll al inicio